Las reformas de Obama pierden respaldo entre los electores estadounidenses
El 55% de los ciudadanos prefiere revocar la reforma sanitaria, una de las pol¨ªticas m¨¢s emblem¨¢ticas de la presidencia de Obama
![El presidente norteamericano a su llegada a la Casa Blanca este fin de semana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FGBE74USMBOJPUE3YLMFIIIBQY.jpg?auth=0ec4c8492f50c30fc716891d411d67751a9f78f5ee31d5e22aa4b8f761aef6ff&width=414)
La mayor¨ªa de los ciudadanos norteamericanos considera que Estados Unidos ha empeorado desde que Obama llegara a la Casa Blanca en enero de 2009, seg¨²n una encuesta revelada este lunes. A tan s¨®lo 100 d¨ªas para las pr¨®ximas elecciones presidenciales, el candidato dem¨®crata deber¨¢ convencer a los votantes de que su labor en estos ¨²ltimos a?os lograr¨¢ recuperar la econom¨ªa y acometer el cambio que prometi¨® en su campa?a electoral anterior.
Seg¨²n la ¨²ltima encuesta comisionada por la publicaci¨®n The Hill, el 56% de los votantes defiende que el mandato de Obama ha transformado EE UU de manera negativa, frente a un 35% que creen que ha mejorado gracias a su liderazgo. Pocos dudan del impacto del presidente en el rumbo del pa¨ªs, ya que un 68% del electorado, independientemente de si respaldan la labor del mandatario o no, afirma que la naci¨®n ha cambiado desde enero de 2009.
El rechazo hacia el presidente es a¨²n mayor por parte de los votantes del Partido Republicano, de los que un 91% defiende que Obama ha deteriorado la situaci¨®n en EE UU, frente a un 71% de Dem¨®cratas que respaldan la direcci¨®n tomada bajo su mandato. Sin embargo, las dificultades del presidente para convencer al electorado llegan hasta su propio partido, ya que uno de cada cinco seguidores del Partido Dem¨®crata declara que la situaci¨®n se ha agravado gracias a Obama.
La encuesta de The Hill, elaborada a comienzos del mes de julio, refleja tambi¨¦n la divisi¨®n entre los ciudadanos en los d¨ªas posteriores a la sentencia del Tribunal Supremo sobre la reforma sanitaria, una de las pol¨ªticas m¨¢s significativas de la Administraci¨®n. Entre los votantes de centro, el 40% defiende que EE UU est¨¢ en una mejor situaci¨®n hoy gracias al candidato dem¨®crata, mientras que un 42% dice lo contrario. El presidente sigue conservando el apoyo de los m¨¢s liberales, seg¨²n el sondeo, ya que el 82% de ellos estima que la situaci¨®n ha mejorado.
Los ciudadanos sit¨²an entre sus ¨²ltimas preferencias asuntos como la subida de impuestos a los m¨¢s ricos, uno de los temas en los que m¨¢s ha insistido el dem¨®crata
La situaci¨®n actual de EE UU, marcado por la lenta recuperaci¨®n econ¨®mica, puede convertir las pr¨®ximas elecciones en un refer¨¦ndum sobre el papel realizado por Obama durante estos cuatro a?os. Los norteamericanos consideran que las prioridades del pr¨®ximo presidente deber¨ªan estar lideradas por la creaci¨®n de empleo, la eliminaci¨®n de la corrupci¨®n en el gobierno federal y una reducci¨®n de su presupuesto, seg¨²n los resultados de otro sondeo revelado este lunes por la organizaci¨®n Gallup. Los ciudadanos sit¨²an entre sus ¨²ltimas preferencias asuntos como la subida de impuestos a los m¨¢s ricos, uno de los temas en los que m¨¢s ha insistido el dem¨®crata tanto en la campa?a como en los ¨²ltimos dos a?os y que podr¨ªa no resonar lo suficiente entre el electorado.
Otro de los logros que han marcado la presidencia de Obama, la reforma sanitaria, y que recibi¨® adem¨¢s el respaldo del Tribunal Supremo a finales de junio, tambi¨¦n se queda fuera de las prioridades de los votantes. Mientras que un 92% de los encuestados alegaron que es ¡°extremadamente importante¡± que el pr¨®ximo residente en la Casa Blanca logre impulsar la creaci¨®n de empleo, un 86% apuesta por la lucha contra el terrorismo y otras amenazas internacionales, un 83% prefiere que se mejoren las escuelas p¨²blicas y otro 74% que la atenci¨®n sanitaria sea accesible y asequible para todos los ciudadanos, relegando este asunto al quinto lugar.
Obama podr¨ªa encontrar dificultades para ganar las elecciones si su rival logra convertirlas en un refer¨¦ndum sobre sus pol¨ªticas econ¨®micas y sociales, tal y como muestra el reciente sondeo de Rasmussen. Un 55% de los ciudadanos estar¨ªan a favor de revocar la reforma sanitaria -coincidiendo con una de las principales propuestas de Romney- y de ellos el 41% defiende ¡°en¨¦rgicamente¡± que se cambie la legislaci¨®n. Por el contrario, apenas un 39% defiende que se mantenga.
A pesar de la divisi¨®n en torno a la labor del presidente, un 89% de los votantes coincide en que la elecci¨®n entre Obama y Romney tendr¨¢ un impacto importante en el futuro de EE UU y otro 50% defiende que la llegada del candidato republicano a la Casa Blanca aportar¨ªa un cambio ¡°significativo¡± al pa¨ªs.
Los seguidores de uno y otro candidato afirman que la creaci¨®n de empleo es la segunda prioridad m¨¢s importante de cara a la pr¨®xima presidencia. Sin embargo, los defensores de Obama sit¨²an como primer asunto de su agenda la atenci¨®n sanitaria -tanto la reducci¨®n de sus costes como la facilidad de acceso para los ciudadanos- mientras que los de Romney prefieren reducir el d¨¦ficit del presupuesto federal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.