Europa, educaci¨®n y empleo
El proyecto del presidente socialista se apoya en reformas que establecer¨¢n un sistema fiscal m¨¢s progresivo
Fran?ois Hollande ha convencido al electorado franc¨¦s con un programa progresista ¡ªpromete una mayor justicia social¡ª basado en los pilares de Europa, Educaci¨®n y Empleo, que contiene 60 medidas para cambiar a la Quinta Rep¨²blica. Apuesta por dos grandes reformas: la fiscal y la bancaria y la renegociaci¨®n del tratado presupuestario para a?adirle medidas de crecimiento y est¨ªmulo es su gran iniciativa a escala europea. La medida m¨¢s llamativa es el aumento de los impuestos hasta el 75% para los ingresos superiores al mill¨®n de euros. Adem¨¢s, aprobar¨¢ los matrimonios homosexuales y una ley de eutanasia.
? Europa. Para que Francia crezca y pueda pagar su deuda, es necesario que Europa invierta. Esta es la raz¨®n ego¨ªsta y a la vez desprendida que ha dado origen a la gran apuesta de Hollande: la renegociaci¨®n del tratado presupuestario y el promover un nuevo pacto de responsabilidad, gobernanza y crecimiento para salir de la recesi¨®n y el desempleo. De ah¨ª, su dise?o de una pol¨ªtica econ¨®mica mixta: m¨¢s o menos austera en el ¨¢mbito nacional (sin llevar la regla de oro a la Constituci¨®n, pero aprobando una ley org¨¢nica), y keynesiana por parte de la Uni¨®n Europea, que seg¨²n Hollande debe ser el motor que estimule el crecimiento con un plan de inversiones muy potente. Adem¨¢s, quiere reabrir con Merkel el debate sobre el papel del Banco Central Europeo para que ayude al crecimiento y no solo se limite al control de precios. Propone crear los eurobonos, la tasa Tobin, un refuerzo del Banco Europeo de Inversiones y que aumenten los presupuestos europeos de 2014-2020 para acometer grandes proyectos de futuro: infraestructuras de transportes y transici¨®n hacia la energ¨ªa verde. La Comisi¨®n, el BCE y Berl¨ªn se han apresurado, en escalas diferentes, a abrir el debate. La punitiva era Merkozy parece llegar a su fin.
? Educaci¨®n. Quiere contratar en cinco a?os a 60.000 profesionales de la educaci¨®n, reducir a la mitad el fracaso escolar, revalorizar los salarios de los profesores y tocar la ley de autonom¨ªa universitaria para dotar de m¨¢s democracia a los liceos. Promete derogar la circular Gu¨¦ant, que prioriza la contrataci¨®n de estudiantes nacionales sobre los extranjeros reci¨¦n licenciados y la construcci¨®n de 40.000 viviendas nuevas para estudiantes.
? Empleo. El objetivo es crear 150.000 ¡°contratos de generaci¨®n¡±. Las empresas que contraten a un joven menor de 30 a?os y mantengan a un trabajador mayor de 55 no pagar¨¢n las cotizaciones sociales durante un lustro. El veterano dedicar¨¢ entre un cuarto y un tercio de su tiempo a formar al joven. El objetivo es luchar contra la precariedad de los j¨®venes (un 49% de los que no tienen estudios est¨¢n en paro) y contra el desempleo de los mayores de 55 a?os. Adem¨¢s, promete aumentar los costes de los despidos colectivos a las compa?¨ªas que obtengan beneficios, introducir el di¨¢logo social en la Constituci¨®n, y aumentar las cargas sociales a las empresas que abusen de los contratos precarios.
? Poder adquisitivo. El salario m¨ªnimo se actualizar¨¢ cada a?o seg¨²n el crecimiento del PIB y no sobre la inflaci¨®n. Los salarios del presidente y los ministros ser¨¢n reducidos en un 30%, y se ajustar¨¢ el sueldo de los dirigentes de las empresas p¨²blicas. Subir¨¢ un 25% la ayuda a la vuelta al colegio y se congelar¨¢n durante tres meses los precios de los carburantes.
? Pensiones. Vuelve la jubilaci¨®n a los 60 a?os (Sarkozy la elev¨® a 62) para quienes hayan cotizado 41,5 anualidades, y el mayor gasto se cubrir¨¢ subiendo 0,1 puntos anuales las cotizaciones salariales y empresariales.
? D¨¦ficit p¨²blico. Hollande promete bajar el d¨¦ficit al 3% en 2013 y llevarlo al equilibrio en 2017.
? Fiscalidad. Anulaci¨®n de las exenciones fiscales a los ciudadanos m¨¢s ricos para recuperar 29.000 millones de euros. El Tesoro franc¨¦s renegociar¨¢ los acuerdos bilaterales con Suiza, B¨¦lgica y Luxemburgo para poder cobrar impuestos a los exiliados fiscales. Se introducir¨¢ un nuevo tramo del 45% para las rentas superiores a 150.000 euros anuales, y una tasa del 75% para los ingresos que sobrepasen el mill¨®n anual. Se suprimir¨ªa la exoneraci¨®n fiscal a las horas extra, salvo a las empresas muy peque?as, y se crea un nuevo impuesto de sociedades: 35% a las grandes empresas, 30% a las medianas y 15% a las peque?as.
? Banca y finanzas. La reforma bancaria separar¨¢ a los bancos de dep¨®sito y de inversi¨®n, prohibir¨¢ a las entidades tener actividad en para¨ªsos fiscales, y subir¨¢ un 15% el impuesto sobre los beneficios. Proh¨ªbe las stock options y regular¨¢ los bonos variables.
? Derechos. El derecho de matrimonio y adopci¨®n para las parejas homosexuales y la ley de eutanasia son las dos medidas faro.
? Instituciones. Revisi¨®n del estatuto penal del presidente de la Rep¨²blica. Los expresidentes no podr¨¢n formar parte del Tribunal Constitucional, y los funcionarios condenados por corrupci¨®n no podr¨¢n ejercer durante 10 a?os.
? Barriadas desfavorecidas. Habr¨¢ ventajas en el acceso a los empleos j¨®venes, una filial de la banca p¨²blica de inversi¨®n dedicada a los barrios m¨¢s pobres, y una nueva polic¨ªa de proximidad.
? Energ¨ªa. Hollande se compromete a reducir la cuota nuclear en la producci¨®n de electricidad pas¨¢ndola del actual 75% al 50% en 2025. Las tarifas ser¨¢n progresivas para agua, luz y gas, y un plan para producir m¨¢s energ¨ªas renovables.
? Inmigraci¨®n. El Parlamento decidir¨¢ cada a?o el n¨²mero de inmigrantes necesarios para la econom¨ªa francesa. Las peticiones de asilo se resolver¨¢n en seis meses, y solo se regularizar¨¢ ¡°caso por caso¡± a los inmigrantes sin papeles. Los extranjeros no comunitarios podr¨¢n votar en las municipales, aunque durante el debate televisado con Nicolas Sarkozy, en un intento de captar votos de la derecha, Hollande afirm¨® que la medida solo ser¨ªa aprobada con 3/5 de los votos del Parlamento. Si no se aceptaba, ser¨ªa sometida a refer¨¦ndum.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Francia 2012
- Fran?ois Hollande
- Nicolas Sarkozy
- PS Francia
- An¨¢lisis campa?a
- Elecciones presidenciales
- Pol¨ªtica fiscal
- Campa?as electorales
- Pol¨ªtica educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Elecciones Francia
- Francia
- Elecciones
- Europa occidental
- Europa
- Pol¨ªtica