Myanmar vota en el regreso pol¨ªtico de la premio Nobel opositora Suu Kyi
La l¨ªder de la oposici¨®n civil al poder del Ej¨¦rcito, vencedora de las elecciones de 1990 -tumbadas por los militares- y reprimida por dos d¨¦cadas, opta a un esca?o
![La Nobel opositora birmana Suu Kyi, esta mañana tras votar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J6SNU5HH2XRDYJ66BTPEA66QXA.jpg?auth=cf797e1ce4e5a32866ecd91e17cd19c884ab785a8721bf45d49beba478949e19&width=414)
Los colegios electorales en Myanmar (antigua Birmania) han abierto sus puertas este domingo para unos comicios legislativos parciales: se votan 37 esca?os del Parlamento y seis del Senado, un 7% del total de los dos ¨®rganos legislativos. Se trata de un episodio electoral relevante en el proceso de reconciliaci¨®n nacional tras d¨¦cadas de enfrentamiento entre los militares y el movimiento democr¨¢tico de este pa¨ªs del sudeste asi¨¢tico.
El icono del movimiento civil de Myanmar, la opositora Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, se presenta a los comicios y es probable que logre un puesto parlamentario. Suu Kyi gan¨® las elecciones birmanas de 1990, que fueron anuladas por una Junta Militar.
Ella fue arrestada y estuvo presa en arresto domiciliario la mayor parte de los a?os noventa y de la primera d¨¦cada de los 2000. La liberaron en noviembre de 2010, coincidiendo con las elecciones que pusieron fin al mandato de la junta de los generales. Dicha votaci¨®n, sin embargo, fue ama?ada para formar un Gobierno te¨®ricamente civil pero plegado en la pr¨¢ctica a la voluntad del Ej¨¦rcito.
Las elecciones arrancan precisamente con la sombra de duda arrojada este s¨¢bado por la propia Suu Kyi. La l¨ªder opositora dijo en una rueda de prensa que las votaciones no ser¨¢n libres ni justas por las irregularidades que supuestamente se han cometido en campa?a.
Suu Kyi, de 66 a?os, ha acusado a sus rivales de estropear carteles electorales, manipular las listas de votantes y lanzar objetos contra algunos candidatos. Su partido, la Liga Nacional para la Democracia, incluso ha afirmado que miembros de la Comisi¨®n Electoral han hecho campa?a por el partido gobernante.
En estos comicios votar¨¢n cerca de seis de los 54 millones de ciudadanos birmanos, una poblaci¨®n joven, con una media de edad de 27 a?os, y en la que un 90% de la poblaci¨®n profesa la religi¨®n budista.
La pugna por los esca?os del Parlamento y Senado es un duelo entre la Liga Nacional por la Democracia, Suu Kyi, y el Partido del Desarrollo y Solidaridad de la Uni¨®n, af¨ªn a los exgenerales de la junta militar que mantuvieron bajo arresto domiciliario a la Nobel de Paz.
El partido de Suu Kyi y el capitaneado por el presidente birmano y exprimer ministro en la ¨²ltima etapa de r¨¦gimen militar, Thein Sin, son los ¨²nicos que presentan candidatos en la totalidad de las circunscripciones electorales, muy diseminadas por el territorio y la mayor¨ªa en zonas rurales.
La votaci¨®n tiene lugar despu¨¦s de que el jefe de las Fuerzas Armadas, el general Min Aung Hlaing, rechazara esta semana cualquier intento de reforma de la Constituci¨®n que pueda reducir el poder pol¨ªtico de los militares, en respuesta a Suu Kyi, quien durante su campa?a ha abogado por eliminar la cuota de esca?os reservados a los uniformados.
La Constituci¨®n de 2008, aprobada durante el r¨¦gimen militar, reserva para los jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas 110 esca?os del total de 440 que componen el Parlamento y 56 de los 224 que constituyen el Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.