Wikileaks publica millones de correos de una empresa de seguridad de EE UU
Cinco millones de correos revelan c¨®mo funciona una agencia privada de inteligencia Stratfor trabaja con servicios secretos, embajadas y multinacionales La p¨¢gina de filtraciones ha cedido los documentos a 25 medios de comunicaci¨®n, entre ellas P¨²blico.es
![Una mujer consulta las revelaciones de Wikileaks sobre la diplomacia de EE UU en 2010.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7TDGWLERSFUDSTTHY7EOYVFW7I.jpg?auth=00061055a6a988b386e2cb3716155be31c7edb10fe9b40703b2635da158031e2&width=414)
La organizaci¨®n Wikileaks ha revelado este lunes m¨¢s de cinco millones de correos electr¨®nicos vinculados a una compa?¨ªa privada de seguridad internacional con sede en Tejas, Estados Unidos, y conocida como la CIA en la sombra. La empresa Startfor Global Intelligence trabaja con servicios secretos de varios pa¨ªses, embajadas internacionales y diferentes multinacionales.
Los correos electr¨®nicos abarcan desde julio de 2004 hasta diciembre de 2011 y podr¨ªan revelar fuentes significativas de Stratfor, as¨ª como aclarar el funcionamiento de un servicio de inteligencia que cuenta entre sus clientes con algunas de las empresas m¨¢s poderosas del mundo, seg¨²n explic¨® la organizaci¨®n Wikileaks.
Stratfor fue fundada en 1996 por George Friedman y provee servicios de informaci¨®n confidencial, an¨¢lisis geopol¨ªticos y de relaciones internacionales e informes a grandes corporaciones. Entre sus clientes figuran embajadas y ministerios de Exteriores de numerosos pa¨ªses, la compa?¨ªa Dow Chemical -responsable del desastre de Bhopal-, Lokheed Martin, la empresa especializada en ciberseguridad a nivel internacional Northrop Grumann, la firma de seguridad norteamericana Raytheon, as¨ª como la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE UU.
Algunos de los mensajes obtenidos por Wikileaks contienen detalles sobre los m¨¦todos empleados por los agentes de Stratfor para obtener informaci¨®n, las direcciones de correo de los autores y de los destinatarios. En uno de ellos, el consejero delegado de la organizaci¨®n, George Friedman, escrib¨ªa a la analista Reva Bhalla: ¡°Tienes que controlarlo. Control quiere decir control financiero, sexual o psicol¨®gico¡±, en referencia a un informador israel¨ª. En otros documentos quedan reflejadas las investigaciones sobre el escape t¨®xico de Bhopal, en India, ya que Stratfor analiz¨® la estrategia que pod¨ªa adoptar Dow Chemical, propietaria de la planta afectada, para mejorar su imagen.
Control quiere decir control financiero, sexual o psicol¨®gico George Friedman, CEO de Stratfor al analista Reva Bhalla
Stratfor ha emitido este lunes un comunicado para denunciar que la publicaci¨®n de estos mensajes es ¡°un acto deplorable, desafortunado y una violaci¨®n de su privacidad¡±, seg¨²n cita la agencia Reuters. Los responsables afirmaron adem¨¢s que algunos de los correos electr¨®nicos pueden haber sido alterados ¡°para incluir errores¡±, mientras que otros ¡°podr¨ªan¡± ser aut¨¦nticos. ¡°No vamos a verificarlos ni vamos a explicar el razonamiento que llev¨® a escribirlos¡±.
Por su parte, Julian Assange, l¨ªder de la organizaci¨®n Wikileaks, ha declarado en Londres que los correos electr¨®nicos revelan el uso de redes de informadores, estructuras de pago mediante sobornos y t¨¦cnicas de blanqueo de capitales. Wikileaks tambi¨¦n ha denunciado en un comunicado que algunos de los m¨¢s de cinco millones de correos electr¨®nicos que se han hecho p¨²blicos aportan informaci¨®n sobre los ¡°ataques¡± del Gobierno de EE UU contra Assange y la organizaci¨®n que fund¨®.
Wikileaks no ha revelado c¨®mo obtuvo los emails de Stratfor, aunque la empresa s¨ª ha reconocido que sus servidores sufrieron un ataque inform¨¢tico el pasado 25 de diciembre de 2011. El grupo de activistas inform¨¢ticos Anonymous, que apoya p¨²blicamente a Wikileaks, reivindic¨® entonces haber robado la lista de clientes de Stratfor y amenaz¨® con hacerla p¨²blica.
La revelaci¨®n de los correos electr¨®nicos de la compa?¨ªa constituye la ¨²ltima operaci¨®n de este tipo por parte de Wikileaks. En abril de 2010, la organizaci¨®n public¨® en internet un v¨ªdeo en el que militares norteamericanos disparaban a civiles en Bagdad un ataque que cost¨® la vida a dos periodistas de Reuters. Posteriormente, el grupo liderado por Assange revelar¨ªa cientos de miles de documentos de las guerras de Irak y Afganist¨¢n, 250.000 ¡®cables¡¯ del Departamento de Estado norteamericano y documentos vinculados a Guant¨¢namo.
La organizaci¨®n ha colaborado en esta ocasi¨®n con 25 publicaciones de todo el mundo, entre las que se encuentra el diario P¨²blico, de Espa?a; la revista norteamericana Rolling Stone; The Hindu, en India, y el italiano L¡¯Espresso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.