Klaas Carel Faber, el nazi al que Holanda no logr¨® castigar
Obtuvo la nacionalidad alemana porque fue voluntario en la SS
El caso de Klaas Carel Faber ha causado d¨¦cadas de tensiones entre las autoridades judiciales de Alemania y Pa¨ªses Bajos. Los cr¨ªmenes que cometi¨® el nazi holand¨¦s durante la II Guerra Mundial le valieron su condena a muerte en 1947, que le fue conmutada por la cadena perpetua un a?o m¨¢s tarde. En 1952 se fug¨® de la c¨¢rcel para refugiarse en Alemania. Como voluntario de la SS, Faber hab¨ªa obtenido la nacionalidad alemana gracias al llamado Decreto del F¨¹hrer de 1943: una ley dictada personalmente por Adolf Hitler permiti¨® a Faber burlar la ley de su pa¨ªs y vivir tranquilamente en Baviera. Alemania no extradita a sus ciudadanos aunque hayan sido condenados por 22 asesinatos racistas mientras militaba en la organizaci¨®n m¨¢s sanguinaria de la historia.
Durante a?os, la impunidad de Faber ha sido una piedra de esc¨¢ndalo en la judicatura alemana. En 1957, la Fiscal¨ªa de D¨¹sseldorf abri¨® diligencias contra ¨¦l, pero los jueces holandeses se negaron a facilitar las pruebas. El tribunal aplic¨® el principio de inocencia. Tras vivir en la regi¨®n renana durante nueve a?os, Faber se mud¨® a la ciudad b¨¢vara de Ingolstadt, donde vivi¨®, trabaj¨® hasta su jubilaci¨®n y muri¨® el pasado jueves a los 90 a?os.
Faber naci¨® en Harlem, Pa¨ªses Bajos, en 1922. Su padre militaba en el partido nazi holand¨¦s NSB y muri¨® tiroteado por la Resistencia antinazi holandesa en 1944. Klaas y su hermano Piet, que tambi¨¦n militaban en el NSB y se hab¨ªan integrado en la SS tras la ocupaci¨®n alemana, fueron destinados a Groninga, donde los nazis manten¨ªan un reputado centro de detenci¨®n y tortura. Los hermanos Faber participaron en diversas ejecuciones y asesinatos de jud¨ªos y de militantes antifascistas.
El 19 de septiembre de 1944, la SS de la zona asesin¨® a cinco hombres con sendos disparos en la cabeza en un bosque cercano a la frontera con Alemania. En octubre mataron a otros seis, meses m¨¢s tarde a 11. Klaas solo reconoci¨® haber disparado contra estos ¨²ltimos. En el juicio que termin¨® con su doble condena a muerte, Piet asumi¨® los 22 cr¨ªmenes y trat¨® de exculpar a Klaas, dos a?os m¨¢s joven. Piet fue ejecutado, pero gracias a su autoinculpaci¨®n Klaas salv¨® la vida y acab¨® en la c¨¢rcel de Breda.
De all¨ª escap¨® en 1952 junto a otros condenados nazis. Un polic¨ªa de fronteras alem¨¢n, excamarada de la SS, les ayud¨® a pasar a Alemania.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.