Obama propone bajar los impuestos a la clase media y subirlos a los ricos
La oposici¨®n defiende que los recortes solo reducir¨¢n la inversi¨®n y agudizar¨¢n los problemas econ¨®micos
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
![El presidente norteamericano, Barack Obama, durante sus declaraciones en la Sala Este de la Casa Blanca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D6M42XCHFMYZ3YT5ZSQYXAD2NM.jpg?auth=a05c80148e7aa9c03b5cafcc8b1828fd336dc604282c997592b763b79a798a7b&width=414)
Barack Obama ha llevado el debate electoral al sensible terreno de los impuestos al proponer este lunes una reducci¨®n de las cargas fiscales para la clase media y un incremento para la minor¨ªa que cuenta con m¨¢s recursos. El presidente asegura que este es el mejor modo de crear puestos de trabajo y de devolver la prosperidad a la mayor¨ªa de la poblaci¨®n.
¡°No estoy proponiendo nada radical¡±, ha asegurado Obama en una comparecencia en la Casa Blanca, ¡°s¨®lo quiero que el 98% de la poblaci¨®n que gana menos de 250.000 d¨®lares al a?o conserve sus ventajas fiscales y eliminarlas para el 2% que supera esa cifra¡±. ¡°Ya es hora de acabar con los beneficios fiscales de quienes, como yo, pueden permitirse pagar m¨¢s¡±.
El presidente explic¨® que, de esta manera, se permitir¨¢ que la clase media pueda mirar al futuro con m¨¢s optimismo, que aumente el consumo y, como consecuencia, se incremente tambi¨¦n la capacidad de las empresas de ofrecer empleo.
Los republicanos no comparten esa visi¨®n y defienden ventajas fiscales para todos, tanto para los que tienen menos como para los que tienen m¨¢s ingresos. La oposici¨®n entiende que una subida ahora de los impuestos a los ricos va a hacer que ¨¦stos inviertan menos y se agudicen los actuales problemas econ¨®micos.
El presidente quiere que se conserven las ventajas para todos aquellas familias que ingresan al a?o menos de 250.000 d¨®lares
El debate est¨¢ centrado en torno a una ley de la Administraci¨®n de George Bush que contemplaba reducciones de impuestos al conjunto de la poblaci¨®n. Pese a que Obama se opone a esa ley, ya la prorrog¨® una vez para evitar una confrontaci¨®n con el Congreso, dominado por los republicanos.
Esa ley se encuentra ante un nuevo plazo de expiraci¨®n a finales de este a?o, y esta vez Obama afirma que no est¨¢ dispuesto a extenderla de forma general. El presidente quiere que se conserven las ventajas para todos aquellas familias que ingresan al a?o menos de 250.000 d¨®lares (unos 200.000 euros), pero pretende eliminarlas para quienes superen esa cifra. Traducido a los tipos impositivos actuales, Obama propone mantener por debajo del 30% todos aquellos ingresos de menos de 250.000 d¨®lares y elevar del 33% y 35%, que es el tipo m¨¢ximo actual, al 39% los que est¨¦n por encima de esa cantidad.
¡°No tengamos a la mayor¨ªa de los norteamericanos y a la econom¨ªa entera como rehenes mientras discutimos la necesidad de otra reducci¨®n de impuestos para los ricos¡±, declar¨® Obama.
Puesto que es pr¨¢cticamente imposible que dem¨®cratas y republicanos se pongan de acuerdo sobre la extensi¨®n de esa ley antes de las elecciones de noviembre, ser¨¢ en las urnas donde se decida el futuro modelo impositivo de Estados Unidos. En los t¨¦rminos en los que lo plante¨® Obama en su comparecencia de hoy, aquellos que est¨¦n de acuerdo en mantener impuestos reducidos para los m¨¢s ricos pueden votar por el candidato republicano, Mitt Romney, pero quienes creen que hay que favorecer prioritariamente a la clase media deben respaldar al presidente.
El l¨ªder republicano en el Congreso, John Boehner, presidente de la C¨¢mara de Representantes, calific¨® la propuesta de Obama de ¡°posici¨®n quijotesca que da?ar¨¢ a los peque?os y medianos empresarios y a la creaci¨®n de empleo¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.