900.000 personas de la costa este llevan seis d¨ªas sin electricidad
La tormenta ¡®Derecho¡¯ del pasado viernes ha causado 22 muertos Obama ha ordenado el env¨ªo de ayuda federal a Ohio y Virginia
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)
![Varios empleados trabajan en la reparación de las líneas eléctricas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FGCUE3WZFXWUWTXSBLNKF6QSVU.jpg?auth=73325a838db9fcb5b6f6fd4dc52628208b454c395d59d2b2c5956a0706cf75bf&width=414)
Seis d¨ªas despu¨¦s de que la tormenta Derecho asolara la costa este de Estados Unidos, 900.000 personas siguen sin electricidad. La tempestad que se desat¨® el pasado viernes por la noche se ha cobrado la vida de 22 personas, de acuerdo con la agencia AP. El presidente Barack Obama aprob¨® a principio de semana el env¨ªo de ayuda a Ohio y Virginia Occidental.
Poco a poco, el suministro de electricidad est¨¢ siendo restaurado, pero el mi¨¦rcoles, m¨¢s de dos millones de personas celebraron la fiesta nacional del 4 de julio a oscuras, casi en las mismas condiciones que en 1776. La tormenta, acompa?ada de fuerte aparato el¨¦ctrico y de vientos de hasta 130 kil¨®metros por hora lleg¨® ha dejar sin luz el fin de semana a m¨¢s de cuatro millones, durante una de las olas de calor m¨¢s intensas que se recuerdan en m¨¢s de un siglo.
Casi una semana despu¨¦s, el principal problema ya ha dejado de ser la falta de aire acondicionado o la escasez de combustible. Muchos supermercados se est¨¢n quedando sin provisiones de comida fresca, ante la demanda de las familias que buscan alimentos del d¨ªa para que no se estropeen dentro de las c¨¢maras refrigeradoras sin electricidad.
Las compa?¨ªas el¨¦ctricas han multiplicado su personal, reforzando sus equipos con empleados de otros Estados e incluso de Canad¨¢. ¡°Hemos tra¨ªdo trabajadores de New Brunswick y Quebec, en Canad¨¢, de Florida, Carolina del Sur, Illinois...¡±, explica en conversaci¨®n telef¨®nica un portavoz de Pepco, la empresa que suministra fluido el¨¦ctrico a la mayor parte del ¨¢rea metropolitana de Washington, donde 200.000 personas siguen sin luz.
Desde Nuevo M¨¦xico se ha enviado un 'drone' para poder controlar con mayor rapidez qu¨¦ v¨ªas est¨¢n cortadas y por cu¨¢les se puede circular
Las el¨¦ctricas que operan en la costa este ya han advertido que hasta el pr¨®ximo viernes no se restaurar¨¢ la red por completo. Desde Pepco justifican la enorme tardanza en la fuerza de la tempestad. ¡°Est¨¢bamos avisados de que iba a haber una tormenta, pero su impacto fue equivalente al de un hurac¨¢n y para eso no est¨¢bamos preparados. Los destrozos en las infraestructuras han sido tremendos y requieren m¨¢s de un d¨ªa en ser reparados¡±, indica el portavoz. Las compa?¨ªas han seguido una l¨ªnea de prioridades, restaurando primero el suministro a hospitales, servicios de emergencias, polic¨ªa y bomberos, para centrarse, despu¨¦s, en las viviendas. No obstante, varios distritos de los Estados de Maryland y Virginia -los m¨¢s afectados por Derecho- siguen sin poder contactar con el 911.
Los cortes en la red han dejado sin aire acondicionado a cientos de miles de personas durante una de las olas de calor m¨¢s intensas que se recuerdan en 138 a?os, seg¨²n el Servicio Nacional de Meteorolog¨ªa (NWS). En Washington, muchas familias han optado por trasladarse a los hoteles que tienen refrigeraci¨®n. La empresa de transportes municipal ha habilitado varios autobuses que permanecen estacionados en las paradas solo para que los viandantes puedan entrar y aliviarse del calor. El Ayuntamiento ha enviado camiones a varios colegios para recoger los alimentos que se han estropeado dentro de las neveras apagadas. El Departamento de Parques y Ocio, por su parte, ha dispuesto de otros seis por diversas zonas de la ciudad para proveer de comida a todos aquellos que, por la falta de electricidad, no pueden cocinar en sus casas. Hoy, por segundo d¨ªa consecutivo, las escuelas y los campamentos de verano de la capital no han abierto sus puertas.
Las piscinas, las bibliotecas o los centros comerciales, desde Carolina del Norte hasta Nueva Jersey, est¨¢n abarrotados de ciudadanos que buscan huir de las altas temperaturas, seg¨²n las im¨¢genes que muestran las televisiones locales. Aunque el comienzo de la semana parece haber dado un respiro al term¨®metro, el NWS ha alertado de que el jueves se podr¨ªan sobrepasar los 40 grados Cent¨ªgrados. Tres personas en Maryland y seis en Virginia han fallecido debido a la ola de calor.
El tr¨¢fico sigue siendo complicado en varias carreteras interestatales de la zona de la costa este. Los portavoces de los servicios de emergencia aseguran que est¨¢n empleando todos los medios a su disposici¨®n para retirar los ¨¢rboles que a¨²n contin¨²an atravesados en el asfalto por la tormenta y reparar los sem¨¢foros estropeados por la fuerza del viento y la falta de electricidad. Desde Nuevo M¨¦xico se ha enviado un drone para poder controlar con mayor rapidez qu¨¦ v¨ªas est¨¢n cortadas y por cu¨¢les se puede circular.
La ausencia de electricidad y los destrozos que siguen sin ser reparados, en v¨ªsperas del 4 de julio, han obligado a suspender varias de las celebraciones previstas en la capital de EE UU. El martes por la noche otra alerta de nuevas tormentas determinaron a las autoridades a paralizar los ensayos de cara a la fiesta nacional de Estados Unidos que se estaban llevando a cabo frente al Capitolio. Varios condados no lanzar¨¢n los tradicionales fuegos artificiales y en Virginia, algunas autoridades se est¨¢n cuestionando si ser¨ªa conveniente hacer festejos en pleno estado de emergencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Eva Saiz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4aad0c57-f8f4-4101-b14a-47afc76a6a88.jpg?auth=23c4ef3d56d09b4dd709c693771fb39bd8df8b29310c10999e1914cc57adb115&width=100&height=100&smart=true)