Macrooperaci¨®n en Puerto Rico contra el tr¨¢fico de droga y armas
El operativo del FBI se salda con 133 detenidos, agentes de polic¨ªa, oficiales de prisiones y militares de EE UU entre ellos
Un total de 133 polic¨ªas y funcionarios p¨²blicos han sido detenidos este mi¨¦rcoles en Puerto Rico en la mayor operaci¨®n contra la corrupci¨®n policial relacionada con el tr¨¢fico de drogas llevada a cabo en la historia de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). El jefe del FBI en Puerto Rico, Luis Fraticelli, ha dicho en una conferencia de prensa que 89 polic¨ªas y 44 funcionarios fueron detenidos por distribuci¨®n de drogas y estupefacientes, delitos que originaron una operaci¨®n que defini¨® como la m¨¢s importante contra la corrupci¨®n policial y el narcotr¨¢fico en la historia de la instituci¨®n, tambi¨¦n por la cantidad de agentes que han participado en la operaci¨®n.
Fraticelli ha se?alado que la operaci¨®n se llev¨® a cabo tras una larga investigaci¨®n realizada por el FBI entre julio de 2008 y septiembre de 2010. La operaci¨®n, bautizada como la La Caseta del guardia, ha implicado la participaci¨®n de mil agentes del FBI, muchos llegados desde distintas jurisdicciones de Estados Unidos. Los pliegos de acusaci¨®n son el resultado de 125 operaciones del trasiego de la droga investigadas desde julio de 2008 y septiembre de 2010.
Los detenidos en la operaci¨®n incluyen a oficiales de la Polic¨ªa de Puerto Rico, polic¨ªas municipales, agentes del Departamento de Prisiones, miembros de la Guardia Nacional y ex oficiales de ley y orden, entre otros. Previamente, el portavoz del FBI en Puerto Rico, Harry Rodr¨ªguez, hab¨ªa informado sobre el arresto de diez polic¨ªas en la isla y la detenci¨®n de dos personas m¨¢s en los estados de Virginia y Nueva York, en Estados Unidos.
La participaci¨®n de los acusados consist¨ªa en proveer protecci¨®n con armas de fuego a traficantes de estupefacientes y a cambio recib¨ªan pagos de entre 500 y 4.500 d¨®lares por cada operaci¨®n. El "modus operandi" que segu¨ªan los acusados consist¨ªa en registrar a los compradores de droga, proteger con armas de fuego a los traficantes y vigilar los alrededores de los lugares donde se llevaban a cabo los
intercambios. Ahora los agentes detenidos est¨¢n acusados de conspiraci¨®n para distribuir drogas, intento de distribuir estupefacientes y la utilizaci¨®n de armas de fuego durante la comisi¨®n de cr¨ªmenes relacionados con el narcotr¨¢fico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.