La cuesti¨®n palestina vuelve a Madrid, origen de las negociaciones
Un encuentro con ocasi¨®n del 20 aniversario de la conferencia de paz de 1991 re¨²ne a pol¨ªticos y diplom¨¢ticos de todo el mundo. ¡°Aquello fue un hito hist¨®rico y no podemos defraudarle¡±, afirma Shlomo Ben Ami, exministro de Exteriores israel¨ª.

El eterno debate sobre la cuesti¨®n palestina ha vuelto al punto de origen de las negociaciones, ese Madrid que acogi¨® en 1991 la conferencia de paz que sent¨® las bases para los primeros acuerdos entre las partes en conflicto. Con ocasi¨®n del vig¨¦simo aniversario de ese hist¨®rico encuentro, la capital espa?ola ha vuelto este fin de semana a ser el escenario de una reuni¨®n internacional con el objetivo de extraer y compartir lecciones de estos a?os de negociaciones entre israel¨ªes y palestinos.
El expresidente del Gobierno espa?ol y anfitri¨®n de la conferencia de 1991, Felipe Gonz¨¢lez, inaugur¨® el viernes pasado la reuni¨®n Madrid +20, que ha reunido durante tres d¨ªas a pol¨ªticos y diplom¨¢ticos de Israel, Palestina, EE UU, Europa y varios pa¨ªses ¨¢rabes. Ha sido un encuentro a puerta cerrada organizado por el Centro Internacional de Toledo para la Paz, con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperaci¨®n, donde se han celebrado las conferencias. Se trata de la llamada?diplomacia informal o extraoficial, a trav¨¦s de la cual los actores internacionales act¨²an con la mediaci¨®n de interlocutores para acercar posiciones e intervienen con m¨¢s discreci¨®n, de manera paralela a la encorsetada pol¨ªtica gubernamental.
Entre los participantes de esta conferencias destacan Shlomo Ben Ami, ex ministro israel¨ª de Asuntos Exteriores, Hanan Ashraui (miembro del Comit¨¦ Central de la OLP), Maruan Muasher, exministro jordano de Asuntos Exteriores, Mustaf¨¢ Barghuti, diputado palestino, y Miguel ?ngel Moratinos, ex ministro espa?ol de Asuntos Exteriores. Shlomo Ben Ami recuerda muy bien la hist¨®rica reuni¨®n de 1991, ya que en aquel entonces era embajador de Israel en Espa?a: ¡°Era un momento de mucha esperanza aunque yo era consciente desde el principio de las dificultades que exist¨ªan. Fue una reuni¨®n muy importante porque, por primera vez en el conflicto, israel¨ªes y palestinos se sentaban en la misma mesa para dialogar¡±.
En esa conferencia estaban todos las partes implicadas en el proceso y los principales actores internacionales, incluso el presidente de EE UU, George H. Bush, y el de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Mija¨ªl Gorbachov. A juicio de Ben Ami aquello fue ¡°un momento en el que exist¨ªa una ventana de oportunidad, hubo un desbloqueo de tab¨²es¡±. La cumbre fue un hito para el proceso de la cuesti¨®n palestina porque fij¨® los par¨¢metros para todas las futuras negociaciones, que llegaron en 1993 a los acuerdos de Oslo. Por el trascendental significado que tuvo la conferencia de Madrid, Ben Ami considera que ahora ¡°no debemos defraudar ese momento hist¨®rico¡±.
¡°El proceso de Madrid ha agotado sus posibilidades¡±
Maruan Muasher era portavoz en esa cumbre de la delegaci¨®n conjunta jordana-palestina (los palestinos no tuvieron delegaci¨®n propia), y recuerda que ¡°hab¨ªa mucha esperanza de que la paz pudiera llegar en un plazo relativamente corto de tiempo, esa era la intenci¨®n que se respiraba. Y 20 a?os despu¨¦s estamos aqu¨ª para hablar de las lecciones de esa conferencia. Hay una muy importante, y es que el proceso no puede seguir indefinidamente¡±. Para Muasher, el proceso que empez¨® en Madrid ¡°ha agotado sus posibilidades¡±, ya que 20 a?os despu¨¦s no se ha llegado a una soluci¨®n. Seg¨²n el exjefe de la diplomacia jordana, uno de los principales responsables del actual estancamiento de la situaci¨®n palestina es el primer ministro israel¨ª Benjam¨ªn Netanyahu: ¡°Mientras otros mandatarios, como Sim¨®n Peres y Ehud Barak, entendieron tras la cumbre de 1991 la necesidad de soluci¨®n de dos Estados tambi¨¦n por el inter¨¦s de Israel, Netanyahu no parece interesado en buscar una soluci¨®n y utiliza al argumento de la amenaza nuclear de Ir¨¢n como excusa para no hablar de los asentamientos ilegales¡±.
