Hollande renegociar¨¢ el acuerdo de la UE si es elegido presidente de Francia
El socialista quiere introducir los eurobonos y reforzar el fondo de rescate financiero Los dirigentes del PS acusan a Sarkozy de plegarse a ¡°todos los deseos alemanes¡±

El candidato socialista a las presidenciales francesas, Fran?ois Hollande, favorito en las encuestas frente al actual jefe de Estado, Nicolas Sarkozy, ha anunciado este lunes que si sale elegido en las elecciones del a?o pr¨®ximo renegociar¨¢ el acuerdo de la cumbre europea de la semana pasada.
"Si soy elegido presidente de la Rep¨²blica, renegociar¨¦ este acuerdo", para a?adir al compromiso "lo que falta, es decir, la intervenci¨®n del BCE [Banco Central Europeo], los eurobonos y un fondo de salvamento financiero", dijo Hollande en una entrevista a la emisora de radio RTL
Los socialistas franceses no votar¨¢n la regla de oro del d¨¦ficit acordada por los l¨ªderes de la Uni¨®n Europea, salvo el Reino Unido, en Bruselas. El Partido Socialista (PS) rechaza adem¨¢s de forma global el acuerdo impulsado por Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. Seg¨²n afirma Manuel Valls, portavoz del candidato socialista y gran favorito a las elecciones presidenciales de mayo, Fran?ois Hollande, ¡°el nuevo tratado no se sabe bien lo que es, y aporta solamente medidas presupuestarias m¨¢s duras y m¨¢s austeridad¡±. ¡°Aparte de que un tratado a 26 no existe¡±, a?ade el dirigente del PS, ¡°Europa se olvida del crecimiento y no habla del papel del Banco Central Europeo. Nosotros creemos que hace falta otra pol¨ªtica¡±
Regla de oro
El portavoz de Hollande responde a las preguntas de EL PA?S por tel¨¦fono el domingo mientras viaja hacia Par¨ªs en coche. La tesis del partido, explica, es que los franceses ¡°no necesitan ahora otra regla de oro, sino un nuevo discurso y una nueva v¨ªa econ¨®mica y pol¨ªtica, m¨¢s equitativa, m¨¢s eficaz y m¨¢s justa¡±. ¡°Ya tenemos una regla en la Constituci¨®n, que es la de Maastricht¡±, explica Valls, que piensa que si hoy se votara el acuerdo de Bruselas en refer¨¦ndum, ¡°los pueblos europeos probablemente lo rechazar¨ªan¡±.
El portavoz de Hollande aclara que los socialistas no van a solicitar una consulta sobre el pacto a 26, pero recuerda que Sarkozy, ¡°antes de haber aprobado la regla de oro en Bruselas, deber¨ªa haber consultado con la oposici¨®n y no lo hizo¡±. Seg¨²n los socialistas, Sarkozy, lejos de salir reforzado, ha salido m¨¢s d¨¦bil y menos cre¨ªble del acuerdo de Bruselas: ¡°No ha podido variar en nada la posici¨®n de Alemania, ya que en el fondo no tiene su confianza, y se ha plegado en todo a los deseos¡± de Angela Merkel, analiza Valls.
Sus palabras, la primera reacci¨®n oficial de los socialistas tras el acuerdo, tratan de salir al paso de la creciente presi¨®n del presidente, que no ha tardado ni 48 horas en poner en juego la estrategia que vincula su reelecci¨®n con la salvaci¨®n del euro.
Prisas en el El¨ªseo
El presidente necesita a la oposici¨®n para aprobar las medidas comprometidas en Bruselas, y el domingo mismo la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno franc¨¦s, Val¨¦rie P¨¦cresse, ha llamado a los socialistas a ¡°reflexionar de nuevo¡± para aprobar cuanto antes la regla de oro. El nuevo tratado debe estar redactado en marzo, y el El¨ªseo tiene prisa. ¡°La velocidad es un factor esencial para restablecer la confianza¡±, ha afirmado la ministra, ¡°hace falta ratificar el acuerdo lo antes posible. Decir s¨ª hoy a la regla de oro es decir s¨ª a la salvaci¨®n del euro¡±.
Sarkozy necesita 3/5 de los sufragios emitidos en la Asamblea Nacional y el Senado, donde el PS tiene la mayor¨ªa. El pacto prev¨¦ incorporar a las Constituciones de cada pa¨ªs un l¨ªmite del d¨¦ficit estructural no superior al 0,5% del PIB, descontando los intereses de la deuda, y que el Tribunal de Justicia Europeo verifique que la regla de oro es la adecuada.
La ratificaci¨®n francesa puede ser un problema para Europa, porque podr¨ªa retrasar la entrada en vigor del tratado en uno de los pa¨ªses impulsores del acuerdo hasta despu¨¦s de las legislativas, que se celebrar¨¢n en junio. Seg¨²n Valls, ¡°Sarkozy trata de convertir la regla de oro un argumento de la campa?a, pero Hollande lo tiene muy claro: Francia cumplir¨¢ el d¨¦ficit del 3% en 2013 y llevar¨¢ las cuentas al equilibrio presupuestario en 2017¡±.
¡°No nos dejaremos acorralar¡±, dice Valls. ¡°Sarkozy ha perdido toda credibilidad con su gesti¨®n econ¨®mica. Es hora de cambiar de discurso y de rumbo, pero Europa no ha abierto esa v¨ªa porque est¨¢ dominada por los conservadores. Los alemanes quieren defender su comercio exterior y Sarkozy no ha sido capaz de variar un ¨¢pice su posici¨®n¡±.
De todos modos, los socialistas dejan un resquicio a una posible negociaci¨®n, pero con condiciones dif¨ªciles de asumir por la derecha: ¡°Si Sarkozy quiere la regla de oro deber¨ªa aceptar antes nuestras propuestas, un nuevo IVA, m¨¢s impuestos para los ricos, un nuevo pacto social y suprimir algunas reformas que han costado millones de euros al Estado franc¨¦s¡±, enumera Valls.
El term¨®metro, el lunes y enero
Sobre la ausencia del Reino Unido en el dise?o de la uni¨®n fiscal, los socialistas franceses no parecen especialmente preocupados. Pero tampoco felices. ¡°El problema no es el Reino Unido, sino que un tratado a 26 no se sabe bien lo que es, no existe¡±, afirma Valls, que cree que ¡°el term¨®metro del acuerdo ser¨¢n los mercados del lunes, y sobre todo enero, cuando varios pa¨ªses europeos deben colocar grandes cantidades de deuda¡±.
Manuel Valls, hijo de espa?oles y candidato a las primarias socialistas de septiembre pasado, revela que las encuestas que maneja el PS indican que en los ¨²ltimos d¨ªas Hollande ha subido un punto y medio, la misma cifra que ha perdido Sarkozy pese al despliegue de activismo iniciado con el discurso de Tol¨®n y cerrado en la cumbre del fin de semana.
Esos sondeos reflejar¨ªa adem¨¢s que el movimiento de Sarkozy para tratar de captar votos en la extrema derecha comienza a favorecer al candidato de centro, Fran¨®is Bayrou. Valls cree que ¡°si el debate se pone en regla de oro de la derecha contra regla de oro de la izquierda, la gran beneficiada ser¨¢ la candidata del Frente Nacional, Marine Le Pen, que podr¨ªa llegar al 25% en el primer turno¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.