La expansi¨®n de los asentamientos entra de lleno en la campa?a electoral israel¨ª
Israel acelera la construcci¨®n de colonias en Jerusal¨¦n Este pese a las condenas internacionales


La expansi¨®n de los asentamientos en territorio palestino ha entrado de lleno en la campa?a electoral israel¨ª, apenas a cinco semanas de las elecciones generales. La lluvia de condenas internacionales no parece haber hecho mella en la fiebre urban¨ªstica del Ejecutivo israel¨ª. Al contrario. El Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu ha acelerado los tr¨¢mites necesarios para la construcci¨®n de al menos 5.000 viviendas en asentamientos en Jerusal¨¦n Este. Israel los considera estrat¨¦gicos, mientras que para la comunidad internacional constituyen obst¨¢culos pr¨¢cticamente insalvables con vistas a la creaci¨®n de un Estado palestino.
Las condenas no llegan solo desde el extranjero. Al Ejecutivo de Netanyahu le llueven tambi¨¦n cr¨ªticas desde la izquierda y la derecha israel¨ª, que le acusan de hacer campa?a a golpe de asentamiento. Consideran el anuncio de nuevas colonias una maniobra oportunista, con la que el primer ministro aspira a seducir a un electorado cada vez m¨¢s escorado a la derecha. Sus detractores no est¨¢n necesariamente en contra de la expansi¨®n de las colonias, pero s¨ª creen que son provocaciones innecesarias, que contribuyen a profundizar el creciente aislamiento internacional de Israel. La ONU ha instado "encarecidamente" este mi¨¦rcoles a Israel a frenar la expansi¨®n de colonias. Ban Ki-moon, secretario general de la organizaci¨®n, pidi¨® al Gobierno israel¨ª que no contin¨²e "por esa peligrosa v¨ªa".
En un movimiento poco usual, este mi¨¦rcoles 14 pa¨ªses miembros del Consejo de Seguridad de la ONU (todos menos uno, Estados Unidos) condenaron p¨²blicamente la decisi¨®n de Israel de acelerar los asentamientos. El embajador de India explic¨® a Reuters que se trataba de un "plan b" al no haber podido convencer a Estados Unidos para firmar una resoluci¨®n conjunta.
M¨¢s de medio mill¨®n de colonos vive en asentamientos en Cisjordania y Jerusal¨¦n Este, la parte oriental de la ciudad, que los palestinos aspiran a que alg¨²n d¨ªa sea la capital de su futuro Estado. El Gobierno israel¨ª ha acelerado la construcci¨®n en los asentamientos, despu¨¦s de que el pasado noviembre, los palestinos consiguieran una abrumadora mayor¨ªa de apoyos ante la Asamblea de Naciones Unidas, donde elevaron su estatus al de Estado observador.
El mi¨¦rcoles, un comit¨¦ de planificaci¨®n aprob¨® un gran proyecto de construcci¨®n de 2.600 viviendas, cerca de la ciudad palestina de Bel¨¦n. Israel ha bautizado este lugar como Givat Hamatos y en ¨¦l residen ahora jud¨ªos et¨ªopes instalados en apenas una veintena de caravanas. No se trata de la expansi¨®n de un asentamiento establecido, sino de la creaci¨®n de uno nuevo. Su ubicaci¨®n, hace adem¨¢s que este proyecto haya despertado una especial preocupaci¨®n tanto entre los palestinos como en las canciller¨ªas occidentales.
¡°Givat Hamatos va a desconectar Bel¨¦n de Jerusal¨¦n. Es adem¨¢s una zona de especial importancia para los cristianos palestinos¡±, sostiene Xavier Abu Eid, portavoz de la Organizaci¨®n par ala Liberaci¨®n de Palestina (OLP). Abu Eid explica que planean solicitar a la Unesco la protecci¨®n de esa ruta, que llaman la de los patriarcas cristianos.
Mark Regev, portavoz del primer ministro Netanyahu, resta sin embargo importancia al asunto. ¡°No son decisiones nuevas y en cualquier caso, son procedimientos preliminares. No quiere decir que se vaya a empezar a construir ma?ana¡±, indica, al tiempo que recuerda que Israel considera ¡°Jerusal¨¦n como nuestra capital y nunca hemos prometido que no fu¨¦ramos a construir en Jerusal¨¦n¡±.
El martes por la noche, cuando ya se conoc¨ªan los planes que se aprobar¨¢n de forma escalonada esta semana, el Departamento de Estado estadounidense critic¨® de forma inusualmente dura a su aliado israel¨ª. La portavoz Victoria Nuland dijo que su Gobierno estaba ¡°profundamente defraudado ante la insistencia de Israel de continuar con esa secuencia de provocaciones¡±. Y a?adi¨®: ¡°los l¨ªderes israel¨ªes dicen continuamente que apoyan el camino que conduce a la soluci¨®n de dos Estados [uno palestino y uno israel¨ª], pero estas acciones lo ¨²nico que consiguen es que ese objetivo quede cada vez m¨¢s lejos¡±. Reino Unido emiti¨® una reprobaci¨®n similar.
Ya en clave electoral y de fronteras para dentro, la opositora Tzipi Livni, l¨ªder de Hatnua, un partido centrista de nueva creaci¨®n censur¨® tambi¨¦n la expansi¨®n de las colonais. ¡°El Likud [el partido de Netanyahu] expone Jerusal¨¦n a la condena internacional con fines electorales¡±, dijo a la radio israel¨ª. Sus cr¨ªticas distan mucho de sintonizar con la causa palestina y ni tan siquiera con el consenso internacional, que considera los asentamientos ilegales. ¡°Yo constru¨ª en Jerusal¨¦n¡±, dijo en alusi¨®n a su liderazgo en el gubernamental Kadima, que precedi¨® al Ejecutivo de Netanyahu. La diferencia, dijo, es que ¡°cuando nosotros constru¨ªamos, no hubo respuesta internacional, porque a la vez que constru¨ªamos, hab¨ªa un esfuerzo diplom¨¢tico para alcanzar una soluci¨®n¡±. Los laboristas tambi¨¦n criticaron a Netanyahu con parecidos argumentos.
Los ataques no se ci?eron al centroizquierda. Habayit Hayehudi, a la derecha de Netanyahu, despreci¨® tambi¨¦n los planes, porque para ellos, no hay que acelerar la construcci¨®n de colonias porque estemos en periodo electoral. Hay que construir siempre, dicen, porque consideran que Cisjordania y Jerusal¨¦n Este pertenecen al pueblo jud¨ªo.
¡°Netanyahu tiene miedo de nosotros porque somos el partido que m¨¢s crece. Me gustar¨ªa saber si al final esas colonias se van a construir¡±, dijo el mi¨¦rcoles Jeremy Gimpel, candidato de Habayit Hayehudi ante los periodistas. Una encuesta publicada esta semana otorga a este partido de extrema derecha el tercer puesto, lo que supone el cu¨¢druple de esca?os obtenidos en las pasadas elecciones. La mayor¨ªa de los apoyos proceder¨ªan de votantes desencantados de la alianza de derechas con la que concursan Netanyahu y Lieberman. A¨²n as¨ª, el binomio Bibierman encabeza todos los sondeos publicados hasta el momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
