El exjefe del Estado Mayor turco se sienta en el banquillo acusado de terrorismo
El general Basbug, acusado de liderar una trama que planeaba un golpe de Estado

Este lunes ha comenzado el juicio contra el general Ilker Basbug, exjefe del Estado Mayor turco entre 2008 y 2010, acusado de terrorismo. Se le acusa de ser uno de los dirigentes de la trama ultranacionalista Ergenekon que, seg¨²n la fiscal¨ªa, planeaba un golpe de Estado contra el partido del primer ministro, Recep Tayyip Erdogan. Seg¨²n el fiscal, Basbug, de 68 a?os, habr¨ªa creado una campa?a en Internet con m¨¢s de 40 p¨¢ginas webs dedicadas a desacreditar el Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) en poder desde 2002.
La vista ha tenido lugar en la prisi¨®n de m¨¢xima seguridad de Silivri, a varios kil¨®metros al este de Estambul. Hasta esta c¨¢rcel, reservada a terroristas y miembros del crimen organizado, se desplazaron familiares y simpatizantes del, hasta hace poco, todopoderoso estamento militar. Un centenar de ellos pudieron entrar en la sala, situada en un anexo de la prisi¨®n donde Basbug lleva detenido desde el 6 de enero. Varios llevaban pancartas, en las que se pod¨ªa leer ¡°los soldados no pueden ser terroristas al igual que el sol no puede ser cubierto por barro¡±.
Vestido esta vez de civil y compartiendo banquillo con 29 acusados m¨¢s, Basbug intent¨® sin ¨¦xito que su caso fuera llevado a la Corte Suprema, aquella que juzga a ministros, presidentes y Jefes del Estado Mayor. ¡°La acusaci¨®n de hoy no es solo contra Ilker Basbug, sino tambi¨¦n contra las Fuerzas Armadas turcas, y en t¨¦rminos pol¨ªticos, tambi¨¦n contra el Estado¡±, asegur¨® el abogado del general. Sin embargo, la petici¨®n fue desestimada al considerar que no se tratan de delitos relacionados con su cargo, sino delitos de terrorismo.
El arresto de Ilker Basbug, excomandante supremo del segundo mayor Ej¨¦rcito de la OTAN, ha causado un gran revuelo en Turqu¨ªa. Durante d¨¦cadas el Ej¨¦rcito se ha considerado garante de la Constituci¨®n laica del pa¨ªs y el protector de los valores heredados del fundador de la Rep¨²blica, Mustafa Kemal Atat¨¹rk. En su nombre ha llevado a cabo tres sangrientos golpes de Estado, respectivamente en 1960, 1971 y 1980. En 1997, cuando Basbug ya era un oficial de alta graduaci¨®n, la c¨²pula militar emiti¨® un comunicado forzando la dimisi¨®n del Gobierno isl¨¢mico de Necmettin Erbakan, donde militaba Recep Tayyip Erdogan.
El estamento militar siempre ha sospechado de que los pol¨ªticos turcos con perfil religioso, como Erbakan, o Erdogan, quisieran desmontar las bases laicas sobre las que se asienta la Rep¨²blica. El ¨²ltimo encontronazo ocurri¨® en 2007, cuando tras la segunda reelecci¨®n del partido de Erdogan (AKP) los militares se opusieron al nombramiento de Aldula G¨¹l como presidente de la Rep¨²blica por ser islamista. Su fracaso marc¨® el fin de una ¨¦poca. Nunca se recompusieron de su derrota y a partir de ah¨ª, el Gobierno comenz¨® a llevar a cabo reformas democr¨¢ticas dedicadas a minar su poder.
Gracias a un amplio apoyo popular, el AKP consigui¨® acabar con los tribunales especiales y leyes que se encargaban de juzgar a los uniformados y que les convert¨ªan en una especie de poder paralelo, en ocasiones superior a los propio Gobiernos electos. Desde entonces, una serie de juicios como el caso Bayloz (Mazo) o Ergenekon, una trama golpista ultranacionalista que intentaba derrocar al actual Gobierno a trav¨¦s de atentados selectivos, han sentado por primera vez a los militares en el banquillo oblig¨¢ndoles a dar explicaciones por sus acciones.
El juicio de Basbug es, en este sentido, la antesala de otro de los procesos judiciales m¨¢s esperados: el juicio contra el general Kenan Evren, de 94 a?os, que lider¨® el sangriento golpe de Estado de 1980 y por el que la fiscal¨ªa pide cadena perpetua. Su arresto fue posible gracias a la reforma constitucional que el AKP promovi¨® en 2010 y que acab¨® con el blindaje que los propios generales hab¨ªan fijado al redactar la actual Constituci¨®n de Turqu¨ªa.
Seg¨²n recoge Reuters, a la entrada del juzgado un oficial dijo al general Basbug que ¡°las fuerzas armadas turcas nunca han sido vencidas¡±. ¡°Por supuesto, todo esto pasar¨¢¡± respondi¨® el general. Pero ya nadie les va a devolver su imagen intocable de anta?o. Con la depuraci¨®n de la vieja guardia, erigida bajo la supremac¨ªa de los valores kemalistas, se acaba una era en Turqu¨ªa.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.