Los republicanos esperan revalidar su mayor¨ªa en la C¨¢mara
Los estadounidenses renuevan a los miembros de la C¨¢mara de Representantes y un tercio de los senadores Tambi¨¦n elegir¨¢n a 13 gobernadores y votar¨¢n en 177 referendos
El pr¨®ximo martes no s¨®lo se elige presidente en EEUU. Cuando los estadounidenses acudan a las urnas a votar estar¨¢n llamados a renovar el Congreso, elegir 13 Gobernadores y votar 177 referendos en 37 Estados que decidir¨¢n asuntos tan importantes como la pena de muerte, la legalidad del matrimonio homosexual, la legalizaci¨®n de la marihuana o la muerte digna.
Como cada dos a?os, se renueva el total de los 435 esca?os de la C¨¢mara de Representantes, lo que supone que los congresistas est¨¢n siempre en constante campa?a electoral. Cada Estado tiene un n¨²mero de representantes en la C¨¢mara que var¨ªa en funci¨®n de su poblaci¨®n ¨Cy que se actualiza cada 10 a?os a trav¨¦s del censo-. En la actualidad, los republicanos tienen 241 esca?os y los dem¨®cratas 194.
En estas elecciones de 2012, los dem¨®cratas cuentan con mantener su mayor¨ªa en el Senado y los republicanos con hacer lo propio en la C¨¢mara
El Senado cuenta con 100 miembros que son elegidos para un periodo de seis a?os. Cada dos, se renueva s¨®lo un tercio del Senado, que cuenta con dos senadores por cada Estado, independientemente de cual sea su tama?o de poblaci¨®n. Delaware, con menos de un mill¨®n de habitantes, tiene la misma representaci¨®n que California, con 38. Los dem¨®cratas tienen 51 esca?os ¨Cm¨¢s dos independientes que suelen votar con ellos- y los republicanos 47.
En estas elecciones de 2012, los dem¨®cratas cuentan con mantener su mayor¨ªa en el Senado y los republicanos con hacer lo propio en la C¨¢mara despu¨¦s de hacerse con la mayor¨ªa en las elecciones de 2010 aupados por la ola del conservadurismo fiscal del Tea Party. Sin embargo, no se espera en esta ocasi¨®n que se repita el mismo triunfo, 242 frente a 193. Los sondeos dicen que pueden perder unos cuantos esca?os aunque no tantos como para que la C¨¢mara cambie de manos. Seg¨²n el Center for Politics de la Universidad de Virginia, los dem¨®cratas ganar¨ªan siete puestos, lo que les dejar¨ªa todav¨ªa lejos de la mayor¨ªa para dominar la C¨¢mara.
Varios Estados decidir¨¢n asuntos tan importantes como la pena de muerte, la legalidad del matrimonio homosexual, la legalizaci¨®n de la marihuana o la muerte digna
En 2012 no parece que el panorama de Capitol Hill vaya a cambiar dr¨¢sticamente. Especial atenci¨®n ha despertado la lucha por el esca?o de Massachusetts entre el actual senador, Scott Brown ¨Ccachorro del Tea Party y que hered¨® en las urnas el puesto dejado por el fallecido Ted Kennedy- y la dama de la izquierda norteamericana, la dem¨®crata Elizabeth Warren, quien le ha ido ganando terreno ¨CBrown part¨ªa con mucha ventaja- y est¨¢n pr¨¢cticamente empatados. En Indiana, Richard Mourdock ¨Cel autor de la frase ¡°los embarazos fruto de una violaci¨®n son porque Dios los quiere¡±- arrebataba en primarias la nominaci¨®n a Richard Lugar, en el cargo desde 1977. Tras la pol¨¦mica sobre las violaciones y el aborto, el dem¨®crata Joe Donnelly vio abierta una oportunidad que no dud¨® en utilizar y ahora est¨¢n igualados en las encuestas.
Casi con total seguridad, de nuevo existir¨¢ un Senado dem¨®crata y una C¨¢mara republicana, lo que har¨¢ la vida pol¨ªtica de quien sea presidente por voluntad de las urnas muy complicada. Obama ha encontrado desde 2010 una C¨¢mara que ha frenado todas y cada una de sus iniciativas, desde inmigraci¨®n, a la deuda o el presupuesto ¨Cpor no mencionar la soluci¨®n para Guant¨¢namo-. Si Romney es presidente, no tendr¨¢ m¨¢s suerte con el Senado en manos dem¨®cratas.
Los referendos son comunes en Estados Unidos y la antesala de cambios legislativos. Estas son algunas de las iniciativas m¨¢s importantes que se votar¨¢n el pr¨®ximo martes.
