La opini¨®n p¨²blica mexicana apoya al PRI
Dedicamos la encuesta de esta semana a investigar c¨®mo interpreta la opini¨®n p¨²blica el arrollador triunfo del PRI en los Estados de M¨¦xico, Coahuila y Nayarit el pasado 3 de julio, y a medir qu¨¦ tanto estos resultados est¨¢n influyendo en su visi¨®n sobre lo que puede pasar en las elecciones de presidente de la Rep¨²blica en 2012.
El 71% de las personas que entrevistamos coincide con los candidatos perdedores en que los abanderados pri¨ªstas contaron con el apoyo de los gobernadores en turno y que eso fue, sin duda, un factor important¨ªsimo para su triunfo. Sin embargo, la mayor¨ªa considera que en las victorias pri¨ªstas tuvo mucho que ver tambi¨¦n el hecho de que el PRI haya presentado candidatos competitivos, los cuales, adem¨¢s de contar con buenas propuestas, se dedicaron a hacer un buen trabajo durante las campa?as. Resulta interesante observar c¨®mo la mayor¨ªa no considera que la falta de alianzas opositoras haya sido un factor importante en los resultados electorales.
?Por qu¨¦ la derrota del PAN? Para la mayor¨ªa es simplemente el resultado de un electorado que no est¨¢ contento con el trabajo del presidente Felipe Calder¨®n, insatisfacci¨®n a la que se agregan, seg¨²n los entrevistados, candidatos no competitivos, ausencia de propuestas y malas campa?as. Resulta interesante que un 58% opine que la abstenci¨®n fue un factor importante que influy¨® en los pobres resultados que obtuvo el partido del presidente de la Rep¨²blica.
En cuanto a la falta de competitividad del PRD, la opini¨®n p¨²blica pone como primer motivo la relaci¨®n de sus candidatos con Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, raz¨®n que muchos entrevistados consideraron importante m¨¢s que la ausencia de alianzas con Acci¨®n Nacional. Como en el caso del PAN, la mayor¨ªa de los entrevistados atribuye el fracaso electoral del partido del Sol Azteca a la falta de competitividad de sus candidatos, las escasas propuestas y las malas campa?as.
No es de extra?ar que si la mayor¨ªa opina que el triunfo pri¨ªsta tuvo que ver con el buen trabajo de los gobernadores en funciones, el descontento con Calder¨®n y la mala imagen de L¨®pez Obrador, cuando se les pregunta si lo que vimos el 3 de julio es o no una probadita de lo que va a pasar en la elecci¨®n de presidente de la Rep¨²blica el pr¨®ximo a?o, la mayor¨ªa tambi¨¦n responda positivamente.
Hoy por hoy, el 55% de los electores est¨¢ convencido de que en la elecci¨®n de 2012 lo que veremos ser¨¢ un arrollador triunfo del PRI, del tama?o del que obtuvo en las elecciones de gobernador de apenas hace unos d¨ªas. Por una parte, este optimismo sin duda sopla en favor del partido tricolor, pero, por otra, tan altas expectativas pueden revertirse si el exceso de confianza lleva a los pri¨ªstas a hacer lo ¨²nico que no deben hacer: cometer errores.
Mar¨ªa de las Heras es directora de la encuestadora Demotecnia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.