La fuerza del derecho
El futuro del multilateralismo no se juega en un ¨²nico tablero. Afortunadamente. Si no se avanza en uno, al menos es posible avanzar en el otro. Eso es lo que est¨¢ sucediendo con la guerra de Libia. La vor¨¢gine que est¨¢ disgregando el m¨¢s m¨ªnimo sentido de uni¨®n entre los europeos amenaza con convertir la intervenci¨®n militar de la OTAN en el pa¨ªs ¨¢rabe en un embrollo muy dif¨ªcil de desentra?ar. Hubo dos victorias iniciales que suscitaron esperanzas renovadas: la primera, y la m¨¢s importante, que las amenazas asesinas de Gadafi, prometiendo perseguir a los rebeldes de Bengasi casa por casa, quedaran frenadas por la acci¨®n de la OTAN; y la segunda, condici¨®n sine qua non de la primera, que Naciones Unidas reactivara de nuevo el derecho de injerencia para proteger a una poblaci¨®n en peligro con las resoluciones 1970 y 1973 del Consejo de Seguridad, conseguidas gracias a la abstenci¨®n de China y Rusia, dos superpotencias con derecho de veto que no quisieron ejercerlo.
La responsabilidad de proteger aparece as¨ª como una flor que no hace verano. Eclipsada durante la d¨¦cada perdida por Bush y sus neocons, ha reaparecido de nuevo frente a Gadafi con motivo de la primavera ¨¢rabe. Pero, a lo que se ve, para eclipsarse inmediatamente despu¨¦s, dejando escasas esperanzas de que vuelva a instalarse como una buena costumbre multilateral en un mundo bien necesitado de ella por la gran cantidad de tiranos que osan atacar a sus propias poblaciones. Aunque es muy probable que el caso libio pueda significar el canto del cisne del derecho de injerencia, queda sin embargo un peque?o resquicio de esperanza en la decisi¨®n de la Corte Penal Internacional de La Haya de lanzar un mandato de detenci¨®n por cr¨ªmenes contra la humanidad contra Muhamar el Gadafi, su hijo Saif al Islam y su jefe de los servicios secretos Abdul¨¢ el Sanusi.
El derecho es el que ha construido la Europa que tenemos, incluyendo en ella no ¨²nicamente a la UE sino a todo lo que son instituciones multilaterales, Consejo de Europa entre otras. Cuando la pol¨ªtica falla, como est¨¢ fallando en la UE, la OTAN y todos y cada uno de los pa¨ªses que cuentan, el derecho puede mantener la llama ardiendo, que es lo que han hecho los magistrados del tribunal al aceptar la petici¨®n del fiscal Moreno Ocampo para procesar a los tres libios criminales. No deja de ser un buen aviso para navegantes.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.