Venezuela expulsa al personal de la Embajada de Paraguay en Caracas
Ambos pa¨ªses retiraron a sus respectivos embajadores el pasado julio

El personal de la Embajada de Paraguay en Caracas debe abandonar el pa¨ªs antes de este viernes, despu¨¦s de haber sido expulsados el lunes por la Canciller¨ªa venezolana, a trav¨¦s de una llamada telef¨®nica. En julio pasado, los Gobiernos del venezolano Hugo Ch¨¢vez y del paraguayo Federico Franco retiraron a sus embajadores en Asunci¨®n y Caracas, respectivamente, cuando ambos pa¨ªses rompieron relaciones a ra¨ªz de la crisis pol¨ªtica que gener¨® la destituci¨®n del presidente paraguayo Fernando Lugo por parte del Congreso.
Para el Ministerio de Exteriores de Venezuela, la retirada de las credenciales y el visado al personal diplom¨¢tico paraguayo que a¨²n permanec¨ªa en el pa¨ªs no es m¨¢s que un simple tr¨¢mite. Para la Canciller¨ªa de Paraguay, es una sorpresa y una muestra m¨¢s de c¨®mo Caracas conduce sus relaciones internacionales.
La delegaci¨®n diplom¨¢tica paraguaya fue informada de su expulsi¨®n este lunes. El c¨®nsul de Paraguay en Caracas, Ra¨²l Silva, ha dicho a la agencia p¨²blica de noticias IP que esa noche recibi¨® una llamada de un emisario del Ministerio de Exteriores venezolano para comunicarle que, a partir de ese momento, su personal ten¨ªa ¡°72 horas para abandonar el pa¨ªs por decisi¨®n unilateral del Gobierno de Venezuela¡±. No hubo cartas ni otro tipo de comunicaciones, ha dicho este mi¨¦rcoles el canciller paraguayo Jos¨¦ F¨¦lix Fern¨¢ndez Estigarribia, al dar la noticia desde Asunci¨®n. ¡°Tenemos una situaci¨®n delicada. Todav¨ªa no tenemos la comunicaci¨®n escrita que hemos solicitado como corresponde (...) y, seguramente, despu¨¦s tienen 72 horas [para abandonar el pa¨ªs], que es un plazo muy breve, pero bueno, es la decisi¨®n que tom¨® el Gobierno de Venezuela¡±, ha dicho Fern¨¢ndez a una emisora de Asunci¨®n.
La Canciller¨ªa venezolana dio al personal diplom¨¢tico un plazo de 72 horas para abandonar el pa¨ªs
Horas m¨¢s tarde, una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela confirm¨® la expulsi¨®n de los diplom¨¢ticos paraguayos a la agencia EFE. De acuerdo con su versi¨®n, la decisi¨®n de retirar las credenciales y los visados al personal paraguayo no fue m¨¢s que ¡°un mero tr¨¢mite¡± y un gesto de ¡°reciprocidad¡±, despu¨¦s de haber esperado un ¡°tiempo prudencial¡± despu¨¦s de que ambos Gobiernos decidieran retirar a sus embajadores el pasado mes de julio.
La crisis bilateral comenz¨® en junio, cuando el Congreso de Paraguay decidi¨® destituir de su cargo al presidente Fernando Lugo, tras acusarlo de mal desempe?o de sus funciones y someterlo a un juicio pol¨ªtico sumario, que dur¨® poco m¨¢s de 24 horas. De inmediato, asumi¨® la jefatura del Estado el vicepresidente, Federico Franco y su Gobierno no ha sido reconocido por la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la regi¨®n, que, al igual que Venezuela, decidieron retirar a sus embajadores de Asunci¨®n y mantener relaciones a nivel de encargados de negocios. Pero en el caso de Venezuela, las diferencias han sido m¨¢s graves.
En los d¨ªas siguientes a la destituci¨®n de Lugo, el ministro de Exteriores venezolano y actual vicepresidente, Nicol¨¢s Maduro, viaj¨® a Paraguay junto a una comisi¨®n de cancilleres de la Uni¨®n de Naciones Suramericanas (Unasur) y, de acuerdo con el nuevo Gobierno de Asunci¨®n, dio una arenga a los militares paraguayos para que se mantuvieran leales a Lugo.
D¨ªas m¨¢s tarde, el 4 de julio, tanto Maduro como el embajador venezolano, Jos¨¦ Arr¨²e, fueron acusados por Paraguay de inmiscuirse en asuntos internos y declarados personas no gratas. El Gobierno venezolano respondi¨® a esta medida con la expulsi¨®n del embajador paraguayo en Caracas, Augusto Ocampos, quien volvi¨® de inmediato a su pa¨ªs.
La destituci¨®n de Fernando Lugo de la presidencia de Paraguay fue rechazada de forma un¨¢nime por los pa¨ªses que integran la Unasur (Venezuela, Argentina, Ecuador, Bolivia, Ecuador, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia y Per¨²) y el Mercado Com¨²n del Sur (Mercosur). Paraguay forma parte de ambos organismos, pero los dos han decidido decidieron sancionar al Gobierno de Federico Franco con la suspensi¨®n indefinida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.