Hollande ofrece un pacto de crecimiento para renegociar el tratado fiscal europeo
El candidato socialista franc¨¦s revela las medidas que tomar¨ªa en su primer a?o en el El¨ªseo Presentar¨¢ a Bruselas un "pacto de crecimiento" para reformar el nuevo Tratado
![El candidato socialista a las presidenciales francesas, François Hollande.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GGVOOBMOXYPR7LIDRPQWA5FBPU.jpg?auth=0dec499ff1b73c4c75a3cf588c3c3cfced73c8aa28ac3cb794ffc141ae70a746&width=414)
Acusado a menudo de ser poco concreto, Fran?ois Hollande ha retomado este mi¨¦rcoles el pulso de su fatigosa e irregular campa?a electoral y ha presentado la hoja de ruta que aplicar¨¢ en su primer a?o de mandato si gana las elecciones presidenciales del 22 de abril y el 6 de mayo. Elaborado bajo la ¨¦gida del ex primer ministro socialista Laurent Fabius, el programa de gobierno del favorito para imponerse en la segunda vuelta de los comicios -no as¨ª en la primera- est¨¢ basado en los ¡°60 compromisos para el cambio¡± que Hollande desgran¨® en Le Bourget en enero pasado.
Las primeras medidas urgentes buscar¨¢n favorecer el empleo, mantener el poder adquisitivo y controlar las cuentas p¨²blicas, seg¨²n explic¨® Hollande, y ser¨¢n aprobadas por decreto entre el 6 de mayo y la ¨²ltima sesi¨®n ordinaria del Parlamento, el 29 de junio. ¡°Los franceses quieren decisiones r¨¢pidas y precisas¡±, dijo el l¨ªder socialista a la radio RTL, ¡°y actuaremos deprisa y con coherencia¡±.
Hollande, que se ha adelantado en un d¨ªa a la presentaci¨®n del programa electoral de su m¨¢ximo rival, Nicolas Sarkozy, explic¨® que la primera decisi¨®n que tomar¨¢ si llega al El¨ªseo ser¨¢ reducir en un 30% los salarios de los ministros y del jefe del Estado, y firmar una ¡°carta deontol¨®gica¡± que establecer¨¢ un techo de gasto para cada ministerio.
A continuaci¨®n, decretar¨ªa un aumento de un 25% en las ayudas a las familias con hijos en edad escolar, que ser¨ªa efectivo en septiembre de 2012; congelar¨ªa durante tres meses los precios del carburante, y negociar¨ªa con los agentes sociales la creaci¨®n de un fondo de solidaridad que permita a los j¨®venes acceder a la vivienda de alquiler.
En el cap¨ªtulo internacional, Fran?ois Hollande quiere concretar su deseo de renegociar el tratado europeo de disciplina presupuestaria enviando a ¡°finales de mayo¡± a los socios de la Uni¨®n Europea ¡°un memor¨¢ndum detallado proponi¨¦ndoles un pacto de responsabilidad, de crecimiento y de gobernanza para modificar y completar el tratado de estabilidad y reorientar la construcci¨®n europea¡±.
M¨¢s o menos al mismo tiempo, Hollande planea formalizar el anuncio de la retirada de las tropas francesas de Afganist¨¢n, que espera hacer p¨²blico durante las cumbres del G-8 en Camp David y de la OTAN en Chicago, a finales de mayo.
En los primeros 100 d¨ªas, el aspirante socialista promete derogar la "circular Gu¨¦ant", que limita la presencia en Francia de los alumnos extranjeros que obtienen sus diplomas en el pa¨ªs, y poner en marcha otra vez la jubilaci¨®n a los 60 a?os para aquellas personas que empezaron a trabajar a los 18 a?os y hayan cotizado los a?os necesarios.
Entre julio y agosto, Hollande planea fijar un techo a las remuneraciones en las empresas p¨²blicas, aprobar una Ley de Programaci¨®n Plurianual de las Finanzas P¨²blicas que fije el camino hacia el d¨¦ficit cero en 2017, y suprimir la subida del IVA que anunci¨® Nicolas Sarkozy hace dos meses.
En pleno verano ver¨ªa tambi¨¦n la luz, en caso de victoria electoral, la vasta reforma fiscal prometida por Hollande. El dise?o de esa nueva ley suprimir¨¢ algunas exenciones fiscales a los ciudadanos m¨¢s ricos; reintroducir¨¢ el baremo del impuesto de solidaridad para las grandes fortunas, tasar¨¢ las rentas del trabajo igual que las del capital, y aprobar¨¢ la simb¨®lica tasa contra los millonarios: los ingresos superiores al mill¨®n de euros anuales ser¨¢n sometidos a una carga impositiva del 75%.
Siguiendo un ritmo fren¨¦tico, para mediados de julio los socialistas quieren aprobar la nueva ley de simplificaci¨®n de actividades bancarias, que separar¨¢ las actividades de dep¨®sito y pr¨¦stamos de las actividades especulativas e intensificar¨¢ la lucha contra los para¨ªsos fiscales.
El calendario pol¨ªtico proseguir¨ªa con la convocatoria de una "Conferencia nacional por el crecimiento y el empleo¡±, destinada a pactar una bater¨ªa de nuevas medidas sociales, que ir¨¢ acompa?ada por un debate sobre la transici¨®n energ¨¦tica.
El candidato socialista dar¨¢ tambi¨¦n prioridad a una nueva ley de Educaci¨®n Nacional, sector en el que promete crear 60.000 puestos de trabajo nuevos en cinco a?os, y est¨¢ decidido a impulsar una segunda etapa de la excepci¨®n cultural llamada a defender la creaci¨®n en Internet.
El Gobierno central dar¨¢ adem¨¢s mayores competencias a las regiones, y crear¨¢ un Banco P¨²blico de Inversiones destinado a financiar a las pymes.
La gran apuesta de Hollande, los j¨®venes, ser¨¢ puesta en marcha en verano. El candidato conf¨ªa en crear 150.000 empleos de futuro con el nuevo Contrato de Generaci¨®n, que prev¨¦ otorgar ayudas a aquellas empresas que contraten a un joven y mantengan a un trabajador veterano que ense?e el oficio al nuevo trabajador. Estas medidas ser¨¢n incluidas en una Ley por el empleo y la cohesi¨®n social.
Adem¨¢s, el hipot¨¦tico presidente Hollande aspira a aprobar una nueva legislaci¨®n de alquileres para controlar los precios y otra para regular las tarifas precios del agua, la electricidad y el gas.
La agenda confirma tambi¨¦n el compromiso de crear 1.000 empleos anuales en seguridad y justicia, una negociaci¨®n concertada para una reforma global de las pensiones, y conceder ¡°el derecho de matrimonio y adopci¨®n a todas las parejas¡±.
Las reformas judiciales incluir¨¢n la revisi¨®n del estatuto de inmunidad del jefe del Estado, la supresi¨®n de la acumulaci¨®n de cargos p¨²blicos y la inscripci¨®n en la Constituci¨®n de la obligaci¨®n de ¡°respetar la democracia social¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.