Hay una rebeli¨®n en marcha. De las clases medias contra los poderes establecidos. Su enemigo es el nuevo mundo incubado por la globalizaci¨®n, que acaba de romper la c¨¢scara con la crisis econ¨®mica. La ca¨ªda de rentas, el desempleo, la p¨¦rdida de ventajas sociales y el horizonte de un bienestar decreciente que sufren europeos y norteamericanos se corresponde con la aparici¨®n de unas nuevas clases medias globales en los pa¨ªses emergentes, con una voracidad consumidora y una actitud ante el futuro tan ambiciosa como sus hom¨®logas occidentales en el momento de su ascensi¨®n.
Ya no cuenta aquella clase obrera que inspir¨® a Marx. Las clases medias urbanas son ahora los sujetos de la historia. Los reg¨ªmenes que quieren asegurar su estabilidad se basan en un pacto que garantiza la prosperidad de estas clases que ahora marcan el paso del mundo. Este pacto se est¨¢ agrietando en las sociedades europeas y norteamericana, donde los partidos e ideolog¨ªas que lo han cementado durante los ¨²ltimos 60 a?os no consiguen hacer pasar sus mensajes y encuadrar a sus antiguas clientelas. Lo expresa el populismo rampante, que se moviliza en la contenci¨®n de la inmigraci¨®n, la lucha ideol¨®gica contra el islam y la protesta contra los partidos e instituciones que hasta hace bien poco hab¨ªan asegurado la prosperidad y el futuro.
Las clases medias occidentales se rebelan contra una p¨¦rdida de poder que sufren directamente. Pero su actitud tiene algo de suicida. No quieren inmigrantes, cuando necesitan mano de obra cualificada y abundante para asegurar el futuro de sus econom¨ªas y sistemas sociales. No quieren musulmanes, cuando la ¨²nica posibilidad de organizar sociedades plurales en paz y democracia es aislar a los violentos y a los ultras de la gran masa de creyentes. No tienen apego a lo p¨²blico, cuando han sido el mercado y la desregulaci¨®n los que las han dejado a la intemperie. En Europa reniegan de la unidad europea y en Estados Unidos coquetean con el aislacionismo o el belicismo, pero su ¨²nica salida es una fuerte alianza transatl¨¢ntica que compense el naciente desequilibrio del mundo sin caer en una nueva guerra fr¨ªa.
Comentarios
"no quieren apego a lo p¨²blico....." este es el t¨ªpico clich¨¦ que se repite hasta el hartazgo, pero parte de una falacia esencia. La crisis, enti¨¦ndase de una vez, no la caus¨® el mercado, sino una intervenci¨®n estatal masiva en forma de intereses artificialmente bajos dirigida por la Fed. Ello sumado a los programas populistas del Gobierno americano para "asegurar" las hipotecas de personas sin recursos". Los bancos, con este dinero barato y bajo la garant¨ªa de que el Estado pagaba las cuentas, empez¨® a prestar a mansalvas, y se crearon instrumentos financieros que, de no haber sido por esta intervenci¨®n masiva del Estado, nunca, nunca hubieran entrado en esa espiral. El Estado caus¨® la presente crisis, y una vez m¨¢s la "opini¨®n p¨²blica", por ignorancia y sin malas intenciones, le sigue el jueguito populista de culpar al capitalismo, y todos contentos, llamando a m¨¢s gasto deficitario, m¨¢s creaci¨®n de dinero fiat, hundi¨¦ndonos m¨¢s y m¨¢s. Lo ¨²nico que est¨¢n creando las intervenciones masivas son burbujas m¨¢s fugaces, como en los 30, que reventar¨¢n peor, peor. La ¨²nica diferencia con los 30, es que los agoreros del estatismo esta vez no abogan tan intensamente por el proteccionismo, que fue la gota que derram¨® el vaso en 1930. Algo hemos aprendio, aunque poco. Y recu¨¦rdes que lo que sac¨® a Europa de la crisis, m¨¢s que cualquier cosa, fue la fijac¨ª¨®n institucional de la apertura comercial y financiera, y el Estado de bienestar s¨®lo pudo y podr¨¢ funcionar sobre la riqueza que s¨®lo es capaz de crear el libre mercado, el capitalismo, y mientras m¨¢s libre mejor. El Estado en Espa?a es el gran lastre de la recuperaci¨®n, porque esa rigidez laboral, esa sobrecarga de impuestos, esa burocratizaci¨®n de los procesos para crear empresa, son los lastres que mantienen, y mantendr¨¢n a Espa?a en un modelo insalvable. Pero nadie, ni el PP, ni el PSOE, tiene la valent¨ªa de proponer una aut¨¦ntica reforma liberalizadora del tipo que se necesita y que NUNCA se ha hecho en Espa?a.
