Pe?a Nieto deja atr¨¢s el conflicto electoral
El presidente electo de M¨¦xico inicia la transici¨®n pol¨ªtica con la Administraci¨®n saliente
![Enrique Peña Nieto eleva el pulgar como símbolo de victoria tras conocer que se encaminaba al triunfo electoral el 1 de julio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LQCRC5VU6FBLLVST3MAYPENFUM.jpg?auth=c6e0d73f4e7647b0de5d1059af13e77cec42d5f59308d6b1a6028d149c38b236&width=414)
El presidente electo de M¨¦xico, Enrique Pe?a Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunci¨® el martes la composici¨®n del equipo de colaboradores que se encargar¨¢ de llevar a cabo la transici¨®n pol¨ªtica con la Administraci¨®n saliente hasta su toma de posesi¨®n el pr¨®ximo 1 de diciembre. Su presentaci¨®n tuvo un cierto car¨¢cter de urgencia, de empezar ya a trabajar, tras las elecciones de julio y el conflicto electoral posterior al negarse el candidato de la izquierda, Andr¨¦s L¨®pez Obrador, a reconocer su derrota, y prefigura en cierta forma la composici¨®n y prioridades del futuro Ejecutivo.
¡°El proceso electoral ha concluido. Ahora me toca trabajar en las pol¨ªticas de Gobierno que se implementar¨¢n a partir del 1 de diciembre y cumplir los compromisos de campa?a¡±, fueron las primeras palabras de Pe?a al presentar a los m¨¢s de 40 hombres y mujeres que forman el equipo de transici¨®n. De ellos, destacan dos hombres fuertes: Luis Videgaray, su jefe de campa?a, que se encargar¨¢ de coordinar las ¨¢reas econ¨®mica, social e internacional; y Miguel ?ngel Osorio Chon, exgobernador del Estado de Hidalgo, que se responsabilizar¨¢ del ¨¢rea de seguridad y del di¨¢logo pol¨ªtico con el resto de fuerzas pol¨ªticas. El equipo est¨¢ formado por veteranos del partido y j¨®venes pol¨ªticos poco conocidos a¨²n por la opini¨®n p¨²blica mexicana y obedece tambi¨¦n a la tradici¨®n priista de reparto de cuotas entre sus l¨ªderes con leales del Estado de M¨¦xico, del que Pe?a Nieto fue gobernador entre 2005 y 2011, y colaboradores de la ¨²ltima campa?a electoral.
La ¨²nica sorpresa fue la designaci¨®n de Rosario Robles, ex dirigente del Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD), como vicecoordinadora de Pol¨ªtica Social, un gesto con el que Pe?a Nieto quiere mostrar su voluntad de consenso.
Aunque el propio l¨ªder del PRI insisti¨® en que el equipo de transici¨®n no debe entenderse como un anticipo del futuro Gobierno se da por hecho que Videgaray ser¨¢ el hombre fuerte de su Gabinete y responsable de sacar adelante las reformas estructurales ¡ªlaboral, fiscal y energ¨¦tica¡ª prometidas durante la campa?a electoral. La reforma fiscal se intuye como una prioridad para recaudar los ingresos necesarios que permitan impulsar la Seguridad Social universal, obsesi¨®n de Pe?a Nieto.
El l¨ªder priista iniciar¨¢ una gira por cinco pa¨ªses latinoamericanos
El presidente electo, que se ha definido como ¡°un pragm¨¢tico sin ideolog¨ªa¡± y que insisti¨® durante toda la campa?a electoral en que el suyo ser¨ªa ¡°un Gobierno eficaz¡±, tiene prisa por aprobar reformas que tengan un r¨¢pido impacto en la poblaci¨®n y de pasar como dijo recientemente de ¡°una democracia electoral a una democracia de resultados¡±.
Con este sentido de urgencia, Pe?a Nieto iniciar¨¢ la segunda quincena de este mes de septiembre una gira internacional que le llevar¨¢ a Guatemala, un pa¨ªs fronterizo y con el que M¨¦xico comparte tanto el drama de la inmigraci¨®n como la actividad de los carteles de la droga; y Colombia, una naci¨®n con experiencia en la lucha contra el narcotr¨¢fico y cuyo responsable policial, el general ?scar Naranjo, ha sido nombrado por el l¨ªder priista asesor en este materia.
Pe?a Nieto tambi¨¦n visitar¨¢ Brasil, que ofrece el modelo de gesti¨®n de Petrobras en un momento en el que el PRI pretende abrir el monopolio de petr¨®leo, Pemex, a la iniciativa privada, y tambi¨¦n Chile y Argentina. En el mes de noviembre est¨¢ previsto que viaje a Washington y Nueva York.
El car¨¢cter de la nueva presidencia del PRI, tras los 12 a?os que ha permanecido fuera del Gobierno federal, es una de las grandes inc¨®gnitas pol¨ªticas de M¨¦xico, que solo se despejar¨¢ en los pr¨®ximos meses con su acci¨®n de Gobierno. Una parte de la opini¨®n p¨²blica teme que signifique una restauraci¨®n autoritaria del viejo partido hegem¨®nico mientras que otros muchos consideran que si bien el PRI puede no haber cambiado todo lo suficiente, s¨ª lo ha hecho y mucho la sociedad mexicana y que cualquier involuci¨®n democr¨¢tica ya no es posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.