Obama advierte de que usar¨¢ la fuerza contra Siria si emplea armas qu¨ªmicas
El presidente dice que el uso de esos arsenales supondr¨ªa traspasar "un l¨ªmite"
El presidente norteamericano, Barack Obama, lanz¨® este lunes un duro mensaje de advertencia al r¨¦gimen sirio, al asegurar que el uso de armas qu¨ªmicas por parte del Gobierno de Bachar el Asad supondr¨ªa traspasar ¡°un l¨ªmite¡± y llevar¨ªa al empleo de la fuerza por parte de Estados Unidos. Hasta la fecha, EE UU ha buscado una soluci¨®n diplom¨¢tica al conflicto, mediada en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, donde se ha encontrado reiteradamente con el veto y la oposici¨®n activa tanto de Rusia como de China.
¡°Se lo hemos dejado muy claro al r¨¦gimen de El Asad y a otros actores en la regi¨®n. Para nosotros se llegar¨ªa a un l¨ªmite si empezamos a ver movimiento o uso de armas qu¨ªmicas. Eso har¨ªa cambiar mis c¨¢lculos¡±, dijo el presidente en conferencia de prensa en la Casa Blanca. ¡°Estamos controlando la situaci¨®n de forma muy cuidadosa. Y tenemos preparados una serie de planes de contingencia¡±, a?adi¨® el presidente, que dijo que el de las armas qu¨ªmicas ¡°es un elemento decisivo¡±. ¡°Habr¨¢ enormes consecuencias si vemos que las armas qu¨ªmicas son utilizadas¡±, reiter¨®.
¡°Se lo hemos dejado muy claro al r¨¦gimen de Asad y a otros actores en la regi¨®n. Para nosotros se llegar¨ªa a un l¨ªmite si empezamos a ver movimiento o uso de armas qu¨ªmicas. Eso har¨ªa cambiar mis c¨¢lculos¡± Barack Obama
Obama aclar¨® en esa rueda de prensa que no ha autorizado hasta la fecha ning¨²n tipo de acci¨®n armada en Siria de forma secreta. En los pasados meses, el presidente firm¨® una orden ejecutiva (decreto), que la Casa Blanca mantuvo en secreto, seg¨²n la cual autoriz¨® a la CIA y otras agencias de inteligencia a prestar ayuda a los rebeldes sirios. Esa orden no contemplaba, de forma expl¨ªcita, el env¨ªo de armas. La existencia de esa orden ejecutiva no se conoci¨® hasta principios de agosto.
Las de este lunes fueron las advertencias m¨¢s duras contra el r¨¦gimen de El Asad lanzadas por el presidente norteamericano hasta la fecha. En julio, Obama hab¨ªa pedido al presidente sirio que no cometiera el ¡°tr¨¢gico error¡± de emplear armas qu¨ªmicas porque aquello le obligar¨ªa a rendir cuentas ante la comunidad internacional. Incluso Rusia, aliado tradicional de Siria en Oriente Pr¨®ximo, ha advertido veladamente a Damasco en contra del uso de esas armas.
La Casa Blanca estudi¨® en julio si deber¨ªa permitirle a Israel destruir los arsenales de armas qu¨ªmicas de Siria en caso de que el r¨¦gimen quedara al borde del colapso. El Gobierno de El Asad dispone de amplias reservas de gas sar¨ªn y mostaza y de cianuro, almacenados en instalaciones que podr¨ªan ubicarse en las localidades de Homs, Palmira, Hama, Latakia y Al Safir, seg¨²n los analistas. Israel ha expresado su temor, a trav¨¦s de su ministro de Defensa, Ehud Barak, a que esos arsenales acaben en manos de la micilia chiita Hezbol¨¢ o de algunos grupos yihadistas que se han infiltrado entre los grupos opositores.
El conflicto sirio comenz¨® en marzo de 2011. La cifra de fallecidos por la campa?a de represi¨®n gubernamental oscila entre los 18.000 que mantiene la ONU o los 23.000 que estiman los grupos opositores. EE UU y sus socios occidentales ha propuesto que el Consejo de Seguridad emita una condena al r¨¦gimen y amenace con el uso de la fuerza, canalizado a trav¨¦s de la OTAN, si no desiste de la violencia contra los manifestantes.
Los observadores militares de la ONU abandonaron este lunes Damasco, al t¨¦rmino de una misi¨®n de cuatro meses en la que deber¨ªan haber supervisado la implantaci¨®n del plan de paz pactado con El Asad por el mediador Kofi Annan. Este abandon¨® ese cargo el 2 de agosto, admitiendo el fracaso de esa hoja de ruta, que pasaba por una retirada del ej¨¦rcito gubernamental de los centros de poblaci¨®n y por la instauraci¨®n de un Gobierno de transici¨®n. A Annan le sustituye como mediador el exministro argelino de Relaciones Exteriores, Lakhdar Brahimi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.