Aparicio, puede explicar usted seg¨²n su tesis el modelo chino?
Hay que tirar el poder establecido en los estamentos, tanto gubernamentales como empresariales.Se puede cambiar mediante el coorporativismo empresarial, tanto trabajas tanto ganas es la esencia del cmabio.
Hola Javier, a qu¨¦ elemento del modelo chino te refieres?
a la intervenci¨®n del Estado en la econom¨ªa
el problema es que sin esos cr¨¦ditos dados a mansalva la econom¨ªa no hubiera crecido como lo hizo, por eso actualmente se habla de crisis sist¨¦mica, de agotamiento del modelo. No hay m¨¢s capacidad para endeudarse, pero sin endeudarse este modelo econ¨®mico es incapaz de crecer. La soluci¨®n que todos buscan es la exportaci¨®n mediante la reducci¨®n de costes laborales y la devaluaci¨®n de las respectivas monedas. Pero dicha soluci¨®n deja de ser efectiva cuando todos la adoptan.
no debemos olvidar el doble aspecto de trabajador-consumidor de la clase media, ambos igual de importantes para que funcione el sistema. Si exigimos m¨¢s al factor trabajo mediante la reducci¨®n de salarios estaremos debilitando el factor consumo, y sin consumo esto se para. El debilitamiento econ¨®mico de las clases medias s¨®lo tiene sentido en una econom¨ªa orientada hacia la exportaci¨®n, pero si todas las clases medias de todos los pa¨ªses del mundo est¨¢n debilitadas, la exportaci¨®n no ser¨ªa posible salvo con una nueva bajada del poder adquisitivo de la clase trabajadora del pa¨ªs que pretende exportar, entrando as¨ª en una diab¨®lica espiral de empobrecimiento general de la mayor¨ªa en beneficio de los propietarios de las grandes empresas dedicadas a la exportaci¨®n
Hola aparicio. Tu planteamiento es correcto, pero la conclusi¨®n no me parece acertada. Indicas que: "la riqueza que s¨®lo es capaz de crear el libre mercado, el capitalismo, y mientras m¨¢s libre mejor", pero ?No es justamente ese "libremercado", ¨¦se "capitalismo" salvaje y sin control el causante directo de la situaci¨®n en la que nos encontramos?
En primer lugar, ?Es la riqueza el objetivo principal para alcanzar bienestar?. Est¨¢ claro que todo el mundo des¨¦a lujos, pero ?Es ¨¦sta una posibilidad real?, cuando todos sabemos que las riquezas naturales no son infinitas?
?No cr¨¦es que hay otra posibilidad de cre¨¢r riqueza, pero que no s¨¦a al costo de destrozar el planeta?, porque al paso que vamos...
El problema central en mi opini¨®n, radica en la ausencia de una distribuci¨®n equitativa de las riquezas, que realmente sobran si son repartidas correctamente.
Todo cambia, y el proceso es cada vez mas acelerado, no hay m¨¢s remedio que sentar unas bases y reglas generales para que las cosas funcionen a todo nivel y en todas partes.
S¨ª, Javier, mira, China se plante¨® a partir de 1978 abrir su econom¨ªa, y lo hizo en buena medida. Y eso le bast¨® para sacar de cientos de millones de chinos de la pobreza. No obstante, como me imagino que sabes, la econom¨ªa china sigue siendo muy estatista, fundamentalmente porque sus dirigentes, como lo dicen todos los d¨ªas, no quieren ceder ni un ¨¢pice de control pol¨ªtico, no prque ese control de la econom¨ªa sea bueno en s¨ª. Hong Kong era el oasis de prosperidad de Asia mucho antes de regresar a manos de China, precisamente por ser la econom¨ªa m¨¢s abierta del mundo. De hecho, los chinos han seguido el modelo mercantilista de grandeza nacional, apoyado en ciertos matices liberales, pero muy lejos del ideal librecambista. Sus grandes empresas son un instrumento pol¨ªtico, y gastan cantidades enormes de dinero en apuestas no realmente productivas, perdiendo mucho dinero. China es un ejemplo del peligro precisamente de capitalismo de Estado, controlado con voluntad pol¨ªtica. China es un ejemplo pat¨¦tico de un Estado con demasiado poder, y ya vemos que en lo poco que han liberado la econom¨ªa han hecho un gran bien. Imag¨ªnate el potencial de ese proceso llevado a cabo de verdad.
