Pollo frito contra matrimonio homosexual en EE UU
Una cadena de comida r¨¢pida desata una guerra pol¨ªtica por su defensa de los valores tradicionales americanos
![Protesta de partidarios de las uniones gais frente a un restaurante de Chick-fil-A en California.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BSFBW2MTMLESC7JFGCZOMR2KSU.jpg?auth=411288e6c08cb6a7ba7ba33a0b9501f4ee02408638b254d351cfaf8278105387&width=414)
En temporada de elecciones, la simple visita a un restaurante de comida r¨¢pida que sirve pollo frito se ha convertido en EE UU en toda una forma de protesta contra el matrimonio homosexual. Y todo porque Dan Cathy, el presidente de la cadena Chick-fil-A, due?a de 1.600 locales en EE UU, dijo recientemente en una entrevista que apoya ¡°la definici¨®n b¨ªblica del matrimonio¡±. Esas declaraciones han provocado una tormenta pol¨ªtica. Los paladines del movimiento ultraconservador del Tea Party han declarado d¨ªas de apoyo a la cadena, asegurando que comer en ella es apoyar el matrimonio tradicional. Los alcaldes progresistas de grandes urbes como Chicago, Boston o Washington han prometido, en contrapartida, prohibir la apertura de m¨¢s restaurantes de esa cadena en sus ciudades.
El del matrimonio homosexual se ha convertido en uno de los asuntos sociales cruciales en esta campa?a electoral. A la Convenci¨®n Nacional que se celebrar¨¢ en un mes en Carolina del Norte, y donde se proclamar¨¢ a Barack Obama candidato oficial, el Partido Dem¨®crata acudir¨¢ con una propuesta formal para legalizar el matrimonio homosexual, la primera vez que ocurre algo semejante en la historia pol¨ªtica de EE UU. En mayo, el presidente dijo en una entrevista televisiva que est¨¢ a favor, a nivel personal, de autorizar completamente las uniones gais. ?stas son de hecho legales en seis Estados y la capital federal, pero hay una ley aprobada por el Congreso que las anula a nivel nacional.
Esos avances, que cada vez m¨¢s discurren com el apoyo de los dem¨®cratas y la oposici¨®n de la mayor¨ªa de republicanos, han causado recelos entre los electores m¨¢s conservadores. El 2 de julio, el sitio web Biblical Recorder public¨® una entrevista con Cathy, el presidente de Chick-fil-A, en la que dijo que la empresa que regenta ¡°apoya la definici¨®n b¨ªblica de la familia¡±. ¡°Somos un negocio familiar, un negocio gestionado por una familia. Estamos casados con nuestras primeras mujeres¡±, dijo. Pronto, dos excandidatos a la presidencia de EE UU, afiliados al Tea Party, el exgobernador Mike Huckabee y el exsenador Rick Santorum, enviaron mensajes de apoyo a Chick-fil-A y pidieron a sus seguidores que comieran en sus restaurantes de forma masiva el pasado mi¨¦rcoles, una convocatoria que tuvo un notable ¨¦xito.
Otros pol¨ªticos, sin embargo, tomaron la postura contraria. El alcalde de Boston, el dem¨®crata Thomas Menino, escribi¨® a Cathy avanz¨¢ndole que no conceder¨¢ m¨¢s licencias a sus restaurantes en esa ciudad. ¡°Nos enorgullecemos del apoyo de nuestra gente al matrimonio entre personas del mismo sexo y trabajamos para ampliar las libertades a toda la ciudadan¨ªa¡±, dijo. Lo mismo hicieron Vince Gray, de Washington, Rahm Emmanuel, de Chicago, y Edwin Lee, de San Francisco. ?ste ¨²ltimo dijo en Twitter: ¡°El Chick-fil-A m¨¢s cercano se halla a 40 millas [64 kil¨®metros]. Les aconsejo que no se acerquen m¨¢s¡±.
Los partidarios del matrimonio homosexual han organizado este viernes una besada en los 1.600 restaurantes de Chick-fil-A en EE UU. En noviembre, el mismo d¨ªa de las elecciones presidenciales, cuatro Estados - Washington, Minnesota, Maine y Maryland- preguntar¨¢n a sus electores si quieren legalizar el matrimonio homosexual. Los ¨²ltimos sondeos revelan que el voto se dividir¨¢ entre l¨ªneas de partido. Una reciente encuesta del centro Pew mantiene que un 65% de los dem¨®cratas apoyan las uniones gais, frente al magro 24% de los republicanos. A nivel nacional, la opini¨®n p¨²blica sigue dividida. Un 48% de estadounidenses legalizar¨ªa el matrimonio homosexual, frente al 44% que no lo har¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.