Las autoridades creen que el brote de c¨®lera puede estar estabiliz¨¢ndose en Hait¨ª
En total son 259 los muertos por el brote en todo el pa¨ªs.- Seis en las ¨²ltimas 24 horas.- La epidemia afecta ya a 3.342 personas.- La Rep¨²blica Dominicana restringe el acceso al pa¨ªs a estudiantes y haitianos con visado dominicano
La epidemia de c¨®lera en Hait¨ª se ha cobrado ya la vida de al menos 259 personas, seg¨²n el ¨²ltimo balance facilitado por el Gobierno. Seg¨²n las cifras del Departamento de Salud haitiano, dirigido por Gabriel Thimote,el brote ha afectado ya a 3.342 personas. La cifra de muertes, seg¨²n estos datos,apuntan a una estabilizaci¨®n de la epidemia debido a que en las ¨²ltimas 24 horas solo han fallecido por laenfermedad seis personas. Pese al freno en el n¨²mero de v¨ªctimas mortales, el c¨®lera no ha mitigado su avance y ya son 3.342 las personas afectadas. Este balance supera en m¨¢s de 300 casos el ofrecido ayer por las autoridades. El Ministerio de Asuntos Exteriores espa?ol, que trabaja ya en el terreno a trav¨¦s de la AECID (Agencia Espa?ola de Cooperaci¨®n Internacional),ha explicado que el 46% de las muertes se ha producido entre personas atendidas en hospitales. El 54% restante no hab¨ªa contactado con los servicios de salud.
"Hemos registrado un descenso en el n¨²mero de personas muertas y hospitalizadas en las ¨¢reas m¨¢s cr¨ªticas (...) La tendencia es a la estabilizaci¨®n, aun sin ser capaces de afirmar que hemos alcanzado un pico", ha dicho Gabriel Thimote. La Organizaci¨®n Panamericana de la Sanidad (OPS) ha aplacado el optimismo de las autoridades haitianas y ha afirmado que es "muy pronto" para anunciar el fin de la epidemia. La vecina Rep¨²blica Dominicana ha queridoprevenir el azote del c¨®lera en su territorio y ha prohibido la entrada de miles de comerciantes para el tradicional mercado de los lunes y viernes. Lamedida, de car¨¢cter oficial, limita el acceso a estudiantes y haitianos con visado dominicano. El Gobierno de Santo Domingo ha prohibido tambi¨¦n la venta de alimentos cocidos procedentes de Hait¨ª.Sin embargo, no se ha registrado ning¨²n caso todav¨ªa en Rep¨²blica Dominicana.
Hait¨ª lucha a contra reloj para frenar la epidemia. La regi¨®n del brote de la enfermedad es la zona agr¨ªcola central haitiana, que ha albergado a decenas de miles de supervivientes del terremoto del 12 de enero en el que murieron cerca de 300.000 personas. Las zonas m¨¢s afectadas son las regiones rurales del centro del pa¨ªs, por las que transcurre el r¨ªo Artibonite. Thimote ha precisado que en los d¨ªas anteriores el hospital de Saint Marc (regi¨®n de Argibonite) registraba decenas de defunciones, mientras que en la jornada del domingo solo se produjo una.
Espa?a env¨ªa 15 toneladas en ayuda
Pese a los informes que indican una mejora de la situaci¨®n, las agencias humanitarias se preparan para el peor escenario posible, que contempla que el c¨®lera se extienda por la capital, Puerto Pr¨ªncipe. La detecci¨®n de cinco casos "importados" -contagiados en otras zonas- en esta ciudad ha despertado las alarmas. La AECID ha coordinado el env¨ªo de un avi¨®n con 15 toneladas de suero, material sanitario y pastillas potabilizadoras. El aparato llevar¨¢ hasta el pa¨ªs caribe?o seis kits contra la c¨®lera aportados por la AECID, Farmamundi, Cruz Roja, M¨¦dicos del Mundo y C¨¢ritas.
Las fuerzas de pacificaci¨®n de la ONU est¨¢n disponiendo grandes centros de tratamiento en Puerto Pr¨ªncipe y en las zonas de Artibonite y Centro. Los expertos creen que las lamentables condiciones en las que viven hacinados m¨¢s de un mill¨®n de habitantes de Puerto Pr¨ªncipe desde el se¨ªsmo crea un escenario propicio para la propagaci¨®n de la enfermedad a trav¨¦s del agua y la comida contaminadas. No obstante, la frontera con Rep¨²blica Dominicana sigue abierta.
El ministro de Sanidad, Alex Larsen, ha instado a la poblaci¨®n a lavarse las manos con jab¨®n, no comer verduras crudas y hervir toda la comida y agua. Adem¨¢s desaconseja ba?arse y beber en los r¨ªos. El pa¨ªs caribe?o debe celebrar elecciones legislativas y presidenciales el 28 de noviembre, pero todav¨ªa se desconoce si la epidemia supondr¨¢ una amenaza a la celebraci¨®n de dichos comicios.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.