con esta situaci¨®n lo m¨¢s probable es que vayamos hacia un nuevo proteccionismo, esta vez no reducido al ¨¢mbito nacional sino a grandes ¨¢reas econ¨®micas: europa, EEUU-jap¨®n y alianzas econ¨®micas de Asia
Hola Santi. Creo que el mercado es la mejor forma de distribuir la riqueza. El problema es que en Europa y EEUU, durante el siglo XX, no ha habido libre mercado, ha habido un regimen socialista con aperturas parciales. Cuando el Estado a intervenir, lo termina haciendo siempre para que los pol¨ªticos distribyan la riqueza hacia potenciales votantes. Todo el sistema de subsidios agr¨ªcolas eurooeos se explica en el temor que tienen los pol¨ªticos franceses a desafiar el poder de movilizaci¨®n de los sindicatos agr¨ªcolas galos. Y ese es uno de mil ejemplos.
Los espa?oles deber¨ªan situarse.Tienen opiniones para todo, pero, ?qui¨¦nes son en la escala de poder??Por qu¨¦ no prosperan si son tan listos??No ser¨¢ que todas sus ideas y actitudes y presunciones son una bazofia empalagosa y totalitaria??Cu¨¢l ser¨¢ la excusa que buscar¨¢n?Recuerden: lo izquierdoso es una forma de catolicismo: resentido y liberticida.Uds. los espa?oles son una arrogante provincia, que se ha arrimado precipitadamente a una d¨ªa a d¨ªa m¨¢s soberbia y estancada Europa, que depende de una mano de obra extranjera porque se ha mal acostumbrado.Nadie se dejar¨¢ gobernar por la UE, porque las propias recalcitrancias de las ¨¦lites europeas impedir¨¢n que el ganso pomposo y lento, a-democr¨¢tico de la UE sea m¨¢s que un instrumento fragmentado.Los espa?oles deben revisar todas sus ideas sobre el mundo y sobre s¨ª mismos.No tienen formaci¨®n, zero cultura de la producci¨®n, pero a¨²n as¨ª c¨ªnicos, ideologizados, est¨²pidos, y por lo tanto estancados y aislados.Apres¨²rense en emigrar a Am¨¦rica antes de que se les cierren las puertas, eso har¨¢ just¨ªcia hist¨®rica, y acabar¨¢ con los pocos cerebros capaces de aprender y de apreciar la vida que quedan en la prov¨ªnica aristocr¨¢tica Espa?a.Y qui¨¦n dice Am¨¦rica dice el Sureste Asi¨¢tico o cualquier pa¨ªs de la Commonwealth. El planeta es grande.
ACS, FCC, Ferrovial, Telef¨®nica, Banco de Santander, Repsol YPF, Inditex, octavo exportador del mundo en armas...malt¨¦s no eres m¨¢s tonto porque no te entrenas
Esta rebeli¨®n se debe a que las clases medias se han dado cuenta de que un peque?o porcentaje de la poblaci¨®n: banqueros, pol¨ªticos, financieros, grandes hombres de negocios, nos quieren robar hasta el aliento o hacernos pagar por ¨¦l.
Les recomiendo que busquen en google un documental que se llama Overdoze, The Next Financial Crisis. Exolica muy bien el origen de la crisis, y el posible origen de la que viene. Aunque est¨¢ en ingl¨¦s
Anda, Malt¨¦s, no invites a los sociocomunistas espa?oles a que nos ensucien el agua. D¨¦jalos donde est¨¢n, all¨ª se ven m¨¢s bonitos. ?No ves lo que cost¨® echarlos, y esos solamente aumentar¨ªan los problemas pues el estado tendr¨ªa que mantenerlos?
