El principal l¨ªder de la oposici¨®n brasile?a pide un pacto de gobernabilidad con Rousseff
"La oposici¨®n debe ser contra el gobierno, no contra el pais", afirma el socialdem¨®crata, Aecio Neves
El senador socialdem¨®crata brasile?o Aecio Neves, exgobernador de Minas Gerais, ha abogado por un "pacto de gobernabilidad" entre oposici¨®n y Gobierno con dos finalidades: ayudar a la presidenta Dilma Rousseff en su esfuerzo contra la corrupci¨®n (que ha llevado a la salida de cinco ministros) y a favor de las grandes reformas que interesan a todos los ciudadanos y que, seg¨²n ¨¦l, est¨¢n paralizadas.
Seg¨²n Neves, que es el dirigente pol¨ªtico mejor posicionado para disputar las presidenciales en 2014, el Gobierno deber¨ªa tener el coraje de "convocar a la oposici¨®n para un pacto de gobernabilidad que impida que aquellos que quieren enriquecerse aprovech¨¢ndose del Estado no cuenten con el espacio con el que cuentan hoy".
En una reuni¨®n con empresarios, Neves dijo que siempre se le est¨¢ pidiendo que haga una oposici¨®n "dura y frontal", pero que ¨¦l "prefiere hacer oposici¨®n al Ejecutivo y no al pa¨ªs". Seg¨²n ¨¦l, la oposici¨®n "debe tener la responsabilidad necesaria para conseguir separar las cuestiones del Estado de las del Gobierno".
El l¨ªder socialdem¨®crata es consciente de que las grandes reformas que necesitar¨ªa Brasil para levantar totalmente el vuelo, como la tributaria, la pol¨ªtica, la de la Seguridad Social, etc., no saldr¨¢n adelante -ni siquiera Lula lo consigui¨® en sus ocho a?os de Presidente- con la ¨²nica fuerza del Gobierno, prisionero de unos partidos aliados que ofrecieron su apoyo no para un programa de Estado, sino para conseguir prebendas y cargos, lo que agudiza la corrupci¨®n. Para ¨¦l, "tener la capacidad de sentarse a la mesa con el gobierno para discutir, por ejemplo, las grandes reformas que est¨¢n paralizadas e inmovilizadas es tambi¨¦n responsabilidad de la oposici¨®n". Incluso el partido del gobierno, el Partido de los Trabajadores (PT), dice Neves, permite la existencia de "feudos" que acaban impidiendo un proyecto serio de Estado.
Consultado sobre la propuesta, el expresidente de la Rep¨²blica, Fernando Henrique Cardoso, presidente y fundador del Partido de la Social Democracia Brasile?a (PSDB), al que pertenece Neves, se mostr¨® de acuerdo con dicho pacto, a condici¨®n, dijo, de que "sea el Gobierno quien convoque a la oposici¨®n". Cardoso ha pedido a sus huestes que no apoyen la Comisi¨®n de Investigaci¨®n Parlamentaria sobre la corrupci¨®n, para la que se recogen firmas en el Congreso, ya que podr¨ªa ser usada como arma contra la presidenta Rousseff.
![A¨¦cio Neves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5EABIXEETB2RKRCUNWFSSXEVBU.jpg?auth=f46a3978efe670e7c60fb59d57878c13818669c8f0918d15dade1adff28f3707&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.