EE UU cree que Lugo carece de apoyos para gobernar Paraguay
La diplomacia de Washington estima que el presidente y exobispo necesita ¨¦xitos para contrarrestar las maniobras desestabilizadoras de la oposici¨®n
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, comenz¨® a gobernar en el a?o 2008 con serias turbulencias y maniobras desestabilizadoras de la oposici¨®n, que a los pocos meses de la investidura imput¨® al exobispo impericia, favoritismo, la promoci¨®n de la lucha de clases y le culp¨® por la inseguridad ciudadana y el estancamiento pol¨ªtico. "Prometi¨® cambios que no ha cumplido", dice la Embajada de EE UU en Asunci¨®n, que reflej¨® en sus informes la inexperiencia del exsacerdote de la Teolog¨ªa de la Liberaci¨®n y las turbulencias m¨¢s destacadas, que revistieron la forma de intentonas golpistas, una militar y la otra parlamentaria.
Las dos fueron patrocinadas, seg¨²n la informaci¨®n recogida en los cables filtrados a Wikileaks, por terratenientes reaccionarios, por el general retirado Lino Oviedo, jefe de las Fuerzas Armadas hasta su detenci¨®n en 1996 con cargos de golpismo, y por el expresidente Nicanor Duarte (2003-2008). Abortados los dos ensayos involucionistas, EE UU dice en sus ¨²ltimos despachos desde Asunci¨®n que Lugo necesita conseguir ¨¦xitos, porque si no lo hace regresar¨¢n los peligros desestabilizadores y, concretamente, una eventual moci¨®n de censura.
"Prometi¨® cambios que no ha cumplido", dice la diplomacia estadounidense
La situaci¨®n nacional es tan complicada que el pasado d¨ªa 10, durante una visita de Lugo a Vietnam, su vicepresidente, Federico Franco, convoc¨® una conferencia de prensa en la que le acus¨® de tr¨¢fico de influencias, en concreto de colocar en puestos de la Administraci¨®n estatal a familiares y amigos.
Inexistente la conciliaci¨®n pol¨ªtica, y menos una agenda nacional com¨²n, el cuartelazo concebido en 2008 fue neutralizado gracias a que el general M¨¢ximo D¨ªaz inform¨® al presidente de Paraguay, Fernando Lugo, cuyo mandato termina en el a?o 2013, de que Oviedo y Duarte le hab¨ªan invitado a participar en una reuni¨®n para discutir la posibilidad de un golpe militar. En noviembre del a?o 2009, Lugo cambi¨® a los jefes del Ej¨¦rcito, la Marina y la Aviaci¨®n, y coloc¨® a militares de su confianza. El presidente paraguayo ha sufrido el abandono de pol¨ªticos que apoyaron su investidura pero despu¨¦s rechazaron pol¨ªticas oficiales opuestas al liberalismo econ¨®mico. Lugo lleg¨® a la presidencia apoyado por una plataforma de partidos de izquierda y otros de centroderecha, que acabaron distanci¨¢ndose porque el exsacerdote quiso cambiar las estructuras institucionales del pa¨ªs a fin de ejecutar pol¨ªticas que facilitaran una mayor justicia social en una naci¨®n de abismales diferencias en los ingresos de las familias, enormes bolsas de pobreza y miseria y una corrupci¨®n, oficial y privada, que frena la inversi¨®n.
La Iglesia paraguaya no parece coincidir con la estrategia del presidente, pues el arzobispo de Asunci¨®n (Eustaquio Pastor), pese a reconocer que Lugo hab¨ªa sido "un gran l¨ªder en la Iglesia cat¨®lica", dijo a los funcionarios estadounidenses que "no tiene la m¨¢s m¨ªnima capacidad para gobernar". El supuesto cuartelazo denunciado por el general D¨ªaz se desvaneci¨®, y tampoco cuaj¨® el posterior golpe parlamentario: una moci¨®n de censura contra Lugo, "incluso bajo espurias bases", como las esgrimidas por los conspiradores, seg¨²n la Embajada. Desde hac¨ªa meses, la representaci¨®n diplom¨¢tica hab¨ªa "escuchado rumores de un posible golpe constitucional".
Dado el fraccionamiento pol¨ªtico paraguayo y la correlaci¨®n de fuerzas, adem¨¢s del aislamiento presidencial en el hemiciclo, Lino Oviedo confiaba en ser el candidato favorito a la presidencia, en el caso de perderla Lugo. Duarte tambi¨¦n hizo sus c¨¢lculos, de acuerdo con el an¨¢lisis del EE UU: tras recuperar su esca?o, "maniobrando ante el Supremo", asumir¨ªa la presidencia del Senado y se situar¨ªa en el tercer lugar en la l¨ªnea de la sucesi¨®n presidencial. En cualquier caso, Oviedo y Duarte podr¨ªan llegar a controlar el Congreso.
"Varios de los contactos de la Embajada concluyeron que la mejor defensa de Lugo contra la moci¨®n de censura es que la mayor¨ªa de los actores pol¨ªticos prefieren trabajar con ¨¦l que con su vicepresidente, Federico Franco", definido como una persona "con un ego colosal y complicada personalidad". Otra de las razones esgrimidas por la legaci¨®n diplom¨¢tica, en beneficio de Lugo, es esta: "Teniendo en cuenta el escenario de pesadilla que significar¨ªa ver a Oviedo y a Duarte dirigiendo el espect¨¢culo, el consenso pol¨ªtico, al menos entre los racionalistas, permanece fuerte: el presidente Lugo es la mejor opci¨®n entre las peores".
El obispo secularizado gobierna sin contentar a la mayor¨ªa: aunque heredada, la end¨¦mica corrupci¨®n de la Administraci¨®n contin¨²a, el sistema judicial no funciona y el c¨ªrculo ¨ªntimo de asesores presidenciales "est¨¢ constantemente maniobrando en busca de influencia y provecho personal". Los objetivos de Lugo de fortalecer las instituciones democr¨¢ticas y promover el crecimiento econ¨®mico y las reformas "parecen cada vez m¨¢s fuera de su alcance". No obstante, EE UU descarta la defenestraci¨®n parlamentaria del presidente porque sus promotores temen sus consecuencias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.