"octavo exportador del mundo en armas.."Mmmm... ?Y qu¨¦ armas son y de qu¨¦ calidad? De seguro son esas armas que se usan para la supresi¨®n de civiles desarmados, pues no tienen manera de probarlas en ¨¢mbito militar (las "tropas" solo pelean bien contra civiles desarmados.)Bueno, Espa?a es muy poderosa, aunque apuesto a que Israel se la acaba en 10 minutos o menos.
Hay otra forma de ver el esquema. Mi opini¨®n es que ante la cada vez m¨¢s creciente dificultad de que las clases medias puedan revelarse contra nada:
- queremos una sociedad abierta y plurar, pero en donde quede garantizada la seguridad y el trabajo.
- queremos musulmanes, pero en la medida que esta religi¨®n no sea aprovechada por el islamismo radical como escenario donde fortalecer implantaci¨®n en Estados Unidos y en Europa. Y si para eso hace falta en alg¨²n momento prohibir el islam, se prohibe, por seguridad nacional.
- la protesta contra los partidos e instituciones no deja m¨¢s que ser en el fondo una reivindicaci¨®n hacia la necesidad de que podamos ser regulados con menos normas y estructuras y por tanto con menos deuda p¨²blica o soberana, amen de que nuestro modelo social sencillamente se sostenga.
Ll¨¢mese nacionalismo, ultraconservadurismo, extrema derecha o nueva pol¨ªtica socioliberal, esta es la estela que puede marcar el rumbo de la pol¨ªtica en los pr¨®ximos a?os en Europa, en Estados Unidos y en toda regi¨®n del mundo preparada para hacer surgir unos nuevos valores frente a unas nuevas amenazas.
Por todo lo anteriormente expuesto es por lo que cada vez se hace m¨¢s necesario establecer una alianza econ¨®mica y pol¨ªtica durarera entre estos pa¨ªses incluidos sus principales interesados, los pa¨ªses de tradici¨®n isl¨¢mica que ahora m¨¢s que nunca deben hacer un esfuerzo por sencillamente colaborar.
Una posici¨®n ventajosa de crecimiento en donde conviene posicionarse adecuadamente a cualquier pa¨ªs del mundo, incluso China.
Un afectuoso saludo
La insistencia del Sr. Bassets a ecualizar Europa con USA siempre lleva a ideas mas bizantinas que Bizancio mismo. Creo que finalmente me ha convencido. Am¨¦rica y Europa son iguales si exceptuamos el continente y geograf¨ªa, las poblaciones, las econom¨ªas, el tama?o, el idioma, el gobierno y la historia.No se si el "pacto" se est¨¢ agrietando en Europa, pero en Am¨¦rica esa relaci¨®n nunca ha sido est¨¢tica, y menos ahora, pero decir que se agrieta est¨¢ muy lejos de la realidad. Basta ver que a Obama se le est¨¢ ense?ando que la poblaci¨®n so est¨¢ compuesta de borregos. Usar las protestas contra partidos e instituciones como prueba de agrietamiento es declarar que no se comprende la vida pol¨ªtica de Am¨¦rica donde los ciudadanos son amos de su gobierno. Cosa que Obama en su extranjerismo est¨¢ descubriendo a alta velocidad.En Am¨¦rica las clases medias no est¨¢n en rebeli¨®n por p¨¦rdida de poder, sino por el abuso del presidente incompetente que los borregos eligieron. La contenci¨®n de la inmigraci¨®n es contra la inmigraci¨®n ILEGAL. No hay lucha contra Islam, y se protesta contra los partidos por no reflejar adecuadamente la voluntad de los gobernados. Toda otra interpretaci¨®n es una