Para el exministro jordano de Exteriores, "Netanyahu no parece interesado en buscar una soluci¨®n"
Mustaf¨¢ Barghuti se muestra categ¨®rico en su cr¨ªtica al primer ministro israel¨ª: ¡°Netanyahu es enemigo de la paz y su Gobierno intenta abortar cualquier oportunidad para la soluci¨®n con dos Estados. El diputado explica que los palestinos decidieron presentar en septiembre la petici¨®n para ser miembro de pleno derecho en la ONU porque hab¨ªan llegado a la conclusi¨®n de que, si hubieran esperado m¨¢s tiempo, ¡°la soluci¨®n con dos Estados hubiera muerto¡±. ¡°Es tambi¨¦n una manera de avisar a la comunidad internacional y a la misma sociedad Israel¨ª¡±, afirma Barghuti. Sostiene que ¡°no ha sido un acto unilateral. ?C¨®mo se puede decir que lo sea si estamos hablando con los 193 Estados de la ONU? Unilateral es la construcci¨®n de asentamientos israel¨ªes¡±. En cuanto a la influencia que pueden tener las revueltas ¨¢rabes sobre este conflicto, Barghuti considera que ¡°han mostrado a ciertos sectores [m¨¢s radicales como Ham¨¢s] de la sociedad palestina el poder de la resistencia pac¨ªfica y les ha convencido de la importancia de la no violencia¡±.
Para Hanan Ashraui, con las revueltas ¨¢rabes ¡°se abre una oportunidad para construir la paz. Las sociedades ¨¢rabes est¨¢n m¨¢s involucradas con la cuesti¨®n palestina y desde ahora los nuevos l¨ªderes ser¨¢n responsables de lo que hagan para Palestina; antes muchos mandatarios ¨¢rabes estaban desacreditados porque apoyaban a Israel y EE UU, como Hosni Mubarak¡±. En cuanto a los ¨²ltimos intentos negociadores, comparados con el de hace 20 a?os, Ashraui opina que ¡°ahora hay un consenso general sobre la soluci¨®n basada sobre dos Estados, pero sobre el terreno Israel tiene las manos libres y act¨²a impunemente¡±.
¡°Un intento de reflexi¨®n sobre fallos y avances¡±
Sobre el papel de la Uni¨®n Europea en el proceso de paz, la dirigente palestina afirma que ¡°su problema es que no se quiere enfrentar a EE UU y llevarle la contraria, y tambi¨¦n su divisi¨®n interna que se ha visto en la votaci¨®n de la Unesco¡±. Seg¨²n Ashraui, la UE es un actor clave en el proceso, pero ¡°no ha entendido el poder y la eficacia que puede tener, es demasiado modesta. Los europeos piensan que no pueden marcar la diferencia, pero en realidad podr¨ªan hacerlo; los palestinos tenemos m¨¢s confianza en Europa que los europeos mismos¡±.
Shlomo Ben Ami explica que los encuentros como el que se acaba de celebrar en Madrid evidencian ¡°una las cosa m¨¢s raras de este conflicto¡±. ¡°Las relaciones entre nosotros¡±, a?ade, ¡°son buenas a nivel personal, es como un encuentro de viejos amigos. Es un intento de reflexionar conjuntamente sobre nuestros fallos y c¨®mo podemos mejorar. Hay matices entre las diferentes posiciones, pero no hay discordia en los problemas fundamentales, y esto es uno de los logros, todas las partes ahora entienden por d¨®nde tiene que pasar la reconciliaci¨®n final¡±.
"Los palestinos tenemos m¨¢s confianza en Europa que los europeos mismos¡±, seg¨²n Hanan Ashraui
Para Barghuti, esta reuni¨®n de Madrid ha sido ¡°muy ¨²til por las iniciativas que se han presentado, y porque permite una revisi¨®n constructiva del pasado, aprendiendo de las experiencias y de los errores para no repetirlos¡±. Muasher explica una de las ventajas de esta diplomacia informal: ¡°Ahora la mayor¨ªa de los participantes no forman parte de ning¨²n gobierno, podemos hablar m¨¢s libremente, ya que no estamos limitados por obligaciones oficiales¡±. Ashraui tambi¨¦n subraya este aspecto de estos encuentros, que ¡°son muy importantes porque en ellos no solo se pueden analizar la hechos sino tambi¨¦n proponer nuevas formas de tratar la situaci¨®n. Aqu¨ª reflexionamos sin esquemas r¨ªgidos y podemos ser m¨¢s creativos, adem¨¢s de exhortar a los actores para que act¨²en de forma diferente¡±.
Las oportunidades perdidas
Echando la vista atr¨¢s, Barghuti resume que ¡°estos 20 a?os se pueden resumir en que se han perdido muchas oportunidades. La cumbre de 1991 fue una gran oportunidad para poner en marcha una soluci¨®n, pero se alarg¨® el conflicto, y ello principalmente porque la comunidad internacional permiti¨® a Israel seguir su pol¨ªtica de asentamientos; ha sido como impulsar simult¨¢neamente dos movimientos, uno hacia la paz y otro hacia el conflicto¡±. Para el diputado palestino, ¡°como no se lleg¨® a una verdadera soluci¨®n, al final el proceso ha sustituido a la paz y se ha convertido en el objetivo en s¨ª mismo; el proceso de paz ha sido utilizado por Israel como una fachada para tapar su destrucci¨®n sobre el terreno de una soluci¨®n para los dos Estados¡±.
Ante el nuevo escenario en la regi¨®n tras las revueltas ¨¢rabes, los participantes muestran una mezcla de escepticismo y esfuerzos para ser optimistas. Muasher afirma que ¡°el momento de la paz en Palestina es ahora o nunca. Los nuevos gobiernos ¨¢rabes tienen m¨¢s responsabilidades para con sus sociedades. Hay m¨¢s cr¨ªticas debido a la ocupaci¨®n israel¨ª, y si no se encuentra r¨¢pidamente la soluci¨®n, los nuevos dirigentes ser¨¢n m¨¢s cr¨ªticos contra Israel. La nueva situaci¨®n puede conducir hacia nuevos acuerdos entre los Estados ¨¢rabes e Israel¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.