Segundo atentado en dos meses contra una activista en M¨¦xico
Un hombre con un cuchillo ha inflingido heridas en el rostro a Norma Andrade La activista contra los feminicidios se mud¨® de Ciudad Ju¨¢rez tras un atentado en diciembre
![Norma Andrade, en una imagen de 2004.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I72DQXNQKYZRBU6DOBTRO75HTU.jpg?auth=e3bd0630a58415875f5609032fd39b1759e508a971d52cc7716de9124c5e417d&width=414)
La mexicana Norma Andrade ha sufrido este viernes su segundo atentado en menos de dos meses. Esta activista contra los feminicidios, que se mud¨® de Ciudad Ju¨¢rez (en el norte del pa¨ªs) a la capital de M¨¦xico tras ser tiroteada el pasado 2 diciembre, ha sido atacada por un hombre armado con un cuchillo?cuando iba a dejar a su nieta en el colegio. Andrade ha sido hospitalizada con una herida de cinco cent¨ªmetros en la mejilla, seg¨²n fuentes oficiales que cita EFE.
Andrade, que ha sido amenazada de muerte, se hizo activista tras el secuestro y asesinato en febrero de 2001 de su hija Lilia Garc¨ªa, de 17 a?os, por presuntos narcotraficantes. Tambi¨¦n es la madre de Mal¨² Garc¨ªa, dirigente, como la propia Andrade, de la organizaci¨®n Nuestras Hijas de Regreso a Casa. Garc¨ªa vive exiliada con sus hijos en la capital mexicana despu¨¦s de recibir amenazas de los carteles de la droga y de que su casa fuese incendiada por hombres armados. La asociaci¨®n contra los feminicidios ha denunciado insistentemente ante las autoridades de Chihuahua la existencia de una red de trata de adolescentes ligada al cartel de Ju¨¢rez.
Ante este nuevo ataque a Andrade, la secci¨®n mexicana de Amnist¨ªa Internacional ha subrayado que la activista est¨¢ "en inminente peligro" y ha pedido a las autoridades mexicanas que le ofrezcan protecci¨®n, tambi¨¦n en el hospital donde se encuentra ingresada. La organizaci¨®n de derechos humanos ha recordado que desde 2008 la Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos exige medidas de protecci¨®n para cuatro integrantes de Nuestras hijas de regreso a casa.
En los ¨²ltimos dos a?os cinco activistas de derechos humanos han sido asesinados por el crimen organizado y otros 12 han abandonado el pa¨ªs, seg¨²n la Comisi¨®n Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua. El caso m¨¢s reciente es el de Susana Ch¨¢vez, poeta y activista, que fue violada, asesinada y mutilada el 11 de enero de 2011 por tres personas, entre ellas un menor. Ch¨¢vez ide¨® el lema "Ni una m¨¢s" para protestar contra los asesinatos de mujeres en la urbe, m¨¢s de medio millar desde 1993, la gran mayor¨ªa impunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.