El conflicto de Gaza refuerza la candidatura palestina a la ONU
El temor al ascenso de Ham¨¢s incrementa el respaldo internacional a Abbas
![Ana Carbajosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffaa5ff7d-a4e8-4b2a-b4a6-1ef4ab0a9aff.png?auth=ef2a89c10c92e5f4e9532ee335711f7688a510091f8be84eae96b557d58db555&width=100&height=100&smart=true)
![Un grupo de gazatíes repara un túnel entre la Franja y Egipto dañado por bombardeos israelíes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EGKRFJ6DWNSYEOAAHZCI3553BA.jpg?auth=d83e81b375cf07d00bc4725cca2a5ae028d2f15a6c52886c7cdf6176629bf4f4&width=414)
La ofensiva israel¨ª sobre Gaza y, sobre todo, los misiles volando en direcci¨®n a Tel Aviv, han reforzado el islamismo de Ham¨¢s en la regi¨®n; algo que a su vez ha provocado temores y reacciones pol¨ªticas de alcance m¨¢s global. Fuentes diplom¨¢ticas occidentales y palestinas alertan de que Gaza ha cambiado la ecuaci¨®n pol¨ªtica hasta el punto de animar a algunos pa¨ªses a apoyar al presidente palestino, Mahmud Abbas, en su ¨®rdago diplom¨¢tico, el pr¨®ximo jueves ante Naciones Unidas, con tal de contrarrestar el impulso pol¨ªtico que ha cobrado Ham¨¢s con la ofensiva. ¡°Salvar a Abbas¡± ante el resurgir islamista se ha convertido en el nuevo mantra para algunos pa¨ªses.
Palestinos e israel¨ªes invierten estos d¨ªas sus ¨²ltimos cartuchos diplom¨¢ticos en Jerusal¨¦n, en Nueva York y en las canciller¨ªas de medio mundo. Quieren convencer a los pa¨ªses miembros de que el jueves voten a su favor ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Lo que est¨¢ en juego es un nuevo estatus para los palestinos, que de triunfar, pasar¨ªan a convertirse en ¡°Estado observador no miembro¡± en la ONU, al igual que el Vaticano. La clave est¨¢ en la palabra Estado y en el avance que supone en t¨¦rminos del reconocimiento internacional de la causa palestina. De aprobarse la iniciativa, abrir¨ªa las puertas a los palestinos para formar parte de diversas instituciones dependientes de la ONU.
Los palestinos aseguran que cuentan con una mayor¨ªa amplia para que su iniciativa salga adelante el jueves. Creen que tienen entre 130 y 150 votos asegurados. Tal es la confianza, que ya preparan una fiesta por todo lo alto en Ramala. La certidumbre es tal, que incluso Ham¨¢s ha decidido secundar la iniciativa de Fatah, el partido de Abbas y archirrival de los islamistas. La decisi¨®n de Ham¨¢s supone una muestra de complicidad muy inusual y que podr¨ªa indicar cierto acercamiento entre Gaza y Ramala.
Cuando el Ej¨¦rcito israel¨ª comenz¨® a bombardear la franja de Gaza hace poco m¨¢s de una semana, el presidente Mahmud Abbas, se llev¨® las manos a la cabeza. Pens¨®, como tambi¨¦n interpretaron algunos analistas, que Israel pretend¨ªa desviar con su operaci¨®n militar la atenci¨®n internacional y condenar a la irrelevancia el ¨®rdago diplom¨¢tico palestino. El resultado, seg¨²n aseguran fuentes palestinas, ha sido el contrario. ¡°Empezaron a llamarnos pa¨ªses para decirnos que iban a votar a nuestro favor¡±, explican las fuentes. ¡°Algunos pa¨ªses se dieron cuenta de que hab¨ªa que apoyar una alternativa a la resistencia armada de Ham¨¢s, y que a nadie le conviene tener una Autoridad Palestina d¨¦bil¡±, a?aden.
Con las conversaciones de paz moribundas desde hace m¨¢s de dos a?os y sin horizonte pol¨ªtico sobre el que trabajar, la iniciativa palestina aparec¨ªa como la ¨²nica propuesta pol¨ªtica sobre la mesa. En los medios diplom¨¢ticos occidentales se baraja tambi¨¦n esta l¨ªnea de argumento. Piensan que el colapso de la Autoridad Palestina y el vac¨ªo de poder podr¨ªa ser m¨¢s peligroso a¨²n que la elecci¨®n de un camino alternativo a las negociaciones.
Europa se prev¨¦ que vote dividida. Hay pa¨ªses, como por ejemplo Alemania, de los que no se espera un s¨ª. Otros, de los que los palestinos dan por sentado su apoyo. La mayor¨ªa no han hecho p¨²blica a¨²n su posici¨®n. En la votaci¨®n que decidi¨® el acceso de los palestinos a la UNESCO, 11 pa¨ªses europeos votaron a favor y otros 11 en contra.
Israel se opone frontalmente a una iniciativa que considera un paso unilateral y piensa que la creaci¨®n de un Estado palestino solo puede ser consecuencia de un proceso negociador. ¡°Es contraproducente. Solo tiene como prop¨®sito elevar la confrontaci¨®n¡±, indica Yigal Palmor, portavoz de Exteriores. Esta vez, como en anteriores ocasiones, ha habido amenazas israel¨ªes, aunque no ha trascendido todav¨ªa cu¨¢l es la posici¨®n oficial de Israel. El abanico de represalias va desde derrocar a Abbas hasta retener los impuestos que recauda Israel, acelerar la expansi¨®n de los asentamientos o suprimir los permisos que tienen algunos pol¨ªticos palestinos para cruzar los controles y salir de su territorio.
La respuesta depender¨¢ en buena medida de los pasos que den los palestinos a partir del d¨ªa despu¨¦s, explican fuentes diplom¨¢ticas israel¨ªes. ¡°La resoluci¨®n en s¨ª no tiene consecuencias pr¨¢cticas. Todo depender¨¢ de los siguientes pasos que den los palestinos¡±. ¡°Si por ejemplo deciden utilizar la membres¨ªa para ingresar en la Corte Penal Internacional y denunciar abusos, Israel actuar¨¢ en consecuencia¡±, a?aden las fuentes.
Esta vez, a Abbas las presiones no le han hecho mella de momento. El presidente palestino asegura que piensa seguir adelante con su plan para lograr el reconocimiento de los pa¨ªses de la ONU. Algunos dirigentes de la Autoridad Palestina argumentan que es una de las pocas alternativas a su alcance y que son conscientes de que el tiempo corre en su contra. Que a falta de negociaciones, las colonias avanzan sin freno en Cisjordania y ponen en peligro la viabilidad de la llamada soluci¨®n de los dos Estados: Israel y Palestina viviendo en paz uno al lado del otro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Carbajosa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ffaa5ff7d-a4e8-4b2a-b4a6-1ef4ab0a9aff.png?auth=ef2a89c10c92e5f4e9532ee335711f7688a510091f8be84eae96b557d58db555&width=100&height=100&smart=true)