Anonymous lleva la revuelta a la Red
El grupo ciberactivista desaf¨ªa a las grandes corporaciones internacionales que han empezado a cortar el grifo de la ayuda financiera a Wikileaks
La cita se concert¨® v¨ªa mensaje encriptado. En el centro de un parque londinense, a las once de la ma?ana. Fue el d¨ªa en que Assange pens¨® que era libre por un par de horas, momentos antes de que la fiscal¨ªa brit¨¢nica recurriera la decisi¨®n de extraditarle. Mientras el editor australiano pasaba su particular calvario en una prisi¨®n victoriana, la red se mov¨ªa por ¨¦l. Un ej¨¦rcito que se cifra en unos 9.000 ciberactivistas ?seg¨²n dicen varios miembros que lo integran, 1.000 seg¨²n otros estudios? lanzaba una espectacular ofensiva, la Operaci¨®n Payback, operaci¨®n Venganza, contra todas las grandes empresas que cortaron el grifo a Wikileaks: Amazon, Paypal, Visa, Mastercard. Tambi¨¦n contra la web de la fiscal¨ªa sueca, que consiguieron tumbar sin grandes dificultades.
Dos j¨®venes han sido detenidos en ?msterdam por la ciberrevuelta
Unos mil miembros ponen a disposici¨®n sus ordenadores para los ataques
Se hacen llamar Anonymous. Lideraron la ciberrevuelta. Dos j¨®venes han sido detenidos en ?msterdam. La polic¨ªa brit¨¢nica ha abierto una investigaci¨®n en Reino Unido.
Centro del parque, Philter se acerca. Es una estudiante de 19 a?os, alta, elegante, extremadamente educada. "No soy portavoz de nadie porque nosotros no tenemos portavoces", es lo primero que aclara.
Philter empez¨® en Anonymous como mucha otra gente en Londres: en chanology, un canal en el que desarrollaron su lucha contra la iglesia de la Cienciolog¨ªa, uno de los primeros objetivos que uni¨® a estos activistas de la Red en 2008.
El mi¨¦rcoles 7 de diciembre, horas despu¨¦s de Julian Assange ingresara en la prisi¨®n de Wandsworth, Philter empez¨® a movilizarse. "Ten¨ªa que hacer algo, estaba preocupada por Assange". Dice que no ha participado directamente en los ataques a las empresas, pero s¨ª ha visto c¨®mo se realizan. No durmi¨® en toda la noche. Los mensajes viajaban entre los miembros de esta red, que se comunica utilizando foros como 4chan y debaten qu¨¦ acciones emprender. La gente se pronuncia y las acciones van tomando forma de modo colectivo.
No todos los miembros de Anonymous participan directamente en los llamados DDOS, los ataques distribuidos de denegaci¨®n de servicio. Ataques que consisten en mandar simult¨¢neamente miles de peticiones a un servidor para que se colapse. Muchos participan en la movilizaci¨®n en la Internet o en la calle. O buscan informaci¨®n de pr¨¢cticas fraudulentas y la exponen en la Red. Es el caso de Jill, chef de 26 a?os que lleva dos a?os en Anonymous. Lo suyo es conseguir documentos de laboratorios que venden a ancianos la idea de la conservaci¨®n cri¨®nica. "Son casos evidentes de mala pr¨¢ctica m¨¦dica, casos de abuso de cad¨¢ver", dice. "Est¨¢n extorsionando a los ancianos". Jill se dedica a enviar la informaci¨®n que obtiene de estas cl¨ªnicas a pol¨ªticos y medios de comunicaci¨®n. "No soy un hacker".
Iglesia de la Cienciolog¨ªa
Hamster tiene 25 a?os y es t¨¦cnico inform¨¢tico. Tambi¨¦n se uni¨® a Anonymous para luchar contra la iglesia de la Cienciolog¨ªa. "Yo era un miembro de esa iglesia", asegura. "Obtuve informaci¨®n de dentro. Y sigo manteniendo contactos". La semana pasada, apoy¨® las construcciones de sitios espejo, corredores que permiten acceder a una p¨¢gina como la de Wikileaks a pesar de que haya sido cerrada. Ya hay 2.000 p¨¢ginas espejo. "Nos movemos por peque?as unidades de gente", dice.
Philter cuenta que hay dos facciones ahora en Anonymous. La que defienden seguir atacando sitios como Mastercard y Visa; y la que piensan que es mejor difundir los cables que no han recibido suficiente cobertura medi¨¢tica: es la llamada Operaci¨®n Leakspin. "Siempre hay facciones en Anonymous, se subdivide muy f¨¢cilmente", explica. "Pero compartimos unas ideas y unos valores".
Aunque evita situar a este movimiento en el espectro pol¨ªtico, Philter dice que, b¨¢sicamente, todos son firmes defensores de la libertad de expresi¨®n. Comparten lo que llaman la chancultura, es decir, la cultura que se gesta en el foro de 4chan, una de las v¨ªas por las que intercambian ideas. "Pensamos que es fundamental que la gente tenga la informaci¨®n correcta en la que basar sus decisiones: es algo fundamental para la democracia".
Gabriella Coleman, profesora de la Universidad de Nueva York y estudiosa del fen¨®meno Anonymous, declaraba esta semana a The Guardian que el movimiento est¨¢ m¨¢s estructurado de lo que piensan su propios integrantes. Son cerca de mil los miembros que ponen sus ordenadores al servicio de ataques coordinados. Pero hay una docena de miembros muy cualificados que coordinan los ataques.
Puedes contactar en Eskup con el autor de esta informaci¨®n, Joseba Elola | Comenta esta noticia en la red social de EL PA?S | La mayor filtraci¨®n de la historia | Preguntas y respuestas | Ir al especial
![Una seguidora de Julian Assange es apartada por la polic¨ªa de la entrada del Tribunal Superior de Londres, el pasado jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ICJI2ABMTZ4IKVHCPGJ3JHDPYE.jpg?auth=a2dc9d7aef0d08ffb2108e8b4d6a8a8ab10d8dafc224538ecb196c90a9c5f463&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.