Se busca un papa m¨¢s joven
Los m¨¢s de 70 a?os de Angelo Scola, arzobispo de Mil¨¢n, y Jean-Louis Tauran, alto cargo de la Curia, reducen sus posibilidades de salir elegidos
Las quinielas sobre los papables son la principal distracci¨®n period¨ªstica en v¨ªsperas de un c¨®nclave. Y tambi¨¦n una forma discreta de poner en circulaci¨®n un nombre, o quemar definitivamente otro. Pero m¨¢s all¨¢ de lo discutible de las apuestas, una cuesti¨®n parece clara: despu¨¦s del Pontificado de Benedicto XVI, marcado por una cierta incomunicaci¨®n con las masas de fieles, especialmente las de Latinoam¨¦rica, y un aire decadente (no se puede olvidar su pasi¨®n por la vieja liturgia, y los paramentos religiosos antiguos), la Iglesia universal necesita un papa joven. ?Hay candidatos que respondan a esta primera exigencia? Por supuesto que s¨ª, siempre que por joven se entienda alguien en la d¨¦cada de los sesenta (mejor al final). En esta situaci¨®n, es decir, entre los 60 y los 70 a?os, se encuentran 40 cardenales. Hay, adem¨¢s otros cinco, entre los 50 y los 60 a?os. Por supuesto, el grueso de los purpurados que participar¨¢n en el c¨®nclave ¡ªexactamente 72¡ª est¨¢n en el l¨ªmite alto de edad (entre los 71 y 79 a?os). Despu¨¦s de todo, la Iglesia ¡ªsus altas esferas¡ª, al menos desde la Edad Moderna, ha sido un gran geri¨¢trico.
Pese a que la edad es clave, no es, desde luego, el ¨²nico requisito que se tendr¨¢ en cuenta para la elecci¨®n del sucesor de Ratzinger. La nacionalidad, por extra?o que parezca, sigue jugando un papel. Los italianos, que dirigen la Curia vaticana desde tiempo inmemorial, han tenido que ceder protagonismo para acomodarse a la naturaleza multinacional de la Iglesia. Desde hace 35 a?os no hay un papa italiano, pero no hay que subestimar su poder ni su preponderancia en el c¨®nclave. Con 28 cardenales son el mayor bloque nacional.
Estos datos explican que el arzobispo de Mil¨¢n, Angelo Scola, de 71 a?os, se haya convertido en uno de los candidatos m¨¢s citados para suceder a Benedicto. Scola, nacido en la provincia de Lecco, en Lombard¨ªa (la regi¨®n m¨¢s rica y desarrollada de Italia), es un te¨®logo que estudi¨® en la Universidad de Friburgo con Ratzinger, y como a su antiguo profesor le falta vitalidad, y capacidad, para generar entusiasmo. Un compatriota y estudioso como ¨¦l, el fil¨®sofo Massimo Cacciari, le descartaba al recordar que la Iglesia, sumida en una crisis profund¨ªsima, ¡°necesita un pastor¡±. Dicho en otras palabras: alguien que comunique vida, sentimientos humanos, y no puro conocimiento teol¨®gico.
Scola cuenta con el apoyo de Comuni¨®n y Liberaci¨®n, un movimiento religioso muy activo en Italia, y tiene un curr¨ªculo eclesi¨¢stico perfecto: ha sido patriarca de Venecia (como lo fue Juan XXIII), y arzobispo de Mil¨¢n (como Pablo VI). La di¨®cesis milanesa es una de las m¨¢s ricas e importantes del mundo, y entre sus pastores hist¨®ricos est¨¢ el cardenal Carlo Mar¨ªa Martini, muerto el a?o pasado y que fue el candidato in pectore al papado de la Iglesia progresista.
En Italia no son pocos los medios que especulan con la posibilidad de que Ratzinger se haya despedido despu¨¦s de dejar atado y bien atado el pr¨®ximo c¨®nclave. Y apuntan incluso el nombre del cardenal que le heredar¨ªa: el franc¨¦s Jean-Louis Tauran, que cumplir¨¢ en abril 70 a?os. Tauran, alto cargo de la Curia romana ¡ªpreside el Consejo Pontificio para el Di¨¢logo Interreligioso¡ª, es un diplom¨¢tico pol¨ªglota al que Juan Pablo II nombr¨® obispo y despu¨¦s, cardenal. Como cardenal protodi¨¢cono, confirmado por Benedicto XVI en este cargo, en 2011, le corresponder¨¢ a ¨¦l anunciar al mundo al nuevo Pont¨ªfice. Es de suponer que alg¨²n colega le sustituir¨ªa en caso de ser ¨¦l el elegido.
M¨¢s o menos de la misma edad que Tauran es el arzobispo de Tegucigalpa, ?scar Andr¨¦s Rodr¨ªguez Maradiaga, salesiano de 70 a?os y uno de los papables m¨¢s citados en el anterior c¨®nclave. Esta vez, Maradiaga ha dejado claro que no se considera apto para ocupar la sede de Pedro. En el c¨®nclave de 2005, este hondure?o afable y accesible, fue citado una y mil veces como el candidato progresista perfecto para liderar la Iglesia. Solo hab¨ªa una pega, con 62 a?os era demasiado joven. Y esa pega se mantiene en el caso del arzobispo de Manila, Luis Antonio Tagle, que tiene 55 a?os.
Casi ocho a?os despu¨¦s, Maradiaga puede ser demasiado mayor. Y quedar fuera de juego como ya le ocurri¨® ¡ªaunque no s¨®lo por su juventud¡ª en el c¨®nclave de 2005, donde fue derrotado por el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, de 76 a?os de edad, segundo en la votaci¨®n final, y por el propio Ratzinger.
Si, como apuntan algunos especialistas, ha llegado la hora de desplazar el poder de la Iglesia fuera de Europa, los candidatos mejor situados ser¨ªan el canadiense Marc Ouellet, de 68 a?os, que preside el ministerio de los obispos, el ghan¨¦s Peter Appiah Turkson, de 64 a?os, que dirige el Consejo de Justicia y Paz, en el Vaticano y el brasile?o Pedro Odilo Scherer, arzobispo de S?o Paulo, de 63 a?os de edad. La quiniela se resolver¨¢, probablemente, a finales de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.