tergiversaci¨®n de los hechos.Las ideas europeas acerca de los musulmanes no tienen contraparte en Am¨¦rica, por lo que no es correcto echar todo en el mismo bols¨®n.En Am¨¦rica nunca ha habido "apego a lo p¨²blico", pues siempre se ha desconfiado de el Gran Gobierno, y desde los Fundadores se ha buscado mantener a la Bestia bajo control, aunque no siempre se ha logrado. Los Conservadores comenzar¨¢n a desmantelar el gobierno en enero para reducir su tama?o."cuando han sido el mercado y la desregulaci¨®n los que las han dejado a la intemperie", esto contin¨²a siendo una mentira m¨¢s de la izquierda. En Am¨¦rica el problema fue causado por la INTROMISI?N DEL GOBIERNO EN LOS MERCADOS CON FINES SOCIALISTAS. La desregulaci¨®n de los mercados fue llevada a cabo por Jimmy Carter y Bill Clinton, los dos temibles izquierdistas fallados. Freddy and Fannie son las causantes del desastre financiero en Am¨¦rica, empresas gubernamentales con fines socializantes y exceptas de regulaci¨®n alguna. Responden directamente al Congreso de los Socialistas Entronados. En enero llegan los que van a destazar al cerdo socialista.Am¨¦rica siempre ha preferido el aislacionismo, y las veces que no lo hemos practicado (WW1 y 2, etc) mucha sangre y dinero nos ha costado. Obama persigue sus sue?os de One World Government en Lisboa, pero ya son patadas de ahogado. Los Conservadores abandonar¨¢n a Europa a sus propios medios. Ya es suficiente carga la que Am¨¦rica ha portado desde la WW2. Eso de "alianzas" no es m¨¢s que una trampa para robar de Am¨¦rica. Aliados como los europeos son mejores como enemigos. Los ¨²nicos que nos interesan como aliados y amigos son los brit¨¢nicos. A ver si los europeos detienen las guerras fr¨ªas causadas por las salvajadas europeas.
El documental mencionado se llama "Overdose - The Next Financial Crisis" y su URL es:http://www.youtube.com/watch?v=m6FNYvC4uyM
A ver (haber para algunos) si entienden, pero en el documental acusan y responsabilizan a los socialistas y mega-gobernamentistas, con sus subordinados freddie y fannie.Vaya, vaya... ?Qu¨¦ raro! L¨¢stima que los que odian a Bush (izquierdistas de remate) se encontrar¨¢n que Bush PIENSA IGUAL QUE LOS SOCIALISTAS.
H: te van a hacer un ¡°pat-down¡± como sigas desmascarando al due?o del blog¡.. (:=Hugo | 21/11/2010 17:25:12¡°Usar las protestas contra partidos e instituciones como prueba de agrietamiento es declarar que no se comprende la vida pol¨ªtica de Am¨¦rica donde los ciudadanos son amos de su gobierno. Cosa que Obama en su extranjerismo est¨¢ descubriendo a alta velocidad.¡±
Para Hugo toda intervenci¨®n estatal en la econom¨ªa es socialismo. No importa si esta intervenci¨®n beneficia a una minor¨ªa (socializando las perdidas, claro) y perjudica a la mayor¨ªa. El socialismo lo satura todo. Con esta l¨®gica, Jimmy Carter y la desregulaci¨®n del sistema financiero es socialismo; Bill Clinton, quien implant¨® la versi¨®n corporativa del NAFTA es socialista; ?Freddy y Fannie son empresas socialistas!; y hasta el fascismo de Franco fue socialismo.
No me extra?ar¨ªa que Hugo so?ase hasta con unicornios socialistas. ?Vos habl¨¢s en serio, che? ?O nos est¨¢s cargando?
