Argentina, entre el desinter¨¦s y la simpat¨ªa por Obama
Si Mitt Romney fuese elegido presidente, la distancia que separa hoy en d¨ªa a la Casa Blanca de la Casa Rosada ser¨ªa mucho m¨¢s grande de lo es hoy
Si buena parte del planeta parece contener la respiraci¨®n ante las elecciones del pr¨®ximo martes en Estados Unidos, en Argentina la cuesti¨®n se lleva con mucha calma y distancia. Mientras el hurac¨¢n Sandy ha ocupado varios d¨ªas la portada de los principales medios espa?oles, en los argentinos el desastre ha sido relegado a cuarta, quinta o s¨¦ptima noticia. Y esa pauta ha venido repiti¨¦ndose en los ¨²ltimos meses a lo largo de la campa?a estadounidense. Un mero cruce de acusaciones entre alg¨²n miembro del Gobierno y el grupo Clar¨ªn ha tenido m¨¢s resonancia en los medios y en las redes sociales que los caucus, los debates entre candidatos o las pifias de Mitt Romney durante su carrera hacia la Casa Blanca.
¡°No hemos estado muy encima de las elecciones durante las votaciones Estado por Estado, eso es cierto¡±, se?ala Marcelo Cantelmi, redactor jefe de la secci¨®n Internacional en Clar¨ªn. ¡°En este pa¨ªs, con la deriva que est¨¢ viviendo, hace que el mundo quede muy lejos de nosotros. Pero s¨ª que le estamos prestando atenci¨®n, porque de una forma u otra nos va a afectar lo que salga ah¨ª. Aunque la pol¨ªtica exterior de Estados Unidos no suele cambiar gran cosa, no ser¨¢ lo mismo para la presidenta que en lugar de Obama est¨¦ Romney en la Casa Blanca¡±.
Un sondeo de mil entrevistas telef¨®nicas realizado el pasado martes por la empresa Ibar¨®metro en el ¨¢rea metropolitana de Buenos Aires revel¨® que el 48,3% de los consultados se pronuncia a favor de la reelecci¨®n de Barack Obama, frente al 8,6% que optaba por la victoria del republicano Mitt Romey. El 32,8% se declar¨® indiferente. Seis de cada diez encuestados tienen muy buena o buena imagen de Obama. Y nada menos que un 25% declar¨® no saber nada sobre ¨¦l.
¡°La preferencia por Obama no debiera sorprender, porque esto se repite en el mundo. Lo que agrega Argentina es que esa preferencia es abrumadora¡±, se?ala el director de Ibar¨®metro, Ignacio Ram¨ªrez. ¡°En Argentina hay consensos ideol¨®gicos muy fuertes: aqu¨ª todo el mundo est¨¢ de acuerdo en que la salud y la educaci¨®n tiene que ser p¨²blica y gratuita. Mauricio Macri, alcalde de Buenos Aires, que podr¨ªa representar en el pa¨ªs al centro-derecha, no podr¨ªa hacer visible las opiniones de Romney. Tal vez en los noventa, en Argentina, esos valores estuvieron eclipsados por el entonces presidente Carlos Menem. Pero hoy el Estado y lo p¨²blico se ha revalorizado. Y, sin lugar a dudas, Obama sintoniza mejor con lo que est¨¢ pasando en Am¨¦rica Latina. La gente no ha estado atenta a lo que ha estado diciendo Romney, pero los valores que ¨¦l representa suenan extempor¨¢neos en Argentina. Sin embargo, a Obama se le asocia con un estilo m¨¢s rupturista, m¨¢s vinculado a la juventud. Y la juventud ha adquirido un gran protagonismo dentro de la pol¨ªtica en Argentina en los ¨²ltimos a?os¡±.
Uno de los principales contribuyentes a la campa?a del Partido Republicano es el inversor Paul Singer, director del fondo Elliott Capital Management, empresa matriz NML Capital, la compa?¨ªa que ha conseguido confiscar la fragata argentina Libertad en Ghana. Hoy en d¨ªa, Paul Singer es la cara m¨¢s visible en Argentina de lo que el Gobierno denomina ¡°fondos buitres¡±, los fondos de inversiones que compraron deuda p¨²blica durante la crisis de 2001 y persiguen al Gobierno argentino con un ej¨¦rcito de abogados y la esperanza de cobrar alg¨²n d¨ªa las cifras multimillonarias que reclaman.
Si Mitt Rommey fuese elegido presidente el pr¨®ximo martes, la distancia que separa hoy en d¨ªa a la Casa Blanca de la Casa Rosada ser¨ªa mucho m¨¢s grande de lo es hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.