Los cubanos hacen cola para salir legalmente del pa¨ªs
La isla vive con expectaci¨®n y dudas el fin de algunas restricciones de viaje
![Yoani S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa7e9f96e-7e0f-446a-9929-f76bf5a94eb7.png?auth=8ee2b832802907eac9d28087dde0c3974e7a9cf3caf3fe18109c7cae244fae84&width=100&height=100&smart=true)
![Una mujer muestra su pasaporte en una cola frente a una oficina en La Habana, el viernes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MJ363MOJZCXQHWQY3A6CWD5DTY.jpg?auth=ddf450a8cd192b45aa00dd625e3407e81ee6f08c4110f7d1a16925e27d18e511&width=414)
Desde las primeras horas del domingo,?ya eran visibles grupos de personas frente a los Departamentos de Inmigraci¨®n y Extranjer¨ªa (DIE) de la ciudad de La Habana. A pocas horas de entrar en vigor la Reforma Migratoria, este lunes, los cubanos oscilan entre la expectativa y la incertidumbre. El decreto ley 302 impone una reducci¨®n sustancial de los tr¨¢mites para salir del pa¨ªs y disminuir¨¢ los costos de los mismos. Sin embargo cunden las dudas y especulaciones sobre c¨®mo se pondr¨¢ en pr¨¢ctica dicha reforma.
Las maletas ya est¨¢n preparadas en miles de casas. El fin del permiso de salida, tambi¨¦n conocido como ¡°tarjeta blanca¡±, es la mejora m¨¢s importante. Si antes se necesitaba solicitar una autorizaci¨®n de viaje, ahora el ciudadano podr¨¢ saber si puede viajar al extranjero o no en el momento mismo en que le entreguen su pasaporte. Para tramitar las miles de solicitudes previstas, las autoridades han habilitado tambi¨¦n las oficinas de elaboraci¨®n de carn¨¦s de identidad. La gran mayor¨ªa de los cubanos ve con alivio y esperanza esta nueva ley que facilita la emigraci¨®n sin cortar los v¨ªnculos con el pa¨ªs natal. La ley prolonga el tiempo de estancia en el extranjero de 11 meses a 24 meses, lo cual ampl¨ªa las posibilidades de contar con residencia y contrato de trabajo en otra naci¨®n sin perder la posibilidad de retornar.
Roberto Cortizas, quien desde muy temprano empez¨® a hacer la fila en el DIE del municipio Plaza de la Revoluci¨®n, afirmaba hoy que quer¨ªa mantener la residencia en la isla. ¡°Quiero irme a Brasil, donde tengo un hermano con una peque?a empresa y all¨ª podr¨¦ trabajar. As¨ª puedo enviar dinero a mis padres y reunir para comprarme una buena casa aqu¨ª¡±. Justamente la emigraci¨®n econ¨®mica parece ser uno de los objetivos que persigue la reforma. Es urgente para Cuba aumentar la entrada de remesas.
Otros, sin embargo, esperan la implementaci¨®n de las flexibilizaciones para marcharse sin retorno. ¡°Yo, aqu¨ª, ni de visita¡±, asegura un joven que no quiere dar su nombre y que aguardaba a las afueras de la oficina del Carn¨¦ de Identidad del municipio Cerro. Como ¨¦l, muchos han comenzado un proceso de liquidaci¨®n de sus propiedades y asuntos en Cuba, a la espera de que este lunes los cerrojos insulares se descorran. Aumenta el n¨²mero de casas y coches en venta, y las reservas de billetes de avi¨®n se han disparado en las ¨²ltimas semanas.
El Gobierno cubano le ha lanzado el problema de la emigraci¨®n a los consulados extranjeros. Aunque ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil salir del pa¨ªs, no se avista ninguna flexibilizaci¨®n para obtener visados hacia Estados Unidos, Europa o el resto de Latinoam¨¦rica. Aun as¨ª, los cubanos se han dado a la tarea de recopilar la lista de naciones que no exigen visa.
Varios requisitos se levantan como obst¨¢culos para esa posible avalancha de emigrantes. Por ejemplo, no obtendr¨¢n el pasaporte aquellos que carezcan de ¡°la autorizaci¨®n establecida, en virtud de las normas dirigidas a preservar la fuerza de trabajo calificada¡±. Marianela, doctora de un hospital de provincia, expresa sus recelos: ¡°Se dice que dejar¨¢n viajar al personal de Salud P¨²blica, pero nadie nos ha hablado claro. As¨ª que nos tendremos que enterar a partir del lunes¡±. Seg¨²n esta especialista en nefrolog¨ªa ¡°si me dejan salir me ir¨ªa a Ecuador con una amiga que abri¨® un consultorio, donde seguro me pagar¨¢n mejor que aqu¨ª¡±.
Los opositores cubanos tambi¨¦n desconf¨ªan. Un inciso de la ley deja abierta la posibilidad de negar el pasaporte ¡°por otras razones de inter¨¦s p¨²blico¡±. En esa breve l¨ªnea de texto puede estar incluido el filtro pol¨ªtico para impedir que los cr¨ªticos con el Gobierno concurran a cert¨¢menes o eventos internacionales. La ley no dice que entrar y salir del pa¨ªs sea un derecho. El activista de derechos humanos Elizardo S¨¢nchez prev¨¦ que se mantendr¨¢ ¡°una pol¨ªtica discriminatoria con aquellas personas que no son partidarias del Gobierno¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.