La ONU permite a Libia repatriar miles de millones de euros retenidos a Gadafi
El Consejo de Seguridad levanta las sanciones al Banco Central impuestas al principio de la revuelta Solo en Reino Unido se encontraban retenidos casi 8.000 millones de euros
El Consejo de Seguridad de la ONU acord¨® el jueves el levantamiento de las sanciones econ¨®micas impuestas al inicio del conflicto libio sobre el Banco Central de Libia y una de sus entidades subsidiarias, el Banco Exterior Arabe Libio (LAFB). La medida permitir¨¢ a las nuevas autoridades libias disponer de fondos para reconstruir el pa¨ªs y sus instituciones que hasta ahora estaban bloqueados por las resoluciones aprobadas en febrero y marzo pasados por el m¨¢ximo ¨®rgano internacional de seguridad.
Diplom¨¢ticos de los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE) en la ONU se?alaron que sus naciones trabajar¨¢n ahora juntas para desbloquear los fondos de esas entidades que est¨¦n en su poder y que, por ejemplo, en el caso del Reino Unido alcanzan los 6.500 millones de libras (7.745 millones de euros).
"Esta medida permitir¨¢ a Estados Unidos y otros pa¨ªses descongelar miles de millones de d¨®lares para ayudar a los libios a construir su nueva democracia", se?al¨® por su parte en un comunicado la embajadora estadounidense ante la ONU, Susan Rice, tras hacerse p¨²blica la decisi¨®n del comit¨¦ de sanciones del Consejo de Seguridad.
El pasado septiembre, el Consejo de Seguridad de la ONU aprob¨® una nueva resoluci¨®n en la que relaj¨® las sanciones contra el pa¨ªs norteafricano, principalmente las relativas a las compa?¨ªas petroleras, pero manten¨ªa a los bienes del Banco Central libio debido a ciertos impedimentos para garantizar que el desbloqueo ser¨ªa seguro, seg¨²n indicaron fuentes diplom¨¢ticas a Efe.
Esas mismas fuentes detallaron que la raz¨®n se deb¨ªa a las preocupaciones existentes sobre qui¨¦nes eran los propietarios legales de los bienes,en un intento por evitar que acabaran en manos de la familia Gadafi o su c¨ªrculo de ayudantes.
Por otra parte, el jueves tambi¨¦n fueron desbloqueados los bienes congelados de manera unilateral por Estados Unidos, aunque no los de la familia Gadafi. EE UU desbloque¨® 30.000 millones de d¨®lares en bienes del Gobierno libio, inform¨® el Departamento del Tesoro estadounidense. A principios de a?o, el Gobierno estadounidense impuso sanciones financieras al r¨¦gimen del dictador libio Muamar al Gadafi por la violenta represi¨®n con la que respondi¨® a las protestas pac¨ªficas de la oposici¨®n. "Estados Unidos espera continuar trabajando de cerca con el nuevo Gobierno de Libia durante este per¨ªodo de transici¨®n y en el futuro", indic¨® en un comunicado el Departamento del Tesoro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo Nacional de Transici¨®n
- Guerra Libia
- Primavera ¨¢rabe
- Muamar el Gadafi
- Bloqueo econ¨®mico
- ONU
- Libia
- Organizaciones internacionales
- Magreb
- Revoluciones
- ?frica
- Guerra
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Protestas sociales
- Malestar social
- Problemas sociales
- Sociedad