La joya del Este se acerca al abismo
Eslovenia elige a un presidente socialdem¨®crata en medio de una crisis que ha puesto al pa¨ªs al borde del rescate La pol¨ªtica de austeridad del Gobierno conservador desatas protestas y disturbios


¡°Eslovenia est¨¢ empapada de gasolina. Basta una cerilla para prender un incendio¡±. As¨ª describi¨® la situaci¨®n del peque?o pa¨ªs alpino su primer ministro, el conservador Janez Jansa, en una declaraci¨®n p¨²blica en v¨ªsperas de las elecciones presidenciales que se celebraron este domingo. El viernes, Eslovenia, azotada desde 2009 por una crisis que la ha colocado a un paso de necesitar un rescate internacional, sufri¨® los mayores des¨®rdenes desde la disoluci¨®n de Yugoslavia. La protesta de miles de personas congregadas en varias ciudades contra la pol¨ªtica de austeridad implementada por el Gobierno degener¨® en serios disturbios, que causaron decenas de heridos y detenidos.
Los eslovenos llevan semanas incrementando la intensidad de sus protestas en contra de los recortes y de la corrupci¨®n, y los del viernes no fueron los primeros disturbios. El pa¨ªs ¡ªmiembro de la UE y de la zona euro, y el m¨¢s prospero entre las exrep¨²blicas yugoslavas¡ª entr¨® otra vez oficialmente en recesi¨®n la semana pasada, y lleva una contracci¨®n acumulada del PIB de m¨¢s de ocho puntos en cuatro a?os.
Los eslovenos han dado hoy otra muestra de su profundo disgusto con una afluencia a las urnas para las presidenciales de apenas el 42%, en m¨ªnimos hist¨®ricos. Los comicios dieron una rotunda victoria al socialdem¨®crata Borut Pahor, el candidato que m¨¢s insisti¨® en la necesidad de forjar un consenso nacional entre las partes enfrentadas; entre exigencias de equilibrio fiscal y derechos sociales. Pahor, un ex primer ministro, obtuvo un 67% de los votos. Su contrincante, el independiente Danilo T¨¹rk, el mandatario saliente, se hab¨ªa posicionado de manera muy contundente en contra de las medidas impulsadas por el Gobierno conservador, cuyo candidato a la presidencia fue eliminado en la primera ronda.
La presidencia eslovena es un cargo con prerrogativas de car¨¢cter sustancialmente representativo, pero, como en la vecina Italia, ejerce una considerable influencia sobre el juego partidista. Y en la situaci¨®n actual, Eslovenia necesita consenso, uni¨®n y estabilidad para no descarrilar.
La historia del reciente calvario esloveno tiene dos principales claves de lectura, seg¨²n Bo?tjan Vasle, director del gubernamental Instituto de An¨¢lisis Macroecon¨®mico y Desarrollo esloveno. ¡°Por un lado, la externa: como consecuencia de la situaci¨®n internacional. Eslovenia es una econom¨ªa muy abierta y exportadora ¡ªnuestras exportaciones representan un 70% del PIB¡ª y, por tanto, la crisis de nuestros socios comerciales ha repercutido mucho sobre el pa¨ªs¡±, comenta Vasle, en conversaci¨®n telef¨®nica.
¡°Pero, por otra parte¡±, prosigue, ¡°tambi¨¦n hay factores puramente internos, que derivan del haber postergado reformas imprescindibles en el ¨¢rea de la competitividad, de la sostenibilidad de las finanzas p¨²blicas y de la seguridad social. Con la crisis, adem¨¢s, han estallado dificultades en el sistema bancario, muy expuesto en sectores que se han hundido, como la construcci¨®n, que ahora tiene un tama?o que es el 40% del que tuvo antes de la crisis¡±, se?ala Vasle.
La deuda p¨²blica ha pasado de un 22% a un 53% del PIB en los ¨²ltimos cuatro a?os
Precisamente el agujero negro en el sector bancario ¡ªcon unos 6.000 millones de euros en cr¨¦ditos basura¡ª es el motivo por el que muchos analistas dudan de la sostenibilidad de las finanzas eslovenas. La deuda p¨²blica ha pasado de un 22% a un 53% del PIB en los ¨²ltimos cuatro a?os; el d¨¦ficit super¨® el 6% del PIB en 2011; y el tipo de inter¨¦s del bono a diez a?os roz¨® en septiembre el fat¨ªdico umbral del 7%.
Ahora se encuentra en el 5,6%, pero Eslovenia sigue en apnea, sumergida en tit¨¢nicas tareas de ajuste y reformas estructurales. Sobre algunas de ellas ¡ªcomo la creaci¨®n de un 'banco malo'¡ª pende la espada de Damocles de referendos, cuya convocatoria permite la constituci¨®n local con cierta facilidad. El tama?o del pa¨ªs ¡ªque tiene dos millones de habitantes¡ª hace que su potencial rescate tendr¨ªa proporciones manejables, pero toda Europa quiere evitar el impacto psicol¨®gico de un nuevo pa¨ªs de la zona euro en la UCI.
Mientras, las protestas han subido de tono, y ya hay otras convocadas para las pr¨®ximas semanas. Este es el turbulento escenario en el que el nuevo presidente asume el cargo.
Tanja Staric, analista pol¨ªtica del diario Delo ¡ªel principal del pa¨ªs, de centroizquierda¡ª cree que ¡°en Eslovenia hay problemas econ¨®micos serios, pero el m¨¢s serio de todo es¡ la pol¨ªtica¡±. La fragmentaci¨®n y la hostilidad pol¨ªtica, junto con el sistema que abre mucho la v¨ªa a las consultas populares, amenazan con poner al pa¨ªs en un impasse. En conversaci¨®n telef¨®nica, Staric considera que precisamente la constante insistencia de Pahor en la promesa de buscar consensos es una explicaci¨®n clave de su victoria, en una sociedad cansada de rencillas y divisi¨®n, y ahora asustada por el espectro de los des¨®rdenes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
