China investiga a la familia de Wen Jiabao, seg¨²n la prensa de Hong Kong
Las pesquisas se habr¨ªan iniciado a instancias del propio primer ministro chino
![Wen Jiabao, a su llegada este domingo a Laos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JIMLQCOG5YMA67VNC2GQZBHZFQ.jpg?auth=0b1c1ef5ae58f4749dabcd194e34832d70a2a57aa3aa43588ba3989cb8d656c7&width=414)
Wen Jiabao ha pasado al contraataque. El Partido Comunista Chino (PCCh) ha puesto en marcha una investigaci¨®n interna sobre las acusaciones realizadas por el diario estadounidense The New York Times contra la familia del primer ministro chino, que supuestamente habr¨ªa acumulado una fortuna oculta cifrada al menos en 2.700 millones de d¨®lares (2.100 millones de euros al cambio actual), seg¨²n el an¨¢lisis realizado a partir de datos de compa?¨ªas y organismos regulatorios correspondientes al periodo 1992-2012. La investigaci¨®n al entorno del dirigente ¨Crevelada este lunes por el South China Morning Post (SCMP)- ha sido iniciada a demanda del propio Wen Jiabao, seg¨²n publica el diario de Hong Kong.
El SCMP asegura, citando fuentes sin identificar, que Wen ha solicitado en una carta al Comit¨¦ Permanente del Politbur¨® -organismo del cual es miembro- que se realicen indagaciones formales sobre la supuesta fortuna amasada por su familia durante su mandato, y ¡°el Comit¨¦ Permanente se ha mostrado de acuerdo con la petici¨®n¡±.
Wen Jiabao ha tomado la iniciativa aparentemente para limpiar su nombre, en v¨ªsperas del inicio, el pr¨®ximo jueves, del congreso quinquenal del PCCh. El c¨®nclave ver¨¢ la llegada de una nueva generaci¨®n de l¨ªderes, encabezados por el actual vicepresidente, Xi Jinping. Se prev¨¦ que Xi sustituya a Hu Jintao en el congreso como secretario general del partido, y le suceda en la presidencia del pa¨ªs en marzo, cuando Wen Jiabao finalizar¨¢ tambi¨¦n su mandato y ceder¨¢ la jefatura del Gobierno previsiblemente a Li Keqiang, actualmente, viceprimer ministro.
Analistas citados por el diario de Hong Kong afirman que la solicitud de investigaci¨®n realizada por Wen prueba que el l¨ªder saliente quiere aprovechar las revelaciones de The New York Times como una oportunidad para impulsar una ley estancada desde hace tiempo que obligar¨ªa a los altos l¨ªderes del partido a hacer p¨²blicos los activos familiares. El profesor He Weifang, experto en Derecho de la Universidad de Pek¨ªn (Beida), ha afirmado, sin embargo, al SCMP que duda que los dirigentes vayan a ir tan lejos. ¡°Incluso si Wen quiere declarar sus activos, no creo que otros altos l¨ªderes, que pueden tener ellos mismos ¡®fortunas ocultas, le permitan ir adelante, dadas las explosivas repercusiones sociales¡±.
Los abogados de la familia de Wen negaron r¨¢pidamente, tras la publicaci¨®n del art¨ªculo de The New York Times el pasado 26 de octubre, que sus clientes se hayan enriquecido durante el mandato del primer ministro y que Wen Jiabao haya actuado de forma impropia o haya realizado negocios ¨¦l mismo. El Ministerio de Exteriores asegur¨® que el art¨ªculo est¨¢ destinado a ¡°desprestigiar a China y tiene segundas intenciones¡±.
El informe del diario estadounidense revela que muchos de los miembros de la familia del dirigente se han hecho ¡°extraordinariamente ricos¡± durante su tiempo en el poder. Dice que han logrado la mayor¨ªa de su fortuna desde que fue nombrado viceprimer ministro en 1998. En marzo de 2003, ascendi¨® a primer ministro. La informaci¨®n, elaborada a partir de los registros existentes en corporaciones y organismos regulatorios, revela supuestos tratos realizados por parte del hijo de Wen, su hija, un hermano menor, su madre y un yerno.
La concienzuda investigaci¨®n se?ala que las inversiones familiares abarcan desde complejos tur¨ªsticos, al sector bancario, compa?¨ªas de telecomunicaciones y proyectos de infraestructuras, en los que los nombres de los propietarios de los activos fueron ocultados a menudo.
Las revelaciones han asestado un duro golpe a la credibilidad de un l¨ªder que ha cultivado cuidadosamente durante su mandato una imagen de hombre de origen humilde, cercano al pueblo y reformista, que lucha contra los abusos y la corrupci¨®n dentro del partido, una de las principales causas de descontento entre la poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.