Lo m¨¢s importante de 2012
El creciente descontento pol¨ªtico de los chinos y la revoluci¨®n energ¨¦tica de EE UU marcar¨¢n el futuro
Las listas de las noticias m¨¢s importantes de 2012 que publica la prensa est¨¢n encabezadas por eventos que generaron grandes titulares, como la reelecci¨®n del presidente Barack Obama, la designaci¨®n del nuevo l¨ªder chino, Xi Jinping, la revuelta en Siria, el retorno del PRI al poder en M¨¦xico, y la batalla contra el c¨¢ncer del presidente venezolano Hugo Ch¨¢vez. Sin embargo, hay noticias que tendr¨¢n un impacto igual o mayor, y que pasaron casi inadvertidas. Muchas de ellas ni siquiera aparecieron en la primera p¨¢gina de la mayor¨ªa de los diarios de EE UU y Latinoam¨¦rica. Perm¨ªtanme compartir con ustedes algunas de la que, seg¨²n creo, fueron las noticias m¨¢s importantes de 2012. He aqu¨ª mi lista:
?? El informe del 12 de noviembre de la Agencia de Energ¨ªa At¨®mica que afirma que EE UU superar¨¢ a Arabia Saud¨ª como el mayor productor de petr¨®leo del mundo en 2017, y que Washington se convertir¨¢ en exportador de crudo en 2030. Eso tendr¨¢ un impacto enorme en la pol¨ªtica mundial. La revoluci¨®n tecnol¨®gica que se est¨¢ produciendo en la industria energ¨¦tica estadounidense gracias a las perforaciones horizontales y a la fractura hidr¨¢ulica ¡ªun procedimiento de extracci¨®n de petr¨®leo y gas por medio de presi¨®n de agua, conocido como fracking¡ª har¨¢ que EE UU sea cada vez menos dependiente de los pa¨ªses petroleros de Oriente Pr¨®ximo.
Adem¨¢s, la reducci¨®n de las importaciones de petr¨®leo en EE UU har¨¢ caer los precios mundiales del petr¨®leo, algo que podr¨ªa causar graves problemas a pa¨ªses petro-populistas como Venezuela, Ecuador y Bolivia, que no han diversificado sus econom¨ªas y que dependen casi exclusivamente de sus exportaciones de petr¨®leo y gas.
? Las declaraciones del 20 de noviembre del nuevo l¨ªder chino Xi de que el Partido Comunista podr¨ªa perder el poder si no logra vencer la epidemia de corrupci¨®n que arrasa el pa¨ªs. La admisi¨®n p¨²blica de Xi ¡ªque reiter¨® una declaraci¨®n similar de su predecesor, Hu Jintao, d¨ªas antes¡ª fue un s¨ªntoma de las crecientes tensiones sociales en China, y puso en duda la suposici¨®n generalizada de que China se encamina irremediablemente a ser la mayor potencia mundial.
Como lo pude observar personalmente durante una visita a China que realic¨¦ en octubre, hay all¨ª un descontento p¨²blico sin precedentes contra las fabulosas riquezas de las familias de los l¨ªderes del Partido Comunista. Esto podr¨ªa provocar tanto un colapso del sistema pol¨ªtico chino que podr¨ªa descarrilar el ascenso econ¨®mico del pa¨ªs, o ¡ªpor el contrario¡ª reformas democr¨¢ticas que podr¨ªan acelerar ese mismo ascenso. Sea como fuere, ya no se puede dar por sentado que China seguir¨¢ siempre igual.
? La noticia del 16 de julio de que las negociaciones para crear el Acuerdo de Asociaci¨®n-Pac¨ªfico (TPP), que podr¨ªa convertirse en el pacto comercial m¨¢s grande y ambicioso del mundo, podr¨ªan estar concluidas en octubre del 2013. En una primera etapa, el nuevo bloque comercial incluir¨ªa a EE UU, Canad¨¢, M¨¦xico, Per¨², Chile, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur y Vietnam. Pero Corea del Sur y Jap¨®n ¡ªla tercera econom¨ªa del mundo¡ª podr¨ªan sumarse muy pronto, generando un bloque econ¨®mico formidable que desafiar¨ªa el creciente poder¨ªo econ¨®mico de China en Asia y Latinoam¨¦rica.
? Las elecciones del 25 de noviembre en Catalu?a, en la que alrededor del 70% vot¨® por partidos que respaldan un refer¨¦ndum para declarar la independencia de regi¨®n. Muchos temen que si Catalu?a se separa de Espa?a, se producir¨ªa un efecto cadena en otras regiones con movimientos separatistas. A la crisis econ¨®mica en Europa, podr¨ªa sumarse una desintegraci¨®n pol¨ªtica.
? En Latinoam¨¦rica, adem¨¢s de la tantas veces oficialmente desmentida ¡ªluego admitida¡ª enfermedad de Ch¨¢vez, una de las grandes noticias fue la decisi¨®n de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, de destituir a m¨¢s de media docena de ministros por sospechas de corrupci¨®n. Lo que es m¨¢s, la decisi¨®n de la Suprema Corte de Brasil de condenar al poderoso pol¨ªtico oficialista Jos¨¦ Dirceu ¡ªel exjefe de gabinete del expresidente Luiz In¨¢cio Lula da Silva¡ª a casi 11 a?os de prisi¨®n por corrupci¨®n podr¨ªa marcar un punto de inflexi¨®n en la historia de Brasil, y servir de ejemplo a los pa¨ªses vecinos cuyos gobiernos manipulan la justicia para proteger a funcionarios corruptos.
Probablemente se me escapan otras muchas noticias importantes del 2012, pero vale la pena que recordemos las reci¨¦n mencionadas a la hora de especular sobre el mundo futuro en estas fiestas de fin de a?o. Tal vez no hayan sido las m¨¢s destacadas en los medios, pero dejar¨¢n su marca en el 2013 y m¨¢s all¨¢.
?Felices fiestas!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCCh
- Opini¨®n
- Producci¨®n petr¨®leo
- Elecciones catalanas 2012
- TPP
- 2012
- Elecciones Catalanas
- Suministro petroleo
- Elecciones auton¨®micas
- Tratados internacionales
- Libre comercio
- Relaciones internacionales
- Catalu?a
- Estados Unidos
- China
- Oriente pr¨®ximo
- Brasil
- Elecciones
- Norteam¨¦rica
- Asia oriental
- Comercio
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Asia
- Organizaciones internacionales