Ucrania se condena al aislamiento
La sentencia que impone a la ex primera ministra Yulia Timoshenko siete a?os de c¨¢rcel en un juicio sin garant¨ªas aleja de Europa al r¨¦gimen de Yanuk¨®vich El juez considera probado que la dirigente pol¨ªtica abus¨® de su poder en la firma de un contrato de suministro de gas con Rusia en 2009
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
![Yulia Timoshenko recibe un abrazo de su esposo, Aleksandr, durante la audiencia celebrada hoy.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EC6Z6BS56B6TBC2IZQ4SOGEWBQ.jpg?auth=3649a0b1cdc692170776cf9520a44b7f9933a5155fc212fe45a4246ed2496adf&width=414)
La condena de la ex primera ministra de Ucrania, Yulia Timoshenko, a siete a?os de c¨¢rcel por firmar unos acuerdos de suministro de gas ruso con Rusia en 2009 ha provocado el aislamiento internacional del presidente V¨ªctor Yanuk¨®vich. La Uni¨®n Europea, Estados Unidos y Rusia, los principales socios estrat¨¦gicos de Ucrania, han reaccionado de forma cr¨ªtica al proceso judicial de inspiraci¨®n pol¨ªtica que, adem¨¢s de condenar a Timoshenko, la ha inhabilitado para ocupar cargos estatales durante tres a?os y la ha obligado a pagar 1.500 millones de grivnias (cerca de 150 millones de euros) en concepto de compensaci¨®n por los prejuicios supuestamente ocasionados a la compa?¨ªa Naftogaz Ukraina (la empresa estatal de hidrocarburos ucrania).
Obligado a reaccionar por las presiones internacionales, Yanuk¨®vich, que en su juventud tuvo antecedentes penales, manifest¨® que la sentencia ¡°no es definitiva¡± y que Timoshenko, su rival en las elecciones presidenciales de 2010, puede apelarla en el plazo de 15 d¨ªas. Yanuk¨®vich admiti¨® que la condena ¡°es sin duda un embarazoso caso que dificulta la integraci¨®n europea de Ucrania¡±. Timoshenko ha acusado al jefe del Estado de ser el autor del proceso y ha anunciado que apelar¨¢ al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Rusia, Estados Unidos y la UE, los principales? socios, han criticado el ¡®juicio pol¨ªtico¡¯
Desde Pek¨ªn, donde se encuentra, el jefe del Gobierno ruso, Vlad¨ªmir Putin, que negoci¨® los contratos en liza, dijo no comprender por qu¨¦ hab¨ªan condenado a su excolega. ¡°Timoshenko para nosotros, y para m¨ª personalmente, no es ni un amigo ni un pariente, sino que es m¨¢s bien un adversario pol¨ªtico porque siempre estuvo orientada hacia Occidente¡±, manifest¨®. La ex primera ministra ucrania no firm¨® ning¨²n contrato, ya que estos fueron concertados por Gazprom y su socio ucranio, Naftogaz Ucraina, de acuerdo con la legislaci¨®n de Rusia y de Ucrania y el derecho internacional, explic¨® Putin. Y agreg¨® que los documentos hab¨ªan sido preparados de acuerdo con las f¨®rmulas que Gazprom aplica a otros socios europeos. ¡°Poner en duda todo este conjunto de acuerdos es peligroso y contraproducente¡±, sentenci¨®. En la actualidad, los dirigentes ucranios est¨¢n negociando con Rusia para modificar aquellos contratos y en el curso de las negociaciones se ha vuelto a plantear la idea de crear un consorcio internacional con participaci¨®n de la UE para gestionar la red de transporte de gas de Ucrania. Si el proceso de Timoshenko era un eslab¨®n para conseguir que fueran anulados, al r¨¦gimen de Yanuk¨®vich le ha salido el tiro por la culata.
Por su parte, el ministerio de Exteriores de Rusia emiti¨® un comunicado en el que se afirma que la sentencia tiene ¡°una clara connotaci¨®n antirrusa¡±. ¡°De hecho, a Timoshenko la han juzgado por acuerdos vigentes, vinculantes y no abolidos entre Gazprom y Naftogaz Ucraina¡±, se?ala. ¡°Los dirigentes de muchos Estados y la opini¨®n p¨²blica internacional consideran todo este proceso judicial como el resultado exclusivo de motivos pol¨ªticos¡±. ¡°Al condenar a Timoshenko por excederse en sus competencias (¡) el tribunal ignor¨® las pruebas convincentes de que los citados contratos fueron redactados en cumplimiento de la legislaci¨®n de Rusia y Ucrania y de acuerdo con las normas del derecho internacional¡±.
![Polic¨ªas antidisturbios detienen a un partidario de Timoshenko frente al tribunal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2UZKN2P7AM5QAPFEREPNRGZ45A.jpg?auth=44cb72e5d9b2a46ec1bc50f394b35dea3ee78d19eea7bc0edaf868eb9c7542f7&width=414)
A principios de la pasada d¨¦cada, siendo diputada de la Rada Suprema (Parlamento de Ucrania), Timoshenko fue procesada por su papel en el modelo vigente por entonces de suministro de gas ruso a Ucrania e incluso lleg¨® a estar detenida en Kiev. Sin embargo, los procesos iniciados contra ella, tanto en Rusia como en Ucrania, fueron cerrados tras la victoria del equipo naranja (Timoshenko y V¨ªctor Y¨²shenko) en las elecciones de 2004.
El juez Rodi¨®n Kiriyev ley¨® ayer en Kiev la sentencia durante m¨¢s de cuatro horas, durante las cuales la ex primera ministra le interrumpi¨® en varias ocasiones. Enfundada en un abrigo blanco y tocada con su caracter¨ªstica trenza, la?Juana de Arco de la Revoluci¨®n Naranja (el movimiento popular contra el fraude electoral en oto?o de 2004), manifest¨® que la condena supone un retorno a las purgas estalinistas de 1937. ¡°Ning¨²n r¨¦gimen autoritario ni sus sentencias van a detenerme. El tribunal ha pisoteado la Constituci¨®n y la justicia¡±, se?al¨®. ¡°Os exhorto a la lucha. Estamos en un momento muy dif¨ªcil y de gran responsabilidad. Debemos defender a Ucrania del autoritarismo. No os descorazon¨¦is¡±.
Durante el juicio de Timoshenko, el expresidente de Ucrania V¨ªctor Y¨²shenko prest¨® declaraci¨®n contra su antigua aliada de la Revoluci¨®n Naranja. Los ucranios est¨¢n cansados de los sobresaltos pol¨ªticos de los ¨²ltimos a?os, pero cerca de 5.000 personas salieron a la plaza de la Independencia de Kiev en apoyo de la ex primera ministra.
¡°Ning¨²n r¨¦gimen autoritario ni sus sentencias van a detenerme. El tribunal ha pisoteado la Constituci¨®n y la justicia¡±, afirma
La popularidad de Yanuk¨®vich est¨¢ en declive y lo mismo sucede con Timoshenko, que a principios de 2010 se resisti¨® a reconocer su derrota electoral en los comicios presidenciales. Recientemente, la Rada Suprema de Kiev aprob¨® en primera lectura la despenalizaci¨®n de algunos delitos econ¨®micos. Sin embargo, esas enmiendas al c¨®digo penal no afectaban a los delitos por los que ha sido condenada Timoshenko. Para Yanuk¨®vich, una forma de salvar la cara podr¨ªa ser la introducci¨®n de otra enmienda que despenalice los delitos que afectan a Timoshenko en la segunda lectura de la nueva ley penal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)