El principal acusado de la ¡®soluci¨®n final¡¯ argentina se desdice
Un expiloto de los vuelos de la muerte niega ante un tribunal de Buenos Aires su confesi¨®n
El m¨¢s famoso de los ocho pilotos acusados de los vuelos de la muerte en el tercer juicio sobre los cr¨ªmenes cometidos en la Escuela Mec¨¢nica de la Armada (ESMA), el principal centro clandestino de detenci¨®n de esa fuerza durante la ¨²ltima dictadura militar de Argentina (1976-1983), neg¨® ayer su culpabilidad ante un tribunal federal de Buenos Aires. Se trata de Julio Poch, que era piloto de la l¨ªnea a¨¦rea holandesa Transavia cuando en 2003 en Bali (Indonesia), en una noche en la que hab¨ªa bebido una o dos copas de vino, presuntamente les confes¨® a dos compa?eros de trabajo que hab¨ªa participado en aquella soluci¨®n final para cientos de detenidos en la ESMA. Eran vuelos en que los arrojaban desnudos, atados y drogados con pentotal al r¨ªo de la Plata, al delta del Paran¨¢ o al oc¨¦ano Atl¨¢ntico. Poch volvi¨® a insistir en la misma versi¨®n que ha repetido desde que en 2009 fue detenido en Valencia, en un viaje familiar a Espa?a.
De 60 a?os e impecable traje azul, el expiloto de la Marina argentina dijo que sus colegas hab¨ªan malinterpretado sus palabras.
La primera confesi¨®n de los vuelos de la muerte surgi¨® en 1995, cuando el capit¨¢n Adolfo Scilingo habl¨® en el libro El vuelo, del periodista Horacio Verbitsky. Scilingo viaj¨® despu¨¦s a Espa?a porque quer¨ªa colaborar con la investigaci¨®n del entonces juez Baltasar Garz¨®n y acab¨® condenado a 1.084 a?os de prisi¨®n.
Despu¨¦s de la confesi¨®n de Scilingo, la de Poch ha sido la m¨¢s difundida, aunque ocurri¨® en circunstancias bien distintas. Este piloto porte?o logr¨® en 1980 que la Armada aceptara su petici¨®n de retiro y a los pocos meses consigui¨® trabajo en la entonces estatal Aerol¨ªneas Argentinas. En 1989 se mud¨® a Holanda para trabajar en Transavia, l¨ªnea de bajo coste de KLM-Air France, y en 1995 obtuvo la nacionalidad de ese pa¨ªs. En una cena con 12 compa?eros de trabajo en Bali hace 10 a?os, dos de ellos, Tim Weert y Edwin Brouwer, le preguntaron por el padre de la princesa M¨¢xima de Holanda, Jorge Zorreguieta, que hab¨ªa sido secretario de Agricultura de la dictadura argentina. Seg¨²n atestiguaron Weert y Brouwer en 2008 en los tribunales, el piloto argentino defendi¨® al padre de M¨¢xima y les dijo que ten¨ªan una imagen err¨®nea de lo que hab¨ªa sucedido en Argentina. Weert cont¨® que Poch dijo que ¡°hubo momentos cuando a bordo de su avi¨®n se echaba fuera de la borda a personas con vida con el fin de ejecutarlas¡±. Tambi¨¦n relat¨® la justificaci¨®n del argentino: ¡°Se trataba de terroristas, eran tiempos de guerra, era normal que en una guerra la gente muera¡±. A?adi¨® que Poch dec¨ªa que era una manera humana de ejecutar a la gente: ¡°No hay problema, estaban drogados¡±. Los dos pilotos de Transavia declarar¨¢n otra vez en el actual juicio de la ESMA.
¡°Me encuentro aqu¨ª por un terrible malentendido¡±, comenz¨® ayer su testimonio Poch, que en 2010 fue extraditado a Argentina. ¡°Es una verg¨¹enza que me hayan arrancado violentamente de mi casa en Holanda por emitir opiniones sobre la pol¨ªtica argentina. Nunca tuve nada que ver con los vuelos de la muerte¡±, dijo Poch antes de poner en duda su existencia: ¡°Si existieron esos vuelos, me parecen algo aberrante¡±. Poch record¨® que en 2011 sus colegas Weert y Brouwer aclararon en otra declaraci¨®n judicial en Holanda que ¨¦l ¡°nunca¡± hab¨ªa hablado en ¡°primera persona¡± del singular. En todo momento us¨® el ¡°nosotros¡± y, seg¨²n su defensa, se refer¨ªa a la Marina como conjunto. La fiscal¨ªa de Buenos Aires alega que Weert y Brouwer hab¨ªan recibido correos electr¨®nicos de otros colegas que les ped¨ªan que clarificaran su primer testimonio.
Poch intent¨® probar su supuesta inocencia al mostrar las libretas de vuelo de la Armada en las que no est¨¢n registrados los de la muerte. Argument¨® que se dedicaba a conducir aviones de caza. Su familia y amigos han creado en Holanda una fundaci¨®n para defenderlo y recaudar fondos.
¡°Los argumentos de Poch son los mismos que dio en toda la investigaci¨®n¡±, coment¨® la fiscal del caso, Mercedes Soiza Reilly, a EL PA?S. ¡°En los dos a?os que quedan de juicio se van a comenzar a presentar otras pruebas que rebaten las que ¨¦l refiri¨®. Dijo que no estaba preparado para pilotar aviones de pasajeros, pero hay pruebas de que lo estaba tanto en su legajo de la Armada como en el de Aerol¨ªneas Argentinas. No se puede negar o afirmar que sus libretas de vuelo estuviesen falsificadas¡±, dijo la fiscal, que acusa a Poch de 30 delitos, incluidos secuestros y homicidios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.