China ofrece 8.000 millones para infraestructuras en Latinoam¨¦rica
Wen Jiabao propone una "relaci¨®n a largo plazo" m¨¢s all¨¢ de las materias primas China quiere duplicar el comercio con Latinoam¨¦rica hasta 400.000 millones en cinco a?os
![Wen y Piñera, el martes en Santiago.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4AV4N53DUBOXDJUSXIYCJUKRKE.jpg?auth=1e57f8daf39443e36f3489fc78352215250f50aeafea88cb2db00aa51d347b0e&width=414)
El primer ministro chino, Wen Jiabao, finaliz¨® este martes una gira por Am¨¦rica Latina en la que ofreci¨® cr¨¦dito por valor de 8.000 millones de euros para construir conjuntamente infraestructuras en la regi¨®n. Wen tambi¨¦n aprovech¨® para hacer un llamamiento contra el proteccionismo. El primer ministro chino propuso un tratado de libre comercio entre su pa¨ªs y las naciones de Mercosur, una regi¨®n fundamental para la provisi¨®n de materias primas que el desarrollo chino necesita.
¡°El Gobierno chino continuar¨¢ ofreciendo ayuda econ¨®mica a los pa¨ªses de la regi¨®n [latinoamerciana] que est¨¦n interesados¡±, dijo Wen en Chile, el primer exportador de cobre del mundo. Adem¨¢s de la inversi¨®n en infraestructuras, dijo que China va a crear un fondo de cooperaci¨®n con Latinoam¨¦rica y el Caribe con 4.000 millones de euros.
Este fondo, en el cual espera que participen empresas latinoamericanas y caribe?as, servir¨ªa para financiar proyectos en varias ¨¢reas, como la industria manufacturera y el desarrollo tecnol¨®gico.
"Tenemos que combatir el proteccionismo mercantil, ampliar la apertura mutua de nuestros mercados, optimizar la estructura de comercio y diversificar la cooperaci¨®n en asuntos aduaneros y de control de calidad¡±, dijo Wen. China planea doblar el comercio con Latinoam¨¦rica en los pr¨®ximos cinco a?os, hasta llegar a los 400.000 millones de d¨®lares.
En una conferencia en la sede de la Comisi¨®n Econ¨®mica para Am¨¦rica Latina y el Caribe (Cepal), en Santiago, Wen se mostr¨® dispuesto a establecer un "mecanismo de di¨¢logo peri¨®dico" a nivel de cancilleres entre China y una troika de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe?os (Celac). El primer ministro chino propuso convocar la primera reuni¨®n de este foro de cooperaci¨®n "en el curso de este a?o".
Este mecanismo permitir¨ªa "ampliar los contactos entre instituciones legislativas y partidos pol¨ªticos", as¨ª como "reforzar el intercambio de experiencias en materia de gobernaci¨®n del Estado y el manejo de asuntos administrativos", se?al¨® Wen.
El a?o pasado, el 8,9% de todas las exportaciones de la regi¨®n fueron a China, y ese pa¨ªs fue origen del 13,8% de las importaciones. El comercio entre China y Latinoam¨¦rica ha crecido un 30% entre 2005 y 2011, seg¨²n datos de Cepal. ¡°China quiere un comercio m¨¢s equilibrado con Latinoam¨¦rica. Esperamos que en el futuro podamos importar distintos tipos de productos, incluyendo los de valor a?adido¡±, dijo Wen.
La presidenta de Cepal, Alicia B¨¢rcena, salud¨® las palabras de Wen y su intenci¨®n de diversificar el comercio m¨¢s all¨¢ de las materias primas. ¡°Es importante que Wen haya venido a la regi¨®n a dar el mensaje de que China no est¨¢ interesada solo en las materias primas, sino que quiere una relaci¨®n estrat¨¦gica a largo plazo, dijo B¨¢rcena a Reuters. ¡°Son muy buenas noticias para la regi¨®n¡±.
En otro asunto, el dirigente chino plante¨® que Am¨¦rica Latina y el Caribe y su pa¨ªs creen un "mecanismo de reserva alimentaria" de 500.000 toneladas de alimentos para utilizar en caso de desastres naturales y crisis humanitarias.
Tambi¨¦n propuso establecer un foro de ministros de Agricultura, que se re¨²na por primera vez en China en 2013, para fomentar la cooperaci¨®n en ese ¨¢rea y conseguir que el comercio agr¨ªcola supere los 40.000 millones de d¨®lares en los pr¨®ximos cinco a?os.
Antes de dictar la conferencia en la Cepal, Wen se reuni¨® con el presidente chileno, Sebasti¨¢n Pi?era. Wen cierra en Santiago una gira que le ha llevado tambi¨¦n a Brasil, Uruguay y Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.