Don Hugo, vaya por delante mi admiraci¨®n por su contenci¨®n, capacidad de an¨¢lisis, moderaci¨®n, ecuanimidad, ... le veo muy relajado, muy suave, me est¨¢ decepcionando,por favor hable ALTO Y CLARO, llame a las cosas por su nombre y no pierda el tiempo argumentando como si fuese un soci¨®logo progre y homosexual, es un p¨¦rdida de tiempo. ?vuelva a ser el doberman devorador de antes! ?ataque, muerda, despedace, humille, como solo usted sabe hacerlo! nuestro gran FEDERICO estar¨¢ muy decepcionado con su nuevo talante........ y no lo olvide: hiperventile, hiperventile..... un abrazo, maestro
Obama acaba de negociar con la OTAN para quedarse hasta el 2014 en Afganist¨¢n¡. OTAN 10,000 soldados, USA 150,000¡ y los que van a la trincheras son los marines americanos, y los que se ponen con el billete somos nosotros¡. El Afganis, 85% de los soldados rasos, b¨¢sicamente son ind¨ªgenas-afganos, no saben leer ni escribir, otro porcentaje sufre dislexia, no pueden distinguir entre el ¡°off¡± o el ¡°on¡± de un AK16; nunca han visto un cepillo de dientes y la misoginia patriarcal-tribalista est¨¢ metida hasta las cachas en esa cultura medieval¡. y Obama nos llega con la boludes de quedarse ah¨ª hasta el 014 metiendo d¨®lares (billones de d¨®lares), seg¨²n ¨¦l, ¡°hasta que Afgan este preparada para combatir a los talibanes¡±¡ Qu¨¦ p¨¦rdida de energ¨ªa, que enga?o para el pueblo americano y material, plata y vidas de nuestros soldados con la excusa de ¡°contenci¨®n terrorista¡±¡ Obama, no sabe, no ve que en cada casa afgana quieren matar a un gringo, que la misma poblaci¨®n se vende por un plato de lentejas para poner bombas en el camino¡. "So what we're trying to do, and I think we are succeeding through a lot of hard work by our military and civilian leadership on the ground, is to constantly try to get that balance right," Clinton said.http://www.dnaindia.com/world/report_president-obama-s-afghan-strategy-is-working-hillary-clinton_1470037¡°The Afghanistan National Army (ANA), composed predominately of illiterate Tajiks fighting Pashtuns, has a habit of selling its kit in the bazaar, not fighting and going AWOL.¡±http://tpmcafe.talkingpointsmemo.com/2010/07/22/what_is_the_sustainable_end_state_in_afghanistan/La Palin habr¨ªa incinerado media poblaci¨®n y, ya purgada, ahora estar¨ªamos enfocando el ejercito para asuntos m¨¢s importantes¡. Un mont¨®n de talibanes, pedos viejo se llevan d¨®lares gratuitamente para surtir de m¨¢s opio sus plantaciones¡. ):= (2014, Obama cree que retomar¨¢ el Ovalo..?)
Oye, Gaze, ?te olvidas, acaso, que los primeros en criticar una hipot¨¦tica retirada de Afganist¨¢n ser¨ªan los republicanos, partido del que t¨² supuestamente formas parte?
Dec¨ªdete, che.
Gaze, reci¨¦n me doy cuenta que est¨¢s abogando por la incineraci¨®n de la mitad de la poblaci¨®n afgana¡ ?est¨¢s loco?, ?eres miembro de alguna milicia hitleriana, de esas que abundan en el sur de USA? Calm down, brother. Take a valium¡crispy jesus¡
¡°As the White House hoped, the NATO-led International Security Assistance Force (ISAF) announced Saturday its continued commitment to Afghanistan and affirmed the timetable for an "irreversible" transition to "full Afghan security responsibility and leadership" beginning in 2014. The plan has -- as Obama had pushed to achieve -- a leadership training component and relationship with NATO forces continuing beyond 2014. The continued commitment of troops on the ground, in any capacity, is seen as a tricky sell: European countries are wearying of losing soldiers in a fight where they no longer understand the rationale for their participation.¡±"full Afghan security responsibility and leadership"¡..Mr, Obama high IQ dos not equate with good common sense¡. (:=http://www.politicsdaily.com/2010/11/20/nato-summit-extremely-productive-a-satisfied-obama-says/
¡°¡los republicanos¡± van solo donde hay plata¡.en Afganist¨¢n no hay excedentes para nosotros, eso es mala pol¨ªtica para el pa¨ªs, por eso Obama esta perdiendo terreno aun con los mismos liberales y demos en esta guerra¡. Si la NATO no ve con buenos ojos lo que: ¡°European countries are wearying of losing soldiers in a fight where they no longer understand the rationale for their participation.¡± Mucho menos conservadores-libertarios como yo¡..
Gaze, vos dec¨ªs que el IQ de Obama no est¨¢ a la altura del sentido com¨²n. Quiz¨¢s sea cierto o no. No me importa.
Lo que s¨ª s¨¦ es que tu IQ est¨¢ por los suelos, pues acabas de solicitar la incineraci¨®n de la mitad de la poblaci¨®n afgana. Si tus fantas¨ªas genocidas se concretaran, eso significar¨ªa la muerte de14 millones de personas, o sea m¨¢s de DOS HOLOCAUSTOS JUDIOS. ?A esto lo llamas sentido com¨²n?
