Obama urge a la oposici¨®n a que olviden sus intereses en la negociaci¨®n del d¨¦ficit
John Boehner advierte al presidente de EE UU de que si no aprueba su propuesta se convertir¨¢ en el "responsable de la mayor subida impositiva de la historia del pa¨ªs"
Cada vez quedan menos d¨ªas para que el 1 de enero de 2013 entre en vigor el abismo fiscal -un aumento generalizado de los impuestos y una reducci¨®n de la inversi¨®n en gasto p¨²blico de hasta 700.000 millones de d¨®lares- y el Partido Republicano y la Casa Blanca siguen sin llegar a un acuerdo para evitarlo. Este mi¨¦rcoles, el presidente Barack Obama se ha mostrado sorprendido, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en su residencia, de que la oposici¨®n todav¨ªa no haya aceptado su propuesta, insinuando que sus dirigentes estaban anteponiendo su antipat¨ªa personal hacia ¨¦l sobre los intereses de la naci¨®n.
¡°Cooperar conmigo puede hacerles parecer vulnerables¡±, ha dicho Obama. ¡°Pero si algo nos ha ense?ado lo ocurrido en los ¨²ltimos d¨ªas [en referencia a la matanza de Newtown] es que debemos desarrollar un sentido de la perspectiva sobre lo que verdaderamente es importante¡±. El presidente asegur¨® que la nueva propuesta que esta semana le present¨® el presidente de la C¨¢mara de Representantes y encargado de liderar las negociaciones con la Casa Blanca, el republicano John Boehner, ¡°desaf¨ªa la l¨®gica¡±.
El presidente asegur¨® que la nueva propuesta que esta semana le present¨® el presidente de la C¨¢mara de Representantes y encargado de liderar las negociaciones con la Casa Blanca, el republicano John Boehner, ¡°desaf¨ªa la l¨®gica¡±
El plan al que se ha referido el presidente acepta una subida impositiva a aquellos que perciban unos ingresos anuales de m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares. La de la Casa Blanca exige un incremento a todas las rentas superiores a 400.000. La propuesta de Boehner ser¨¢ sometida a votaci¨®n este jueves en la C¨¢mara de Representantes, de mayor¨ªa republicana, si bien no est¨¢ claro que todos los representantes de esa formaci¨®n la apoyen. Minutos despu¨¦s de que el presidente criticara su iniciativa, el republicano compareci¨® durante menos de 50 segundos ante los medios para advertir a Obama de que ten¨ªa dos opciones: ¡°Pedir a los dem¨®cratas que aprueben su proposici¨®n o pasar a la historia como el responsable de la mayor subida de impuestos de la historia del pa¨ªs¡±.
El l¨ªder de la mayor¨ªa dem¨®crata en el Senado, Harry Reid, ha asegurado que esa c¨¢mara no apoyar¨¢ la iniciativa de Boehner y el director de Comunicaciones de la Administraci¨®n Obama, Dan Pfeiffer, ya ha advertido este mismo mi¨¦rcoles de que el presidente vetar¨¢ ese plan si llega al Despacho Oval.
El tono de Boehner contrast¨® con el del presidente que, si bien fue muy cr¨ªtico con la nueva propuesta republicana, se mostr¨® optimista en poder llegar a un acuerdo antes de Navidad. ¡°Lo que nos separa es probablemente unos pocos cientos de miles de millones de d¨®lares. La posibilidad de poder poner nuestra econom¨ªa en riesgo solo porque no podemos tender un puente no tiene mucho sentido¡±.
El plan al que se ha referido el presidente acepta una subida impositiva a aquellos que perciban unos ingresos anuales de m¨¢s de un mill¨®n de d¨®lares
Detr¨¢s de los escollos que dividen a republicanos y dem¨®cratas en la negociaci¨®n sobre el abismo fiscal subyace la oposici¨®n de dos modelos econ¨®micos completamente contrapuestos. El conservador, que aboga por un recorte en el gasto para atajar el d¨¦ficit, y el que defiende Obama, que pasa por un incremento impositivo a las rentas m¨¢s altas manteniendo el est¨ªmulo en determinados sectores.
La propuesta de Boehner contempla por primera vez una subida de impuestos para los millonarios, una concesi¨®n que el presidente ha reconocido pero que todav¨ªa considera insuficiente. ¡°No creo que el argumento de que no pueden imponer m¨¢s tasas a los que ganan 700.000 u 800.000 d¨®lares vaya a convencer al resto del pueblo americano¡±, ha indicado. Por su parte, el Partido Republicano recrimina a Obama que no est¨¦ siendo flexible en su pol¨ªtica de reducci¨®n de la inversi¨®n p¨²blica, a lo que ¨¦ste ha recordado que durante su primera legislatura recort¨® casi un bill¨®n de d¨®lares en. ¡°Ese razonamiento no va a colar¡±, ha advertido el mandatario.
En su intervenci¨®n, Obama ha dejado claro que su modelo es el que avalaron los ciudadanos en las urnas y se ha mostrado firme en que no har¨¢ concesiones sobre el techo de la deuda. El presidente tambi¨¦n ha advertido de que no est¨¢ dispuesto a repetir una situaci¨®n como la que se vivi¨® en 2011. ¡°Lo que sucedi¨® entonces fue devastador para nuestra econom¨ªa y para nuestra credibilidad¡±, ha a?adido. ¡°Somos la mayor superpotencia econ¨®mica del mundo y la idea de que tengamos que estar batallando cada seis meses para ver c¨®mo lidiamos con la crisis no es el mejor ejemplo de como dirigir un pa¨ªs¡±, ha asegurado el presidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Barack Obama
- Crisis econ¨®mica
- Abismo fiscal
- John Boehner
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Recortes presupuestarios
- Partido Republicano EE UU
- Gasto p¨²blico
- Coyuntura econ¨®mica
- Impuestos
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Estados Unidos
- Tributos
- D¨¦ficit p¨²blico
- Norteam¨¦rica
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Am¨¦rica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Finanzas