Gambia ejecuta a nueve presos y planea ajusticiar a otros 38
El presidente prometi¨® en televisi¨®n que los 47 presos en el corredor de la muerte ser¨ªan ejecutados antes de mediados de septiembre. Organizaciones defensoras de los derechos humanos endurecen las cr¨ªticas por los abusos del Gobierno.
Las autoridades de Gambia han ejecutado a nueve presos condenados a muerte, seg¨²n ha comunicado una coalici¨®n de ONG gambianas. "Las Asociaciones de la Sociedad Civil de Gambia (CSAG, en ingl¨¦s) pueden confirmar que nueve presos en el corredor de la muerte en la Prisiones Centrales Milla Dos fueron ejecutados entre la noche del 23 de agosto y la ma?ana del 24", dijo CSAG en un comunicado hecho p¨²blico ayer.
CSAG tambi¨¦n public¨® los nombres de las nueve personas e indic¨® que dos eran de nacionalidad senegalesa. "A¨²n no est¨¢ claro d¨®nde exactamente fueron llevadas a cabo las ejecuciones ni qu¨¦ m¨¦todo se utiliz¨®. Pero lo que s¨ª est¨¢ claro es que los presos fueron reunidos a las 21.30 el jueves 23 de agosto y que por la ma?ana del 24 de agosto los cuerpos yac¨ªan en el patio de la prisi¨®n Milla Dos", contin¨²a el texto.
El presidente de Gambia, Yahya Jammeh, asegur¨® en un discurso televisado los pasados domingo y lunes que todos los presos en el corredor de la muerte habr¨ªan sido ejecutados antes de mediados de septiembre.
"Antes de mediados del mes que viene, todas las condenas a muerte habr¨¢n sido llevadas a cabo de acuerdo con la legislaci¨®n vigente, mi Gobierno no va a permitir de ning¨²n modo que el 99% de la poblaci¨®n sea chantajeada por criminales", dijo Jammeh durante su discurso, realizado por motivo de la celebraci¨®n del Eid al-Fitr, la festividad musulmana que marca el fin del Ramad¨¢n.
Tras las emisiones, la Uni¨®n Africana, la Comunidad Econ¨®mica del Oeste de ?frica, los Gobiernos de Francia y Nigeria y diversos grupos defensores de los derechos humanos hab¨ªan criticado las palabras de Jammeh y expresado "su consternaci¨®n", seg¨²n CSAG.
Seg¨²n cifras del propio Gobierno gambiano, hab¨ªa 42 hombres y dos mujeres en el corredor de la muerte a fecha del 31 de diciembre de 2011. Otras tres personas habr¨ªan sido condenadas en lo que llevamos de a?o, seg¨²n Amnist¨ªa Internacional (AI), lo que da un total de 47 personas sentenciadas a muerte.
La ¨²ltima vez que Gambia hab¨ªa ejecutado a un preso fue en 1985. "La decisi¨®n del presidente de Gambia, Yahya Jammeh, de ejecutar a nueve prisioneros tras m¨¢s de un cuarto de siglo sin ejecuciones ser¨ªan un gigantesco paso hacia atr¨¢s", dijo en un comunicado Paule Rigaud, vicedirector de AI para ?frica. Esta organizaci¨®n ha dicho tener "informaciones cre¨ªbles" que confirmar¨ªan estas ejecuciones.
El anterior presidente, Dawda Jawara, aboli¨® la pena de muerte durante su mandato entre 1970 y 1994. Jammeh la reinstaur¨® en 1995, meses despu¨¦s de llegar al poder mediante un golpe de Estado en julio de 1994, realizado sin derramamiento de sangre y que encontr¨® poca resistencia.
Desde entonces, el Gobierno de Jammeh ha sido criticado por no respetar los derechos humanos ni la libertades pol¨ªticas y de prensa en Gambia. Informes de grupos defensores de estos derechos acusan a las fuerzas de seguridad de llevar a cabo torturas, ejecuciones extrajudiciales y arrestos arbitrarios, particularmente de opositores pol¨ªticos y periodistas. Jammeh fue reelegido el pasado noviembre en unas elecciones que el Departamento de Estado de Estados Unidos calific¨® de "ni libres ni justas".
En Gambia, una persona puede ser condenada a muerte si es encontrada culpable de asesinato o traici¨®n. Desde octubre de 2010 hasta el pasado abril, delitos relacionados con el tr¨¢fico o posesi¨®n de drogas tambi¨¦n pod¨ªan conllevar una condena a muerte en este pa¨ªs.
Gambia es el pa¨ªs m¨¢s peque?o del ?frica continental, con un ¨¢rea similar a la de la regi¨®n de Murcia y unos 1,8 millones de habitantes. Situado en el oeste del continente, el pa¨ªs sigue el curso del r¨ªo Gambia y est¨¢ rodeado completamente por Senegal excepto por la salida al mar de este r¨ªo. El pa¨ªs obtuvo su independencia del Reino Unido en 1965 y su econom¨ªa se basa principalmente en la agricultura, la pesca y el turismo.
Al menos 680 personas fueron ejecutadas en todo el mundo durante 2011, sin contar los casos en China, que AI estima en "miles" pero sobre los que no hay informaciones precisas, seg¨²n el recuento de esta organizaci¨®n. Tras China, el pa¨ªs con m¨¢s ejecuciones fue Ir¨¢n, con 360 reconocidas oficialmente, aunque de nuevo AI cree que el n¨²mero real es bastante m¨¢s alto. Les siguen Arabia Saud¨ª con 82, Irak con 68 y Estados Unidos con 43 casos. En total, 21 pa¨ªses llevaron a cabo ejecuciones en todo el mundo durante el a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.