Debes de estar bromeando, che. Nadie puede ser tan... mejor no insulto, para "elevar el debate".
Sr. Gaze o gazeortaypega, sea m¨¢s creativo y no sea tan vago, a esre paso le van a reclamar derechos de autor.
¡°Debes de estar bromeando¡±¡ correcto¡!. Estas bromas son como la ¡°pizza jud¨ªa¡± y los "cenizeros" y otras cosillas¡?Te acuerdas?
Gaze, esas bromas fueron una provocaci¨®n para despertar la hip¨®crita ¡°indignaci¨®n moral¡± de Hugo. Yo mismo reconoc¨ª que eran crueles y absurdas.
Pero supongamos que soy un antisemita rabioso, un Hitler encarnado, ?eso justifica que reclames la masacre de la mitad de la poblaci¨®n afgana? ?Te vas a rebajar al nivel de mi degradaci¨®n moral?
Se coherente, brother.
SORRY, WE¡¯RE CLOSED AT THE PRESENT MOMENT. WE WILL BE OPEN TOMORROW DURING WORKING HOURS. THANK YOU!
Go, bro, go and get some sleep. You need it.
"Para Hugo toda intervenci¨®n estatal en la econom¨ªa es socialismo."Jajajaja, ?Y qu¨¦ es? ?Nacional Socialismo? ?De donde te sacas que en el Capitalismo el estado se entromete en los asuntos PRIVADOS? A ver (haber para algunos) si vas aprendiendo las definiciones.
???VICTORIAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!GAZE, AL FIN ENTENDI?OOOOO"?Freddy y Fannie son empresas socialistas!", Publicado por: Bob Esponja | 21/11/2010 18:11:46 Pues claro que lo son: SON PROPIEDAD DEL GOBIERNO FEDERAL, SOCIALISTAS POR DEFINICI?N.
"Gaze, esas bromas fueron una provocaci¨®n para despertar la hip¨®crita ¡°indignaci¨®n moral¡± de Hugo. Yo mismo reconoc¨ª que eran crueles y absurdas."Pues te fall¨®, mula retrograda... No conseguiste nada m¨¢s que demostrar que eres un peludo de mierda, y un imb¨¦cil inhumano. Te retrataste solito, animal gaster¨®podo. Idiota cong¨¦nito.
Bush vendi¨® 775.000 libros en una semana. No fue un ¨¦xito. Me imagino que la Oca vendi¨® m¨ªnimo el doble.
Se despert¨® la Bestia. M¨¢s rabiosa que nunca.
?No es extra?o que Gaze se vaya a dormir y Hugo, ?de repente!, se despierte? Raro, muy raro. Yo dir¨ªa hasta sospechoso.
estoy de acuerdo
Aqu¨ª hay muchos seguidores furibundos de Ayn Rand y su filosof¨ªa de cart¨®n-piedra. Si muchos de los postulados aqu¨ª expuestos se tomaran al pie de la letra reinar¨ªa el anarquismo mas absoluto. Nadie duda que el estado y los gobiernos pueden ser un obst¨¢culo a la libre empresa o libre iniciativa pero su existencia en la medida justa es necesaria. De lo que se trata es que el estado simplemente sea una necesidad y no un mal necesario.El Estado seg¨²n Schopenhauer pone un bozal en la boca de los ? depredadores?, y aunque de esta forma no mejora su condici¨®n moral, s¨ª se hacen ?inofensivos como herb¨ªvoros?. Schopenhauer contradice expl¨ªcitamente las teor¨ªas que, siguiendo a Hegel, esperan que el Estado mejore y moralice al hombre o que, con una actitud rom¨¢ntica, ven en el Estado un organismo humano superior, e incluso un organismo del pueblo. Para Schopenhauer el Estado no es otra cosa que una m¨¢quina social, que en el mejor de los casos refrena los ego¨ªsmos y los une con el ego¨ªsmo colectivo del inter¨¦s por la sobrevivencia. Para este fin desea un Estado dotado de fuertes medios de poder, aunque su poder s¨®lo ha de referirse a lo exterior, ateni¨¦ndose a los principios del Derecho. El Estado no debe inmiscuirse en la manera de sentir y pensar de los ciudadanos. Confundir la necesidad de un gobierno y estado con socialismo es un gran error. Los que critican por igual a Franco y al PSOE por ser socialistas (da risa) son simplemente individuos apol¨ªticos, anti-partidistas y por ende profundamente antidemocr¨¢ticos. Parad¨®jicamente es esta mentalidad la que da paso a las peores dictaduras y reg¨ªmenes totalitarios, lo que sucede es que hay aqu¨ª quienes prefieren el totalitarismo del mercado al totalitarismo pol¨ªtico pero en esencia es lo mismo.Greenspan, admirador embobado de Ayn Rand, nos puso donde estamos. Hablar de la Fed como si fuera parte del gobierno, entendiendo gobierno como una entidad contraria u opuesta al mercado, lo que da es risa. La Fed ha sido y es un anexo de Wall Street por donde entran y salen personajes siniestros como si de una puerta giratoria se tratara y que siempre ha velado por los intereses del poder econ¨®mico estadounidense, como sabr¨¢n, en muy pocas manos.
