El arresto de un sindicalista enfrenta a la CGT con el Gobierno argentino
La central peronista protesta por la acusaci¨®n de asesinato contra Jos¨¦ Pedraza
La decisi¨®n judicial de llamar a declarar al titular de uno de los gremios m¨¢s tradicionales de la Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT), la Uni¨®n Ferroviaria (UF), por su posible implicaci¨®n en el asesinato de un joven militante de izquierda ocurrido el pasado mes de octubre, amenaza con enfriar las relaciones entre el Gobierno y la importante central peronista.
Pocas horas despu¨¦s de la detenci¨®n de Jos¨¦ Pedraza, sus compa?eros de la UF cortaron el tr¨¢fico en el llamado Ferrocarril Roca, una de las l¨ªneas de cercan¨ªas m¨¢s importantes para el conurbano de Buenos Aires, y bloquearon la estaci¨®n de Constituci¨®n, una terminal de la que salen tambi¨¦n l¨ªneas de metro y otros trenes suburbanos. En las ¨²ltimas semanas, otros importantes dirigentes sindicales han sido llamados a declarar en relaci¨®n con diferentes asuntos penales, como la existencia de una red de falsificaci¨®n de medicamentos dentro de algunas obras sociales y otros casos de corrupci¨®n.
La v¨ªctima muri¨® de un balazo de un miembro de Uni¨®n Ferroviaria
Varios sindicalistas est¨¢n encarcelados por la 'mafia de los medicamentos'
El pasado 20 de octubre un grupo de trabajadores de una empresa que hacia trabajos "externalizados" para el ferrocarril de Roca intent¨® cortar el tr¨¢fico para exigir las mismas condiciones laborales de que disfrutan los trabajadores afiliados a la Uni¨®n Ferroviaria. Una patota sindical (grupo de choque) les sali¨® al pas¨® y un joven de 27 a?os, Mariano Ferreyra, militante del peque?o grupo de izquierda Partido Obrero cay¨® muerto de un balazo. Un testigo protegido (por miedo a la reacci¨®n del sindicato) declar¨® que el grupo de choque hab¨ªa sido organizado por los dirigentes de la Uni¨®n Ferroviaria y que el autor de los disparos era un miembro del gremio.
La titular del juzgado que lleva el caso orden¨® ayer la detenci¨®n de Pedraza, m¨¢ximo dirigente de la UF, para que prestara declaraci¨®n como presunto implicado en delitos de homicidio y lesiones. La polic¨ªa llev¨® tambi¨¦n a declarar al secretario administrativo de la Uni¨®n Ferroviaria y a uno de los delegados del mismo gremio.
La virulenta respuesta de los dirigentes de la UF, que se congregaron frente a Tribunales y que paralizaron importantes v¨ªas de transporte, oblig¨® al Gobierno a tomar medidas para evitar el caos en la zona oeste y suroeste de Buenos Aires y el secretario de Transportes, Juan Pablo Schiavi, anunci¨® la inmediata organizaci¨®n de un servicio de emergencia de 200 autobuses.
Seg¨²n datos de la Agencia de Noticias del Poder Judicial, la jueza tiene un plazo de 10 d¨ªas para resolver la situaci¨®n procesal y el eventual procesamiento de Jos¨¦ Pedraza y de los otros dirigentes detenidos. La Uni¨®n Ferroviaria ha asegurado que no disminuir¨¢ la presi¨®n hasta conseguir su puesta en libertad.
Los casos judiciales en relaci¨®n con dirigentes sindicales no son nada extra?os en Argentina, donde son frecuentes las denuncias por corrupci¨®n y otras malas pr¨¢cticas.
El caso m¨¢s importante que se desarrolla en la actualidad es el conocido como la "mafia de los medicamentos", por el que se encuentran encarcelados desde hace mas de 15 meses el titular de la Asociaci¨®n Bancaria, Juan Jos¨¦ Zanola, su pareja, Paula Aballay, ex directora del Policl¨ªnico Bancario, y otros dirigentes gremiales. En esta causa, que lleva uno de los jueces m¨¢s medi¨¢ticos y conocidos de Argentina, Norberto Oyarbide, est¨¢n implicadas, por el momento 42 personas. A principios de febrero, Oyarbide oblig¨® a declarar tambi¨¦n a Ger¨®nimo "Momo" Venegas, dirigente del gremio de peones rurales, aliado del ex presidente Eduardo Duhalde y secretario general de las 62 organizaciones peronistas. Venegas obtuvo el apoyo de la CGT en pleno, con Hugo Moyano a la cabeza, y fue puesto en libertad a las pocas horas previo pago de fianza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.