La c¨²pula chavista se re¨²ne en La Habana
Los m¨¢ximos dirigentes venezolanos se entrevistan con Ra¨²l Castro La visita fomenta las especulaciones sobre la influencia cubana en la transici¨®n
![Una misa por la salud de Chávez en La Habana, este sábado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MASIZQAYCQD5RMRN4HXNLGUO4U.jpg?auth=d87eb0f18b633b8b653a550ba74d5d413d057a9fa33d57a19f5c6812b8c36241&width=414)
Los principales dirigentes del poder civil venezolano fueron recibidos el domingo en La Habana por el presidente cubano, Ra¨²l Castro, lo que ha dado pie a crecientes interrogantes acerca de cu¨¢n decisiva es la participaci¨®n de Cuba en el arbitraje de la crisis institucional causada por la baja, temporal o eventualmente absoluta, del presidente Hugo Ch¨¢vez.
A lo largo de 14 a?os de su gobierno, Ch¨¢vez no ha ocultado su admiraci¨®n por la gesta y figura de Fidel Castro. El r¨¦gimen de La Habana admite la presencia en Venezuela de casi 50.000 operadores para el funcionamiento de las misiones de asistencia social, aporte al que el pa¨ªs sudamericano responde con largueza mediante env¨ªos subsidiados de 100.000 barriles diarios de petr¨®leo.
Pero desde que Ch¨¢vez se trata su c¨¢ncer en Cuba y, especialmente, desde que el 11 de diciembre pasado se someti¨® a una cuarta operaci¨®n y permanece recluido en el hermetismo del habanero Centro de Investigaciones M¨¦dicas y Quir¨²rgicas (Cimeq), la visita a la mayor de las Antillas se ha hecho inevitable para los jerarcas del bolivarianismo.
A informarse personalmente de la salud del comandante viajaron el vicepresidente, Nicol¨¢s Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, ambos l¨ªderes del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que se perfilan como potenciales hombres fuertes del Gobierno venezolano.
Pero esta vez se incorpor¨® al d¨²o el ministro de Energ¨ªa y presidente de la petrolera estatal PDVSA, Rafael Ram¨ªrez, quien controla los ingresos por venta de crudo y el financiamiento a los programas sociales de la revoluci¨®n, lo que lo convierte en un elector decisivo en la sucesi¨®n chavista, si no en un candidato.
Se trata del primer viaje que realizan los funcionarios despu¨¦s de que la semana pasada sendos pronunciamientos de la Asamblea Nacional y el Tribunal Supremo de Venezuela abrieron la senda para que se pospusiera la toma de posesi¨®n de Ch¨¢vez para un tercer mandato, prevista inicialmente para el 10 de enero. Las decisiones dieron cobertura jur¨ªdica a la extensi¨®n que de facto las autoridades del Ejecutivo, como Maduro, propusieron para sus cargos. Portavoces de la oposici¨®n han denunciado esto como una usurpaci¨®n de funciones y de la voluntad popular.
De acuerdo a un comunicado oficial del Gobierno cubano, los dirigentes venezolanos fueron recibidos por Ra¨²l Castro en el sal¨®n protocolar del Aeropuerto Jos¨¦ Mart¨ª, donde pocos minutos antes hab¨ªa despedido a la presidenta argentina Cristina Kirchner. Tambi¨¦n el presidente de Per¨², Ollanta Humala, se hab¨ªa personado para conocer de la evoluci¨®n de la salud de Ch¨¢vez.
En d¨ªas recientes, el escritor y excanciller mexicano, Jorge Casta?eda, acus¨® en una columna del diario Reforma de la capital mexicana al ex jefe de Seguridad cubano, Ramiro Vald¨¦s, de 80 a?os, como art¨ªfice de la transici¨®n venezolana que dio lugar a la actual administraci¨®n colegiada entre Maduro y Cabello. Al mismo tiempo, medios y redes sociales se agitaron con la denuncia de que la bandera cubana ondea en la sede de la empresa el¨¦ctrica del Estado venezolano, en Caracas.
L¨ªderes de la oposici¨®n venezolana parecen ver en la injerencia cubana un tema que pudiera desplazar a su favor a ciertos sectores que hasta ahora apoyan al chavismo.
Pero m¨¢s all¨¢ de c¨¢lculos y maniobras, el dictamen definitivo de la providencia sobre la suerte de Ch¨¢vez sigue sin conocerse. El domingo en la noche, un escueto comunicado del Gobierno venezolano dej¨® saber que la infecci¨®n pulmonar que el presidente sufr¨ªa como complicaci¨®n postoperatoria hab¨ªa sido controlada, aunque a¨²n requer¨ªa de ¡°medidas espec¨ªficas¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.