El prooccidental Yibril se perfila vencedor de las elecciones libias
El l¨ªder de los Hermanos Musulmanes concede la victoria al ex primer ministro en las grandes ciudades

Dos d¨ªas despu¨¦s de que el 62% de los 2,8 millones de electores libios registrados acudieran a las urnas por primera vez en 60 a?os para elegir una Asamblea nacional, los libios aguardaban el resultado de unas elecciones en las que el ex primer ministro Mahmud Yibril se perfilaba como vencedor. Aunque no hab¨ªa resultados oficiales, previstos para la noche de este lunes, alguno de los principales rivales de Yibril le conced¨ªan la victoria. "La Alianza de Fuerzas Nacionales [el partido de Yibril] ha conseguido buenos resultados en algunas grandes ciudades, salvo en Misrata. Tienen una clara ventaja en Tr¨ªpoli y Bengasi", afirm¨® el domingo por la noche Mohamed Sawan, l¨ªder del Partido de la Justicia y la Construcci¨®n, el grupo creado por los Hermanos Musulmanes. De haber triunfado en las dos grandes ciudades del pa¨ªs, que concentran m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n de Libia, ser¨ªa casi imposible que a Yibril se le escapara la victoria.
Yibril, jefe de la Alianza de Fuerzas Nacionales, apel¨® al centenar y medio de partidos a formar un Gobierno de coalici¨®n nacional. "Hacemos un llamamiento para un di¨¢logo nacional para formar una gran coalici¨®n bajo una bandera", afirm¨® el domingo por la noche. "En las elecciones no ha habido perdedor ni ganador", asegur¨®. Yibril rechaz¨® la etiqueta de laico y liberal con que se describe su partido, destac¨® que en su alianza de 60 partidos hay grupos de varias tendencias, y resalt¨® su compromiso con los principios isl¨¢micos. Unas declaraciones que pretenden facilitar la negociaci¨®n con otros partidos con se?as de identidad islamistas m¨¢s marcadas.
Con todo, no va a resultar sencillo conocer con exactitud la composici¨®n de esta Asamblea, que nombrar¨¢ un nuevo Gobierno y un nuevo primer ministro. Solo 80 de los 200 diputados son escogidos a trav¨¦s de las listas de partidos. Los 120 restantes son independientes, lo que dificulta mucho su adscripci¨®n a cualquiera de los grupos. En todo caso, el temor a que los disturbios y altercados ensombrecieran la jornada electoral se disiparon en gran medida. "Es destacable que casi todos los libios depositaron su voto libres del miedo e intimidaci¨®n", ha afirmado este lunes Alexander Graf, miembro del equipo de observadores de la Uni¨®n Europea. "Los incidentes", agrego, "no ponen en cuesti¨®n la integridad de las elecciones".
"La puerta est¨¢ abierta para el di¨¢logo de todos los libios", ha comentado Ali Rhuma El Sibai, primer dirigente de Al Asala, un grupo de tintes salafistas. "Pero", a?adi¨®, "no hay acuerdo posible hasta que sepamos qu¨¦ est¨¢ sobre la mesa. No podemos transigir con nuestros principios". Al Watan, el partido dirigido por Abdelhakim Belhaj ¡ªexcombatiente en Afganist¨¢n, comandante de una de las brigadas que liber¨® Tr¨ªpoli, y que fue capturado hace casi una d¨¦cada en Malasia junto a su esposa, y entregado por el Reino Unido al dictador libio¡ª, ha dicho que estudiar¨¢ la propuesta de Yibril. El Partido de la Justicia y la Construcci¨®n, la formaci¨®n creada por los Hermanos Musulmanes, no se ha pronunciado.
Yibril, en todo caso, ser¨ªa un gobernante bien visto por los pa¨ªses occidentales. Exministro de Gadafi, encabez¨® el Gobierno durante la rebeli¨®n contra el tirano, apoyada por los decisivos ataques a¨¦reos de la OTAN y de varios pa¨ªses ¨¢rabes.
Sea quien sea el futuro jefe de Gobierno, la cuesti¨®n pol¨ªtica m¨¢s importante e inaplazable ser¨¢ la configuraci¨®n administrativa del Estado. Cirenaica se ha sentido hist¨®ricamente discriminada por Tr¨ªpoli, algo de lo que incluso el virtual vencedor Yibril es consciente, una marginaci¨®n que los 42 a?os de dictadura de Gadafi no hizo sino profundizar. Y lo que ha suscitado los recelos en Cirenaica durante los ¨²ltimos meses es la distribuci¨®n de esca?os para esta Asamblea.
Un centenar se han elegido en Tripolitania, 60 en Cirenaica, y 40 en la sure?a Fezzan. En el oriente del pa¨ªs abundan quienes rechazan esta distribuci¨®n.Grupos armados de esta regi¨®n oriental, donde se hallan la gran mayor¨ªa de los pozos petrol¨ªferos de Libia, han saboteado durante 48 horas las terminales petroleras en el Mediterr¨¢neo; han cerrado con controles militares la autopista costera desde el l¨ªmite entre Tripolitania y Cirenaica, y han asaltado colegios electorales y atacado alg¨²n helic¨®ptero con material electoral. "Deber¨ªa haber un di¨¢logo serio con el este. Si hay un sincero deseo de su parte y de la nuestra, creo que podremos alcanzar un acuerdo", dijo Yibril.
Tampoco es un asunto menor la proliferaci¨®n de milicias, algunas muy poderosas, que rechazan someterse a la autoridad del Gobierno central. En Zint¨¢n, quienes se rebelaron contra Gadafi mantienen cautivo a Saif el Islam, hijo del dictador capturado en el sur de Libia en noviembre. Hacen caso omiso a las peticiones de Tr¨ªpoli, que pretende hacerse con su custodia. En Misrata, otra de las ciudades m¨¢s combativas contra Gadafi, los hombres armados establecen controles militares a su voluntad y permiten el acceso de autoridades de Tr¨ªpoli a su antojo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.