Todas las medidas anunciadas en el discurso sobre el estado de la Uni¨®n

El presidente Barack Obama anunci¨® en su discurso anual en el discurso sobre el estado de la Uni¨®n una serie de medidas para reforzar las oportunidades y el avance de la clase media y consolidar as¨ª el crecimiento econ¨®mico de Estados Unidos. A continuaci¨®n detallamos el conjunto de programas que impulsar¨¢ la Casa Blanca.
INCENTIVOS PARA LA CREACI?N DE EMPLEO
Obama propone expandir la creaci¨®n de cerca de medio mill¨®n de empleos en los ¨²ltimos tres a?os para lograr ¡°que Estados Unidos fabrica los productos que compra el resto del mundo¡±. Para ello, ha planteado la alianza con diversas empresas del sector privado, peque?os negocios y universidades para que inviertan en tecnolog¨ªa estadounidense y contraten a ciudadanos a trav¨¦s de los llamados ¡°Institutos para la Innovaci¨®n industrial¡±. ?stos tambi¨¦n estar¨¢n vinculados a universidades para detectar trabajadores potenciales desde el sector de la educaci¨®n.
Incremento del salario m¨ªnimo. Obama ha propuesto la subida del salario m¨ªnimo de 7.25 d¨®lares a nueve d¨®lares por hora para 2015, un incremento del que se beneficiar¨¢n 15 millones de trabajadores.
Reconstrucci¨®n urbana y mercado hipotecario. El presidente ha presentado un plan para la reconstrucci¨®n urbana de 20 ciudades. Las localidades se beneficiar¨¢n de recursos federales y beneficios fiscales para poder crear empleo, atraer inversi¨®n privada, mejorar la calidad de las viviendas y aumentar la seguridad p¨²blica. El sector fue uno de los m¨¢s afectados durante la recesi¨®n econ¨®mica y Obama propuso ¡°reconstruirlo¡± para contribuir a la recuperaci¨®n a trav¨¦s de ayudas presupuestarias a ciudadanos afectados por el encarecimiento de sus hipotecas, planes de refinanciaci¨®n de sus deudas y un programa de empleos de la construcci¨®n.
Infraestructuras. La creaci¨®n de empleo m¨¢s inmediata, argument¨® Obama, consistir¨¢ en el programa para reparar las infraestructuras ¡°m¨¢s urgentes¡± del pa¨ªs, entre ellas 70.000 puentes. El presidente propuso la inversi¨®n de 50.000 millones de d¨®lares y de la creaci¨®n de un fondo de financiaci¨®n para aumentar la red de transporte ferroviario.
Fomento del empleo juvenil. Obama incluir¨¢ en su presupuesto una partida destinada a ofrecer trabajos de verano o temporales para los j¨®venes con bajos ingresos y que proporcionen a los parados de larga duraci¨®n la posibilidad de encontrar un empleo.
El presidente tambi¨¦n pedir¨¢ al Congreso que termine con las exenciones fiscales para aquellas empresas que llevan sus puestos de trabajo al extranjero. La propuesta incluye la creaci¨®n de un impuesto sobre los beneficios obtenidos por compa?¨ªas estadounidenses en otros pa¨ªses.
LA GUERRA DE AFGANIST?N
El presidente inici¨® su discurso con una buena noticia para los estadounidenses: la retirada de la mitad de las tropas de Afganist¨¢n. 34.000 volver¨¢n a casa antes de final de a?o, cuando EE UU comience a asumir un rol diferente en aquel pa¨ªs, con mayores labores de entrenamiento de las fuerzas de seguridad afganas y manteniendo, eso s¨ª, equipos clave para la lucha antiterrorista.
CIBERSEGURIDAD
Orden ejecutiva para la defensa de las infraestructuras. El discurso de Obama sirvi¨® tambi¨¦n para anunciar la firma de una orden ejecutiva presidencial para reforzar y proteger infraestructuras cr¨ªticas del pa¨ªs ante la amenaza cibern¨¦tica. En los ¨²ltimos meses diversas industrias de EE UU han confirmado que piratas inform¨¢ticos se han adentrado en sus sistemas, poniendo en peligro su funcionamiento. La orden presidencial aprueba la creaci¨®n de un programa voluntario de intercambio de informaci¨®n entre empresas privadas y el Gobierno de EE UU en relaci¨®n con posibles amenazas y ataques extranjeros.
EDUCACI?N
Educaci¨®n preescolar universal de alta calidad. El presidente ha propuesto un plan de ayuda econ¨®mica a todos los Estados para que se garantice la escolarizaci¨®n de calidad de los ni?os de cuatro a?os y que promueva la ampliaci¨®n de los horarios de apertura de las guarder¨ªas.
