Turqu¨ªa muestra cautela con Siria tras el derribo del avi¨®n
Erdogan se re¨²ne de urgencia con ministros y jefes militares para tratar la crisis El presidente G¨¹l admite que el aparato podr¨ªa haber vulnerado espacio a¨¦reo sirio

Ankara intenta solucionar la crisis desencadenada el viernes por la ma?ana cuando el Ej¨¦rcito sirio derrib¨® un avi¨®n turco que sobrevolaba la frontera sur de Turqu¨ªa. En menos de 24 horas, el Ejecutivo turco ha convocado tres reuniones de urgencia. La primera el viernes, que reuni¨® la plana mayor del Gobierno y en la que el Ejecutivo confirm¨® que el avi¨®n hab¨ªa sido derribado por efectivos sirios y prometi¨® una respuesta. La segunda, el s¨¢bado por la ma?ana, entre el ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, y los representantes del Ej¨¦rcito. Y ayer, otra, de la que se espera se anuncien las medidas que el Ejecutivo turco tomar¨¢.
Turqu¨ªa ha sido firme pero cauta en sus declaraciones. A cuentagotas, los representantes del Ejecutivo han difundido los detalles del incidente. El viceprimer ministro, Bulent Arinc, inform¨® ayer a la televisi¨®n estatal TRT de que el avi¨®n derribado por Siria no era de combate, sino una aparato de reconocimiento.
"A veces puede ocurrir que los aviones militares, con la velocidad a la que vuelan, especialmente sobre el mar, traspasen las fronteras"
El presidente del pa¨ªs, Abdullah G¨¹l, admiti¨® que el avi¨®n turco podr¨ªa haber vulnerado el espacio a¨¦reo sirio. ¡°A veces puede ocurrir que los aviones militares, con la velocidad a la que vuelan, especialmente sobre el mar, traspasen las fronteras¡±, explic¨® G¨¹l a la agencia de noticias Anadolu. ¡°Es algo frecuente; en el Egeo y el mar Negro es una simple rutina. Ocurre sin mala intenci¨®n¡±, a?adi¨® G¨¹l, que explic¨® que las autoridades turcas investigan en estos momentos ¡°si lo que ocurri¨® tuvo lugar sobre aguas territoriales turcas o no¡±. G¨¹l asegur¨® que ambos Gobiernos est¨¢n en contacto constante a pesar de la ausencia de un embajador turco en Siria ¡ªTurqu¨ªa cerr¨® su embajada en marzo, en protesta por la represi¨®n de Bachar el Asad¡ª para buscar una soluci¨®n a la crisis.
Siria parece intentar evitar una escalada de tensi¨®n a toda costa. En la madrugada del viernes su Ej¨¦rcito public¨® un comunicado en el que explicaba la actuaci¨®n: ¡°Nuestras defensas a¨¦reas hicieron frente a un objetivo que penetr¨® en nuestro espacio a¨¦reo sobre nuestras aguas territoriales a primera hora de la tarde del viernes, y lo derribaron. Result¨® ser un avi¨®n militar turco¡±, explicaba el comunicado. Siria sigue escud¨¢ndose en que se trat¨® de ¡°un error¡± y declar¨®, a trav¨¦s de un portavoz del Ministerio de Exteriores, que no tiene ¡°ninguna intenci¨®n hostil contra Turqu¨ªa¡± seg¨²n recogi¨® la televisi¨®n libanesa LBC. Adem¨¢s, un exoficial del Ej¨¦rcito sirio asegur¨® a la agencia DPA que las tropas que derribaron el avi¨®n pensaban que se trataba de otro piloto sirio que intentaba desertar, en alusi¨®n a la deserci¨®n el jueves de un piloto sirio que escap¨® a Jordania, donde recibi¨® asilo pol¨ªtico.
Sin embargo, tanto G¨¹l como el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, han prometido represalias aunque no especificaron si de tipo diplom¨¢tico o militar. ¡°No es posible tapar una cosa as¨ª; lo que tenga que hacerse se har¨¢¡± dijo G¨¹l. El ministro de Trabajo turco, Faruk Celik, a?adi¨® que incluso si el espacio a¨¦reo de Siria hab¨ªa sido violado la repuesta era ¡°inaceptable¡±, recoge AP.
Mientras la b¨²squeda de los dos pilotos y el avi¨®n prosiguen en la costa mediterr¨¢nea, cerca de la provincia siria de Latakia, la preocupaci¨®n crece en la regi¨®n ante la perspectiva de una escalada de tensi¨®n. El ministro de Exteriores iraqu¨ª, Hoshiyar Zebari, hizo p¨²blico su nerviosismo en una rueda de prensa en Bagdad: ¡°El derribo de un avi¨®n turco en aguas sirias es una escalada seria y una indicaci¨®n de que el conflicto podr¨ªa tener un gran impacto m¨¢s all¨¢ de Siria¡±, informa Reuters.
Turqu¨ªa, como miembro de la OTAN, podr¨ªa invocar el art¨ªculo 5 de la Carta en virtud del cual el ataque a un pa¨ªs miembro se considera un ataque al resto. Esto le dar¨ªa la legitimidad para llevar a cabo la incursi¨®n armada necesaria para establecer un corredor humanitario del que Ankara es partidaria.
Turqu¨ªa, uno de los pa¨ªses m¨¢s cr¨ªticos con el r¨¦gimen de Damasco, ha declarado en numerosas ocasiones que no actuar¨¢ sin el respaldo de la ONU. A lo largo de los 16 meses del conflicto, ha acogido a 35.000 refugiados sirios, adem¨¢s de a varios generales desertores y a miembros del Consejo Nacional Sirio. Sin embargo, la forma cauta con la que el Gobierno turco se comporta ahora parece indicar que Ankara intenta buscar otra salida al contencioso. Un enfrentamiento, como apuntan hoy los editoriales de los diarios turcos, no beneficiaria a ninguno de los dos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.