Fin de partida en Siria
Pese al golpe asestado contra el r¨¦gimen, nada permite augurar que el fin sea inminente y remate necesariamente con la ca¨ªda de Bachar el Asad
![Un hombre sirio abraza a su mujer en el campamento de refugiados de Bashabsheh (Jordania).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JCKVP6FZQPSOF2PIDRVN4K7QXE.jpg?auth=23523088eec35223511da2052a53cd22ea474ed77fb30852dfe6f3cd0f6a915f&width=414)
La espectacularidad del golpe asestado contra el r¨¦gimen sirio, eliminando a dos ministros y al jefe del servicio de inteligencia entre otros, acelera el proceso que apunta a un final de partida. Aun as¨ª, y a pesar de que desde su arranque la Operaci¨®n Volc¨¢n de Damasco y Terremoto de Siria ha logrado llevar los combates a la capital, nada permite augurar que el fin sea inminente, que remate necesariamente con la ca¨ªda del r¨¦gimen de Bachar el Asad y, mucho menos, que de inmediato Siria pase a ser una democracia. Una vez convencidos de que el r¨¦gimen est¨¢ decidido a resistir a toda costa y de que la comunidad internacional (con Washington a la cabeza) no est¨¢ dispuesta a implicarse militarmente en el conflicto -aunque trate de esconder su inactividad en la puntual resistencia de Mosc¨² a aprobar un castigo directo-, han sido los rebeldes los que han tomado el protagonismo en la oposici¨®n al r¨¦gimen.
En t¨¦rminos militares la relaci¨®n de fuerzas es inequ¨ªvocamente favorable al r¨¦gimen. Bachar no solo cuenta con unas fuerzas armadas cohesionadas en torno a un liderazgo alau¨ª, sino tambi¨¦n con las temibles shabiha y los apoyos de Ir¨¢n, la milicia de Hezbol¨¢ y hasta Rusia como suministrador de armas y apoyo pol¨ªtico.
Por su parte, los rebeldes no han logrado todav¨ªa superar sus propias fracturas, de tal modo que el Ej¨¦rcito Libre de Siria no tiene asegurada la colaboraci¨®n de muchos otros grupos locales. En todo caso, han ido adquiriendo una valiosa experiencia en el casi a?o y medio de combates y han visto engrosada su capacidad combativa con el suministro de armas adquiridas por Catar, Arabia Saud¨ª (y EE UU en un segundo plano). Si a eso se le a?ade que, como siempre ocurre en una guerra asim¨¦trica, su ventaja es la de elegir el momento y el lugar en el que efectuar sus golpes, puede dar la falsa impresi¨®n de que han logrado dar la vuelta a la situaci¨®n.
Los rebeldes no han superado sus propias fracturas y no tienen el apoyo de muchas otras fuerzas locales
Los hechos demuestran que no es as¨ª en ning¨²n caso. En concreto, no han podido evitar el castigo a la poblaci¨®n ni liberar ninguna porci¨®n del territorio nacional y ¨²nicamente consiguen a duras penas mantener bolsas de resistencia en las cercan¨ªas de algunas ciudades. En todo caso, su decisi¨®n de presionar directamente sobre Damasco est¨¢ obligando al r¨¦gimen a detraer fuerzas de otros escenarios, poniendo en peligro su control sobre la vital l¨ªnea definida por el valle del Orestes (con Homs, Rastan y Hama como referentes), que conecta con Alepo y las ciudades de la costa que sirven como vitales v¨ªas de suministro.
Sea como sea, lo ocurrido en el edificio de la Seguridad Nacional muestra las carencias del r¨¦gimen, en un momento en el que se acent¨²a el abandono del barco por parte de quienes comienzan a percibir que el futuro no pasa por Bachar. As¨ª, son ya una veintena los generales y media docena los embajadores que han desertado. Entre ellos sobresale el general Manaf Tlass- apresuradamente presentado como un posible relevo de Bachar- no solo por su condici¨®n de jefe militar de una de las unidades de la Guardia Republicana sino, sobre todo, por ser el representante de la principal familia sun¨ª que serv¨ªa de sost¨¦n al r¨¦gimen. Su gesto obliga al resto de los actuales aliados de Bachar a definirse de una vez por todas, salvo que quieran inmolarse con quien ha sido su principal protector frente a un hipot¨¦tico dominio sun¨ª.
El conflicto entra en una nueva etapa, con la previsi¨®n de una respuesta a¨²n m¨¢s brutal del r¨¦gimen y con los rebeldes apostando por su colapso.
Jes¨²s A. N¨²?ez Villaverde ¨C Codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acci¨®n Humanitaria (IECAH)
S¨ªgueme en el blog Extramundi (elpa¨ªs.com)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.