La izquierda mexicana apela al coraz¨®n
El PRD opta por el populista L¨®pez Obrador frente al moderado Ebrard como candidato presidencial
![Carteles con la imagen de Andrés Manuel López Obrador.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2XDDLNLD7MQV3JYGLE2D4VTULQ.jpg?auth=126aa0ea68f90f093bf34d06f3b09c3f43db2e88182c68c24fb90df6f9d1ff1e&width=414)
¡°Pero, ?no era el presidente leg¨ªtimo?, ?No sabe que en M¨¦xico est¨¢ prohibida la reelecci¨®n?¡±, ironizaba hace unos d¨ªas un tuitero en las p¨¢ginas de humor del diario Milenio tras anunciar el Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) que Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador repetir¨ªa como candidato de la izquierda mexicana en las elecciones presidenciales de 2012. AMLO, como es conocido en este pa¨ªs, nunca acept¨® su derrota en 2006 por tan solo el 0,57% de los votos frente al presidente Felipe Calder¨®n, pero el veterano l¨ªder radical y populista venci¨® en las encuestas organizadas por el partido a Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Federal , representante del ala moderada y modernizadora del PRD.
El duelo entre ambos pol¨ªticos se plante¨® para muchos mexicanos y sobre todo en el llamado c¨ªrculo rojo ¨Cla ¨¦lite intelectual de izquierdas- como un dilema entre la pasi¨®n y la raz¨®n, entre el coraz¨®n y el cerebro, entre el mejor candidato y el mejor presidente. Al final el caudillo de instinto popular y verbo incendiario, el ¡°Mes¨ªas tropical¡± como le llam¨® el historiador Enrique Krauze hace unos a?os, se impuso por estrecho margen -39,8% contra 37,3%- al favorito del centroizquierda. L¨®pez Obrador luchar¨ªa por la presidencia. A cambio, Ebrard tendr¨ªa manos libres para designar a su sucesor en Ciudad de M¨¦xico, una plaza esencial para la supervivencia del PRD y la ¨²nica que le queda realmente tras la p¨¦rdida el pasado d¨ªa 13 del Gobierno del Estado de Michoac¨¢n, cuna del partido.
Todo el arco pol¨ªtico mexicano ha celebrado, en un pa¨ªs tan poco acostumbrado a que se acepten los resultados, la elegancia de Ebrard al acatar su derrota y la imagen de unidad ofrecida por la izquierda. Tambi¨¦n se ha escrito que el candidato L¨®pez Obrador obligar¨¢ al PRI y al Partido de Acci¨®n Nacional (PAN), en el Gobierno, a debatir en la campa?a sobre el M¨¦xico que los ciudadanos quieren, desde los problemas de la seguridad, la impunidad, la corrupci¨®n y los monopolios hasta la reforma laboral y energ¨¦tica. Pese a que actualmente Enrique Pe?a Nieto, el candidato del PRI, le lleva 20 puntos de ventaja a AMLO en las encuestas se da por hecho que esa inercia tiene los d¨ªas contados.
¡°Ahora empieza la campa?a presidencial en serio y el PRI lo va a tener m¨¢s dif¨ªcil¡±, comenta el investigador del Colegio de M¨¦xico, Sergio Aguayo. ¡°Ha sido muy refrescante observar ese civismo democr¨¢tico en un partido como el PRD acostumbrado a las peleas. Ebrard no ten¨ªa ni base en las organizaciones sociales ni en el partido y tendr¨¢ que ponerse a trabajar en ello de cara al 2018. Habr¨¢ que ver qui¨¦n capta mejor el voto ¨²til anti-PRI si L¨®pez Obrador o Josefina V¨¢zquez Mota (la precandidata favorita del PAN)¡±, a?ade.
L¨®pez Obrador ha recorrido incansablemente el pa¨ªs estos cinco a?os y ha reunido tras de s¨ª a todas las tribus de la izquierda al tiempo que ha moderado su mensaje, una metamorfosis que ya hicieron antes que ¨¦l Lula en Brasil y Ollanta Humala en Per¨². El punto culminante de este acercamiento a las clases medias, al sector privado y al establishment ocurri¨® hace unos d¨ªas al volver a pisar despu¨¦s de un lustro un plat¨® de Televisa, la principal cadena del pa¨ªs y considerada por ¨¦l hasta hace poco parte integral de ¡°la mafia del poder¡± que domina M¨¦xico. ¡°Soy partidario de la reconciliaci¨®n. Quiero inaugurar una nueva etapa con Televisa. Tenemos que sacar a este pa¨ªs adelante sin odios ni rencores¡±, afirm¨®.
Roger Bartra, antrop¨®logo social de la UNAM, no cree en esa transformaci¨®n ni augura mucho porvenir electoral al PRD. ¡°La posibilidad de una izquierda moderna de corte socialdem¨®crata en M¨¦xico fue destrozada por AMLO. Es consciente de que tiene que irse a centro y modernizarse pero no creo que en estos meses pueda rehacerse. Fueron las clases medias las que le derrotaron en 2006¡±, afirma.
Para Bartra, ¡°ahora el PRI lo tiene m¨¢s f¨¢cil¡±. ¡°El electorado mexicano, pese al 40% de pobres, es de centroderecha. La nueva clase media, esa peque?a burgues¨ªa despreciada tradicionalmente por la izquierda y que ahora son mayor¨ªa, es conservadora y est¨¢ muy influida por la cultura popular de EE UU. Es una clase asustada que repartir¨¢ su voto entre el PRI y el PAN¡±, contin¨²a.
¡°El PRI solo pierde cuando se divide¡±, se?ala el profesor. ¡°Gobierna en la mayor¨ªa de los Estados del pa¨ªs, cuenta con una extraordinaria log¨ªstica electoral y recibe votos de todo el abanico pol¨ªtico. Como partido populista puede competir muy bien por el territorio del PRD¡±.
?Tendr¨¢ ¨¦xito la segunda versi¨®n de L¨®pez Obrador? ?Sobrevivir¨¢ Ebrard a la eternidad que suponen seis a?os en pol¨ªtica? Ya se ver¨¢. De momento, Aguayo considera que el problema real de las elecciones no est¨¢ en los candidatos sino ¡°en la compra de votos, en la agenda del crimen organizado y en la debilidad de la autoridad electoral. Van a ser unas presidenciales encarnizadas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.