Estampida en Sud¨¢frica para matricularse en la universidad
La avalancha de estudiantes por la escasez de plazas en Johannesburgo se cobra la vida de una mujer
![Miles de estudiantes quedan atrapados durante la estampida en la Universidad de Johannesburgo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TW7XCX44VYEIN6JYWH5DMQOABU.jpg?auth=f1cb52eb6dab0f7911d5e262aa011105360385e70af824ceb826af9ff2dd7b20&width=414)
Una mujer ha muerto y varias personas resultaron heridas en una estampida de estudiantes desesperados por matricularse en la Universidad de Johannesburgo, en Sud¨¢frica. Unas 85.000 personas para tan solo 11.000 plazas, 20.000 m¨¢s que el a?o pasado, informa el diario New York Times.
La avalancha de estudiantes manifiesta el desbordamiento que sufre el sistema de estudios superiores sudafricano que antes quedaba reservado para los blancos y ahora es universal. Las universidades p¨²blicas del pa¨ªs est¨¢n obligadas a rechazar dos tercios de las solicitudes.
Miles de estudiantes comenzaron a hacer cola la noche del pasado lunes y esta ma?ana, a las siete y media (05:30 hora peninsular espa?ola), cuando se abrieron las puertas de la universidad, se form¨® la avalancha. Esperaban cubrir el ¨²ltimo millar de plazas disponibles . En la estampida muri¨® aplastada una madre que acompa?aba a su hijo a matricularse. ¡°No dejaban de empujar¡±, ha explicado Kathleho Mphatsoe, una estudiante de 18 a?os de Soweto al New York Times. ¡°Hasta las puertas se cayeron. Muchas personas fueron heridas¡±, ha se?alado la joven.
El ministro de educaci¨®n sudafricano, Blade Nzimande, ha reconocido en una rueda de prensa que no hay plazas para todos y ha asegurado que el Gobierno tiene planes de ampliar la educaci¨®n superior. Ha a?adido, sin embargo, que el acceso a un t¨ªtulo universitario no es para todos. ¡°Tenemos que cambiar la idea de que la universidad es la ¨²nica manera para triunfar en la vida¡±, ha dicho Nzimande, quien urgi¨® a los j¨®venes a seguir estudios de formaci¨®n internacional, donde ha asegurado "quedan 50.000 vacantes".La formaci¨®n profesional, sin embargo, no convence? a los estudiantes sudafricanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.