Procesados dos ni?os cristianos coptos por arrancar las p¨¢ginas de un Cor¨¢n
Dos menores de diez y nueve a?os fueron detenidos y luego puestos en libertad
Dos ni?os cristianos coptos, Nabil Nagy Rizk, de 10 a?os, y Mina Nady Farag, de 9 a?os, han sido puestos en libertad el jueves por la tarde despu¨¦s de pasar dos d¨ªas bajo custodia policial, acusados de haber arrancado varias p¨¢ginas de un ejemplar del Cor¨¢n, el libro sagrado del Islam. Su caso es el ¨²ltimo de una retah¨ªla de controvertidos procesos judiciales, la mayor¨ªa contra cristianos, en aplicaci¨®n de la ley contra la blasfemia.
El fiscal general de la provincia de Beni Suef aclar¨® que su liberaci¨®n fue debida a ¡°su corta edad¡±, y no implica que hayan sido absueltos de los cargos que pesan en su contra. ¡°Las familias firnaron documentos comprometi¨¦ndose a llevar a ambos chicos a la fiscal¨ªa cuando sea necesario interrogarlos", declar¨® el fiscal.
Los chavales pasaron las ¨²ltimas 48 horas en un centro de detenci¨®n de menores, seg¨²n informa el peri¨®dico egipcio Al Ahram. Su arresto se produjo como consecuencia de una denuncia presentada por Ibrahim Mohamed Ali, el imam de la mezquita de la aldea de Ezbet Marco, situada al sur de El Cairo, en la provincia de Beni Suef.
Tras ver a los ni?os con algunas hojas rasgadas del Cor¨¢n en sus manos, el im¨¢n acudi¨® a la iglesia del pueblo para solicitar al cura que los castigara. Contrariado por la negativa del p¨¢rroco a satisfacer su petici¨®n, se dirigi¨® junto con otros tres aldeanos a un juzgado para efectuar una denuncia.
El padre de uno de los chavales, Nagy Rizk, ha hecho p¨²blico un comunicado en el que asegura que los dos muchachos son analfabetos, y que no sab¨ªan que el libro que encontraron dentro de una bolsa de pl¨¢stico en un pila de basura era un ejemplar del Cor¨¢n. Algunas informaciones en los medios locales aseguraron que los dos menores hab¨ªan orinado sobre el libro sagrado, pero no se ha podido comprobar su veracidad.
Este incidente llega despu¨¦s del procesamiento de varias personas, la mayor¨ªa de religi¨®n cristiana, bajo la acusaci¨®n de haber ¡°insultado el Islam¡±. Hace un par de semanas, Bishoy Kamel, maestro de una escuela de la provincia sure?a de Sohag, fue sentenciado a seis a?os de c¨¢rcel por haber colgado en su p¨¢gina de Facebook unas vi?etas de Mahoma consideradas blasfemas, y por haber injuriado al presidente de Egipto, Mohamed Morsi.
En otro caso notorio, Albert Saber, un joven de 25 a?os de origen copto pero que se declara ateo, fue procesado el pasado 13 de septiembre por haber colgado en su blog un enlace del tr¨¢iler de La inocencia de los musulmanes, el controvertido v¨ªdeo sobre la vida de Mahoma que provoc¨® una ola de manifestaciones en el mundo isl¨¢mico el mes pasado.
Su detenci¨®n se produjo despu¨¦s de que su familia llamara a la polic¨ªa para que les protegiera de una turba que pretend¨ªa asaltar su vivienda, situada en un suburbio humilde de El Cairo. Los agentes se llevaron el chico a comisar¨ªa, pero no para protegerlo de una agresi¨®n, sino para interrogarlo, y abrir un proceso judicial en su contra. Tras una breve primera sesi¨®n, el juicio fue aplazado hasta el pr¨®ximo 17 de octubre.
Su caso ha provocado las denuncias de organizaciones coptas y de derechos humanos, y ha puesto de manifesto la existencia de dos varas de medir a la hora de aplicar la ley contra la blasfemia. A diferencia de Saber, no se ha abierto ninguna investigaci¨®n contra los jeques salafistas que difundieron el v¨ªdeo La inocencia de los musulmanes. Adem¨¢s, muy raramente se aplica la normativa contra los predicadores musulmanes que difaman a Jesucristo o a la religi¨®n cristiana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.