Cuerpo de profesores de ¨¦lite en los campos de Ciencia, Tecnolog¨ªa, Ingenier¨ªa y Matem¨¢ticas. Obama quiere que el Congreso destine nuevos recursos econ¨®micos para crear un cuerpo de profesores de ¨¦lite que reclute a los 10.000 profesores m¨¢s brillantes en las asignaturas de Ciencia, Tecnolog¨ªa, Ingenier¨ªa y Matem¨¢ticas para mejorar la ense?anza de estas materias en las escuelas.
Reforma del sistema de educaci¨®n secundaria. El presidente quiere transformar el actual sistema educativo de los institutos [high schools] y para poner el ¨¦nfasis en una educaci¨®n menos te¨®rica y de car¨¢cter m¨¢s pr¨¢ctico enfocada a preparar a los alumnos para ¡°la vida real¡±. El plan de Obama recompensar¨¢ a los centros que desarrollen acuerdos de colaboraci¨®n con Universidades y empresas y que ofrezcan asignaturas de Ciencia, Tecnolog¨ªa e Ingenier¨ªa. La propuesta incluye reformar el sistema de inversi¨®n, destinando los recursos hacia carreras tecnol¨®gicas que se ajusten a la demanda laboral.
Formaci¨®n profesional. La Casa Blanca incluir¨¢ en su presupuesto una ayuda de 8.000 millones de d¨®lares para las Universidades que ofrecen una formaci¨®n profesional espec¨ªfica destinada al mercado de trabajo.
Revisi¨®n del sistema de ayudas a las Universidades. Obama ha pedido al Congreso que reconsidere el actual sistema de financiaci¨®n p¨²blica de becas para estudiantes, el criterio para determinar la calidad ofrecida por los centros de ense?anza superior, as¨ª como la relaci¨®n entre sus titulaciones y el precio de las matr¨ªculas.
Informaci¨®n detallada sobre los pr¨¦stamos universitarios. La Casa Blanca tiene previsto lanzar una aplicaci¨®n inform¨¢tica que provea de informaci¨®n detallada a los estudiantes y sus familias sobre los pr¨¦stamos universitarios y las condiciones econ¨®micas de cada una de las Universitarias.
MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIM?TICO
Energ¨ªas renovables. La Administraci¨®n Obama quiere reducir la dependencia de EE UU de petr¨®leo extranjero y aumentar al mismo tiempo la inversi¨®n en energ¨ªas renovables. ?sto ¨²ltimo contribuir¨ªa a la creaci¨®n de puestos de trabajo al tiempo que reduce el coste energ¨¦tico para familias y empresarios y adem¨¢s responde a la amenaza del cambio clim¨¢tico. El presidente propone para ello duplicar el consumo de energ¨ªa solar y e¨®lica, reducir las emisiones de carbono y preparar las ciudades para ante el empeoramiento de los efectos del cambio clim¨¢tico.
Exenciones fiscales para el sector privado. Obama solicitar¨¢ al Congreso la creaci¨®n de una exenci¨®n fiscal para aquellas empresas que inviertan en fuentes de energ¨ªa renovables y lograr as¨ª que su consumo vuelva a duplicarse hacia 2020.
COMERCIO INTERNACIONAL
Acuerdo con la Uni¨®n Europea. EE UU anunci¨® este martes el inicio de las negociaciones con la Uni¨®n Europea para firmar un acuerdo bilateral de libre comercio que impulse las exportaciones, refuerce la inversi¨®n en mercados comunes y potencie la creaci¨®n de empleo gracias a la circulaci¨®n de productos, bienes y servicios Made in USA.
INMIGRACI?N
Reforma migratoria. El presidente inst¨® al Congreso a aprobar una legislaci¨®n sobre inmigraci¨®n que sirva para fortalecer la econom¨ªa. El presidente, no obstante, advirti¨® que no firmar¨¢ ninguna ley que no incluya el acceso a la ciudadan¨ªa de los 11 millones de indocumentados que viven en EE UU.
VETERANOS DE GUERRA
Protecci¨®n de los veteranos de guerra. Obama se ha comprometido con el mantenimiento del actual programa de atenci¨®n a los veteranos de guerra que prev¨¦ ayudas econ¨®micas y programas de colaboraci¨®n con empresas del sector privado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barack Obama
- Discursos
- Discurso Estado de la Uni¨®n
- Partido Dem¨®crata EE UU
- Partido Republicano EE UU
- Construcci¨®n carreteras
- Cambio clim¨¢tico
- Actos pol¨ªticos
- Estados Unidos
- Eventos
- Norteam¨¦rica
- Partidos pol¨ªticos
- Obras p¨²blicas
- Am¨¦rica
- Econom¨ªa
- Educaci¨®n
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Sociedad
- Congreso EEUU
- Parlamento
- Pol¨ªtica