"La conducta del Servicio Secreto en Cartagena no es un h¨¢bito generalizado"
Su director defiende en el Senado de EE UU la integridad del cuerpo Reconoce que en 10 a?os solo se ha conocido un caso similar enlos Juegos de Salt Lake City
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![El jefe del Servicio Secreto, Mark Sullivan, durante su comparecencia en el Senado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RMKA54P7AL2YFFKAZ5IYTN2RQM.jpg?auth=d9eb34ce8f5b741e8be969cd5696a0799db21608c3b7b0d18a596519de3ef640&width=414)
El director del Servicio Secreto de Estados Unidos, Mark Sullivan, ha defendido en el Senado que el comportamiento de varios de sus agentes en Cartagena de Indias (Colombia) ¨Cdonde contrataron el servicio de varias prostitutas d¨ªas antes de la celebraci¨®n de la Cumbre de las Am¨¦ricas- es un caso aislado y que es un error considerar que se trata de una conducta generalizada entre los miembros de la organizaci¨®n. En los 10 ¨²ltimos a?os solo se ha producido un caso similar durante los Juegos Ol¨ªmpicos de Invierno de 2002, reconoci¨®. Era la primera vez que Sullivan comparec¨ªa ante los miembros del Comit¨¦ de Seguridad Nacional de la C¨¢mara alta estadounidense desde que, el pasado 12 de abril, estallara el esc¨¢ndalo que ha manchado a la credibilidad de la agencia de seguridad.
El m¨¢ximo responsable de la seguridad del presidente de EE UU ha llamado la atenci¨®n sobre la tolerancia cero de su organizaci¨®n con casos como el de Colombia y ha apelado a su propia experiencia ¨Ccomenz¨® como agente en 1983 y ocupa el cargo de director desde 2006- para convencer a los senadores de que celebrar fiestas con meretrices no es un h¨¢bito afianzado en el cuerpo. Algo que se ha encargado de enfatizar en cada una de sus respuestas. ¡°No podemos ignorar lo que ha pasado en Cartagena de Indias, pero ese episodio no debe empa?ar la labor de los 7.000 agentes que desempe?an sus funciones con honor y de acuerdo con los valores de integridad personal y profesional del Servicio Secreto¡±, ha insistido.
Sullivan, no obstante, ha debido hacer frente a las declaraciones de cuatro de los agentes involucrados en el esc¨¢ndalo de Cartagena de Indias que, seg¨²n recog¨ªa hoy el diario The Washington Post, han recurrido su despido alegando que su comportamiento ¡°llevaba siendo tolerado mucho tiempo por el Servicio Secreto¡±. Su director ha llamado la atenci¨®n sobre el hecho de que el art¨ªculo solo citara fuentes an¨®nimas. ¡°Pas¨® lo mismo en el caso de El Salvador. La prensa dijo que tambi¨¦n se hab¨ªan contratado prostitutas all¨ª. Nos hemos gastado mucho dinero en investigar el caso y no hemos podido probar nada de lo relatado¡±. Sullivan ha indicado que esta misma tarde iban a entrevistar a dos de los agentes a los que se refer¨ªa la informaci¨®n de The Washington Post.
El jefe del Servicio Secreto ha tratado de justificar su proceder en ¡°la mezcla de alcohol y el ambiente¡±
El director del Servicio Secreto ha apelado a las cifras para tratar de convencer a los senadores temerosos de que el esc¨¢ndalo de prostituci¨®n de Colombia no sea un mero incidente aislado. Seg¨²n sus datos, a Cartagena de Indias se desplazaron 275 agentes del Servicio Secreto y solo 12 estuvieron implicados en la juerga con meretrices; en los ¨²ltimos siete a?os se han realizado m¨¢s de 3.700 viajes al extranjero y en ninguno se han denunciado comportamientos similares. En los ¨²ltimos 10 a?os la agencia solo ha tenido que lidiar con un caso semejante que, al parecer, implic¨® a cinco empleados en Salt Lake City y con otros tres sucesos aislados en los que no hab¨ªa prostitutas implicadas.
Lo que Sullivan no ha sido capaz de aclarar son los motivos que pudieron llevar a sus agentes a descuidar sus funciones durante los primeros d¨ªas de mes de abril en la localidad colombiana. El m¨¢ximo responsable del Servicio Secreto ha tratado de justificar su proceder en ¡°la mezcla de alcohol y el ambiente¡±. Pese a reiterar su confianza en los hombres y mujeres a su cargo, s¨ª se ha mostrado preocupado por los datos de una encuesta que revelan que el 40% de los miembros del Servicio Secreto jam¨¢s hubiera denunciado, de tener conocimiento, conductas semejantes a las de Cartagena de Indias por parte de sus compa?eros.
Alcohol y menores en Salt Lake City
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)