Matrimonio homosexual
La legalizaci¨®n de las bodas gais es uno de los principales refer¨¦ndums que se decidir¨¢n en los Estados de Maryland, Washington y Maine. En Minnesota lo que se vota es la legitimaci¨®n de la uni¨®n entre un hombre y una mujer como la ¨²nica posibilidad de matrimonio v¨¢lido en ese territorio.
Es la primera vez que los Estados del pa¨ªs votan a favor de la legalizaci¨®n de las bodas entre personas del mismo sexo. Las ¨²ltimas encuestas publicadas se?alan un apoyo mayoritario a favor del matrimonio gay. El presidente, que en mayo defendi¨® el derecho de los homosexuales a casarse, respald¨® oficialmente las iniciativas en ese sentido el pasado viernes.
Marihuana para uno terap¨¦utico y fines recreativos
Aunque el Gobierno federal de Estados Unidos proh¨ªbe el consumo de marihuana, su uso para fines terap¨¦uticos s¨ª est¨¢ admitido en varios Estados, como Massachusetts. Sus ciudadanos, sin embargo, votar¨¢n el pr¨®ximo martes la posibilidad de oponerse a la disposici¨®n de 2004 que permite su consumo a determinados pacientes.
Montana y Arkansas decidir¨¢n tambi¨¦n si aprueban el uso terap¨¦utico de la marihuana. Colorado, Washington y Oreg¨®n han ido m¨¢s all¨¢ y votar¨¢n sobre la legalizaci¨®n de su venta, en peque?as cantidades y para fines recreativos, a mayores de 21 a?os. En Oreg¨®n, adem¨¢s, se optar¨¢ por la creaci¨®n de una comisi¨®n que regule su comercializaci¨®n y cultivo en ese Estado.
Pena de muerte
El martes California podr¨ªa convertirse en el decimoctavo Estado de EE UU en abolir la pena de muerte. La iniciativa propone sustituir esta condena por la cadena perpetua. Las encuestas muestran un aumento en los ¨²ltimos meses del porcentaje de quienes est¨¢n a favor de la prohibici¨®n de la pena capital, pero todav¨ªa son mayor¨ªa quienes la apoyan.
Suicidio Asistido
En la papeleta de Massachusetts, los electores podr¨¢n votar a favor o en contra de la Ley de Muerte Digna, que, de aprobarse, permitir¨¢ a los enfermos terminales con una esperanza de vida de un m¨¢ximo de seis meses, poder solicitar asistencia m¨¦dica para morir. Si sale adelante, el Estado se sumar¨ªa a Washington y Oreg¨®n, los dos ¨²nicos que hasta el momento tienen disposiciones semejantes.
Inmigraci¨®n
En Maryland, se votar¨¢ una iniciativa que permite a los inmigrantes indocumentados la posibilidad de beneficiarse de becas y ayudas para acudir a la Universidad. En Montana, sin embargo, se deber¨¢ decidir a favor o en contra de una disposici¨®n que obliga a todos los que soliciten beneficios estatales a probar que son ciudadanos estadounidenses.
Aborto
El derecho al aborto ha estado presente en la recta final de la campa?a a cuenta de las declaraciones de varios candidatos republicanos sobre la interrupci¨®n del embarazo y las violaciones. El Estado de Florida votar¨¢ a favor de eliminar cualquier ayuda p¨²blica para la realizaci¨®n de abortos, salvo las exigidas por el Gobierno federal o en el caso de que est¨¦ en peligro la vida de la madre.
Reforma Sanitaria
El Tribunal Supremo respald¨® la reforma sanitaria de Barack Obama pero varios Estados pretenden limitar la extensi¨®n de algunas de sus disposiciones. Alabama, Florida y Wyoming votar¨¢n a favor, o en contra, de obligar a los empresarios o a cualquier ciudadano a pagar, obtener o proveer un seguro de salud. Missouri respaldar¨¢, o no, la prohibici¨®n de poder cambiar de compa?¨ªa de seguro sin una disposici¨®n legal que as¨ª lo autorice; Montana la facultad de elegir si se quiere o no estar asegurado y Michigan facilitar asistencia en el hogar a asegurados con pocos recursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Suicidio asistido
- Matrimonio igualitario
- Matrimonio
- Activismo Lgtbiq
- Pena muerte
- C¨¢mara Representantes EEUU
- Eutanasia
- Elecciones EE.UU. 2012
- Partido Republicano EE UU
- Comunidad Lgtbiq
- Muerte digna
- Relaciones pareja
- Activismo
- Congreso EEUU
- Derechos civiles
- Elecciones presidenciales
- Derechos humanos
- Enfermos terminales
- Estados Unidos
- Sentencias condenatorias
- Partido Dem¨®crata EE UU
- Familia
- Refer¨¦ndum
- Enfermos
- Medicina paliativa