El rescate en Somalia de un esp¨ªa galo secuestrado acaba en desastre
En la operaci¨®n murieron al menos un soldado y 17 islamistas Seg¨²n el ministerio, "todo lleva a pensar" que el reh¨¦n fue asesinado Los islamistas aseguran que sigue vivo
![Imagen del vídeo en el que Allex pedía a Hollande que negociase su liberación.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/B7C4JWWFETBS5QYI4SYXQNFZMY.jpg?auth=50693460a5d4c891f0b1f244cbd881d5e0ab0e72b6e05442a6a961b4e7753ea0&width=414)
El intento de rescate de un agente de los servicios secretos franceses que permanece secuestrado por la guerrilla islamista de Somalia desde 2009, y cuyo nombre en clave es Denis Allex, se convirti¨® este s¨¢bado en una pesadilla para el Ej¨¦rcito franc¨¦s, para la agencia de seguridad exterior (DGSE) y para el presidente Fran?ois Hollande. El asalto organizado por el Ej¨¦rcito y la central de inteligencia encontr¨® ¡°una fuerte resistencia¡± de los captores de Allex, seg¨²n reconoci¨® el ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian. Se produjo un ¡°violento combate¡± tras el cual el comando fue incapaz de liberar al esp¨ªa. Seg¨²n el ministerio, ¡°todo lleva a pensar¡± que Allex fue ¡°ejecutado por sus captores¡±, pero los islamistas afirmaron que el esp¨ªa estaba vivo. Durante el ataque, un soldado franc¨¦s ¡°desapareci¨®¡±, seg¨²n Defensa, otro result¨® herido y fue evacuado por sus compa?eros. Resultaron abatidos 17 terroristas de Al Shabab, la milicia m¨¢s potente de Al Qaeda en Somalia.
La operaci¨®n militar tuvo lugar en la noche del viernes al s¨¢bado en Bulomarer, una localidad rural controlada por la guerrilla de Al Shabab y situada 110 kil¨®metros al sur de la capital, Mogadiscio. Par¨ªs sab¨ªa que su agente hab¨ªa sido trasladado all¨ª unos d¨ªas despu¨¦s de ser capturado en la capital junto a otro esp¨ªa de la DGSE, Marc Aubri¨¨re, hace ahora tres a?os y medio.
Los dos agentes llegaron a Somalia para ayudar al Gobierno federal de transici¨®n en su lucha contra esa guerrilla islamista, pero fueron secuestrados el 14 de julio de 2009 por un grupo armado y uniformado en la habitaci¨®n del hotel Sahafi. Ir¨®nicamente, los esp¨ªas fueron entregados a la guerrilla por el exministro del Interior del Gobierno federal de transici¨®n somal¨ª al que Francia daba su apoyo.
Su misi¨®n consist¨ªa en formar a la guardia encargada de proteger al presidente somal¨ª. Pero en el caos de Mogadiscio los agentes no lograron encontrar un albergue seguro y tuvieron que hacerse pasar por reporteros. Aubri¨¦re fue liberado un mes m¨¢s tarde a cambio de un rescate econ¨®mico, pero los captores de Allex se negaron a negociar con Francia.
¡°Ante la intransigencia de los terroristas, que siempre rechazaron negociar su liberaci¨®n y que reten¨ªan a Denis Allex en condiciones inhumanas, se planific¨® y puso en marcha una operaci¨®n. Las familias de las v¨ªctimas han sido advertidas¡±, inform¨® la nota de Defensa emitida tras el fracaso de la operaci¨®n.
Los secuestradores tambi¨¦n ofrecieron su versi¨®n de los hechos, y en un comunicado publicado en Internet aseguraron que el reh¨¦n se encuentra vivo y ser¨¢ ¡°juzgado en dos d¨ªas¡±. Adem¨¢s, anunciaron que hab¨ªan capturado a un soldado y dijeron que ¡°varios m¨¢s murieron o resultaron heridos¡±. Seg¨²n los islamistas de Al Shabab, el comando galo ¡°abandon¨® el combate dejando atr¨¢s equipamiento militar y a uno de sus compa?eros¡±. Los milicianos amenazaron con hacer pagar a Francia las ¡°consecuencias amargas de la actitud inconsecuente de su Gobierno¡±.
El agente de la DGSE es uno de los nueve ciudadanos franceses secuestrados en el extranjero, todos ellos en pa¨ªses africanos. Al menos seis de ellos est¨¢n en manos de Al Qaeda del Magreb Isl¨¢mico (AQMI) en el Sahel.
Los captores de Denis Allex hab¨ªan enviado v¨ªdeos del reh¨¦n dos veces. En junio de 2010, para exigir a Francia que dejara de apoyar al Gobierno somal¨ª, y en octubre de 2012, cuando el esp¨ªa apareci¨® p¨¢lido y visiblemente cansado y lanz¨® un mensaje de socorro al presidente Hollande para que pusiera en marcha su liberaci¨®n. ¡°Se?or presidente, sigo vivo, ?pero hasta cu¨¢ndo? Eso depender¨¢ de usted¡±, dec¨ªa.
La malograda operaci¨®n de rescate se produce en un momento de creciente debilidad de los islamistas somal¨ªes, que han perdido sus bastiones principales en el sur y el centro del pa¨ªs ante la ofensiva que desde hace a?o y medio lanzan las fuerzas de la Uni¨®n Africana (Amisom), bajo el paraguas de la ONU, con la ayuda de un contingente de Kenia y de un cuerpo expedicionario et¨ªope.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.