Mighty Wart ... Am¨¦n.
Mighty Wart ... Am¨¦n.; Publicado por: Bonifacio | 22/11/2010 11:13:32Claro, am¨¦n... Si las ideas que expone son las mismas falsedades de siempre: "dinero en USA en pocas manos", "los ricos roban a los pobres", "capitalismo malo, socialismo bueno".No hay duda que los socialistas jam¨¢s entender¨¢n a realidad, y cometer¨¢n los mismos errores hasta el infinito. La envidia y amargura es la primera gu¨ªa, y el odio la segunda.
?Por qu¨¦ los socialistas no reconocen que han hundido Europa? Ya cay¨® Grecia, ahora Irlanda, despu¨¦s Portugal o Espa?a. Hasta que no revienten no aceptar¨¢n, y entonces culpar¨¢n al Capitalismo por salvarles."El Socialismo es la filosof¨ªa de la negaci¨®n, de la ceguera, de la mentira y del enga?o p¨²blico", J. L. Rodr¨ªguez Zapatero.
Hugo .. am¨¦n.General Motors tambi¨¦n se ha salvado gracias al capitalismo, a pesar de que Obama ha hecho todo lo posible por destruirla.
?GM se ha salvado? ?Desde cu¨¢ndo? ?Acaso ya pag¨® los 65 billones que adeuda al fisco? Vaya, ni cuenta me di.S¨ª, el Capitalismo le meti¨® m¨¢s de 100 billones EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE LOS CONTRIBUYENTES, para que GM premiara a los sindicatos. S¨ª, claro, el Capitalismo estilo China, Alemania Nazi, y Espa?a Socialista. Ah, y Obama es Adam Smith tambi¨¦n.Las cosas que uno lee...
Ni el NYT tiene a un Bassets. En 1848, estall¨® una revoluci¨®n que marc¨® el destino de Europa y fue producto de varios a?os de crisis econ¨®mica. La banda sonora de ese libreto fue el obsoleto manifiesto del partido comunista; es posible que de esta crisis resulte algo grandioso en Europa, algo sofisticado, revoluci¨®n total, de terciopelo, espiritual, sin violencia extrema, que ponga de nuevo al viejo continente a la vanguardia entre los emergentes que no tienen los capitales culturales de los que Europa puede echar mano. Bassets, el 48 es fundamental, en esos a?os naci¨® Wilde, Rimbaud, Van Gogh, Robert Louis Stevenson y otras luminarias. El futuro, Llu¨ªs, lo pauta la cultura o no lo es. El pr¨®ximo a?o se respirar¨¢ un revival cultural como nunca se hab¨ªa despertado. Toda la criminalidad de la salvaje y delincuente Europa del 48 a 1945, la describi¨® Edgar Allan Poe en Manuscrito hallado en una botella, as¨ª como la historia de USA, en ese relato y en El pozo y el p¨¦ndulo, et al, se habla de toda esa profec¨ªa. Del tenebroso poema El Cuervo, de Poe, Europa extrae el lema: Nunca M¨¢s. Blake, Coleridge, Rimbaud (El barco ebrio, temporada en el infierno)Edvard Munch (el grito), Dostoievski, repitieron lo mismo en la particular versi¨®n y visi¨®n de Poe, que es la versi¨®n de Cervantes. M¨¢s inversi¨®n cultural en la pol¨ªtica exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.